You are on page 1of 5
LIGA INTERCOLEGIAL DE NATACION - CARACAS Normas generales Son elegidos a participar los alumnos regulares de las instituciones que representan. No se aceptaran alumnos federados, ni asociados en cualquier especialidad acuatica, estableciéndose un lapso de seis meses de inactividad para su ingreso a esta asociacién. Cuando un equipo incurriere en la falta de inscribir a un nadador federado o asociado con menos de seis (6) meses de inactividad en una competencia, se sancionara al colegio con una multa en metalic, equivalente a la mitad de la afiliacion anual del colegio para ese periodo, y el nadador perdera todos los puntos obtenidos en ese evento. Si hubiere reincidencia en esta conducta, se suspenderd al colegio por el resto de la temporada. Todo entrenador 0 delegado que conociese de alguna irregularidad en las inscripciones de uno de los equipos, esta en la obligacién moral de informar Por escrito acerca de la misma al Tribunal Disciplinario. La Liga fijaré un calendario anual de competencias de comtin acuerdo entre sus integrantes, estando los colegios obligados a organizat las competencias que les sean asignadas, o en su defecto avisar con suficiente antelacién a fin de que no sea alterado el calendario de la Liga. Se establece como obligatorio la convocatoria de todos los colegios para las competencias, asi como de éstos de asistir a todos los eventos programados por la Liga. Se realizaré un registro permanente de los nadadores participantes en la Liga, para el cual cada colegio debera presentar las identificaciones de sus nadadores (copia de la partida de nacimiento o de la cédula), acompafiadas de una constancia de la Direccién del plantel, que los certifique como alumnos regulares. Se fijara una cuota de inscripcién anual por colegio y por nadador inscrito, la cual permitira cancelar los gastos que se generen por el servicio computarizado del registro permanente, como también la cancelacién de las premiaciones y reconocimientos, asi como otros gastos producidos por la Liga. 9. La Liga premiara a los mejores equipos y nadadores de cada afio escolar; en base al esquema que decidida con sus integrantes aplicar para ese afio. Se escogera entre: a) Premiar cada una de las grandes copas, organizadas para todas las categorias, con variedad de estilos, 0 b) Un calendario de competencias que abarque todo el periodo escolar, al finalizar el cual se sumaran los puntos obtenidos, para determinar los campeones _ iindividuales por categoria _y por equipo tanto en femenino, masculino y general. 10. Las inscripciones se realizaran de acuerdo con la edad que tenga el nadador para el 31 de diciembre o sea EDAD FINA. 11. Las pruebas se realizaran por edades, de la siguiente manera: 7 afios 11 afios 15 afios 8 afos 12 afios 16 afios 9 afios 13 aftos 17-18 alos 10 afios 14 afios En el trimestre octubre-diciembre se aceptaran nifios de 6 afios (edad FINA) en la categoria de 7 afios Se podra inscribir nadadores de 19 afios, siempre y cuando sean alumnos regulares de los colegios afiliados, previa la notificacién por parte de la institucion a la Directiva de la Liga 12.4 fin de no hacer muy largas las jornadas de competencias, se acuerda dividir las categorias en tres niveles: Nivel |: 7 a 10 afos Nivel II: 11a 14 anos Nivel Ill: 15 a 18 afios 13.Es obligatorio al efectuar un evento pautarlo completo para el nivel de edades que se escoja, sin excluir ninguna edad o sexo. 14. Distancias y estilos: = Nivel | :7 afios: 25 mis todos los estilos 8 afios: 25 mts todos los estilos 50 mts crawl 9 afios: 25 mts mariposa 50 mis. todos los estilos 100 mts crawl y combinado individual 10 aos: 50 mts todos los estilos 100 mts crawl y 200 mts craw! 100 mts combinado individual - Nivel Il: 50 mts. todos los estilos. 100 mts y 200 mts craw! 200 mts. combinado individual - Nivel III : 50 mts y 100 mts. todos los estilos. 200 mts 6 mas crawl 200 mts combinado individual 15. Los relevos no podran ser de una distancia menor a la establecida para cada categoria. 16.Al inicio del afio escolar, se establecera un monto fijo de inscripcién por competencia, el cual no se podra variar sin ser sometido a discusién por la Directiva de la Liga. 17.Cada colegio podra inscribir hasta cinco nadadores por prueba en cada evento, siendo potestad del ente organizador ampliar este nimero, pero en inguin caso disminuirlo. 18. Los televos se realizaran cada dos categorias, sin fijar un numero especifico de nadadores para cada categoria; la seleccién de sus integrantes correra por cuenta de cada equipo. En el caso del nivel Ill, el relevo sera 15 — 18 afios. 19.A efectos de lograr la mejor organizacién de las competencias, se establece un cronograma para la entrega de documentos de cada evento, el mismo sera: - bases: quince dias antes de la realizacién de la competencia - cierre de inscripciones: la semana siguiente - congresillo: tres dias antes de la fecha del evento. No se aceptaran cambios en la inscripcién el dia del Congresillo, solamente retiros y cortecciones. Tampoco podran hacerse variaciones del programa el dia de la competencia: 20.Para la inscripcién en la competencia los nadadores deberan estar afiiados a la Liga, y presentar los siguientes recaudos: - Inscripcién en original y dos copias - Cancelacién por el total de los inscritos. No se reintegrard dinero después de formalizada la inscripcién. 21.No se permitiré subir a ningtin nadador de categoria ni en Ia inseripcién, ni durante el evento; al equipo que se le encuentre incurriendo en esta falta sera descalificado de la competencia. 22.Los nadadores deberan ser inscritos con su mejor tiempo, sea éste el presentado por el colegio o el que esta registrado en la Liga. No podran participar nadadores que no tengan tiempo de inscripcién. 23. Exigencias técnicas: - Es obligatorio la presencia de un juez arbitro acreditado, en la competencia. A partir del nivel Il, se exigiré el cumplimiento de las técnicas de estilo, como también en lo que se refiere a las vueltas y toques. - Todos los eventos deberan ser llevados por un sistema electrénico que cuente con la base de registro de la Liga. 24.Los reclamos en la mesa técnica deben ser realizados Unicamente por los delegados acreditados o los entrenadores, en un plazo maximo de media hora después de publicados los resultados de la prueba, acompafados del monto acordado para tal fin. Los colegios cuidaran de que los padres o representantes no intervengan en las labores de la mesa técnica. 25.La organizacién de las competencias LIN seran responsabilidad en primer lugar de la Junta Directiva de la Liga, estando los delegados de los colegios miembros integrantes de la Liga, obligados a colaborar para el éxito de los mismos. 26..Con respecto a las copas particulares, cada institucién es responsable de la organizacién de su evento, incluyendo la previsién del personal técnico necesario. Para mayor confiabilidad se establece que en cada carril haya un representante de los otros colegios; recomendandose mantener el mismo personal durante todo el evento a fin de lograr una mayor uniformidad. 27.Las premiaciones para cada competencia seran: - por serie para todas las categorias , siempre y cuando exista mas de una serie en esa prueba - alos tres primeros lugares de cada prueba 28. Los equipos campeones se determinaran en base a la sumatoria de los Puntos obtenidos por la ubicacién de sus nadadores en la clasificacion general de cada categoria. Para ello se asignaran puntos en cada categoria, segtin la escala FINA. Las premiaciones de la Liga seran a) Por equipos : a.1. Premiacién general: del tro al Sto lugar a.2. Femenino: del ter al 3er lugar a.3. Masculino: del ter al 3er lugar a.4. Reconocimiento a todos los colegios participantes b) Por nivel: de acuerdo a la sumatoria de los puntos obtenidos por cada colegio en las categorias que componen ese nivel, se premiara: b.1. Nivel |: 1) Campeén Femenino 2) Campeéon Masculino b.2. Nivel Il: 1) Campedn Femenino 2) Campeon Masculino ) Campeén Femenino 2) Campeén Masculino c) Individual: al nadador mas destacado de cada categoria, 0 sea, al que mayor puntaje acumule, tanto en femenino, como en masculino. También se entregaré reconocimiento a los nadadores mas destacados de cada categoria, del 2do al 8vo lugar. b.3. Nivel I d) Al entrenador més destacado, 0 sea aquel que tenga la mayor cantidad de campeonatos individuales. 29.Los colegios integrantes de esta Liga se comprometen a respetar las normas acordadas; la violacién de una norma ocasionara la sancién por multa o la exclusion de la Liga.

You might also like