You are on page 1of 7

FASE 2

PLANIFICACIÓN Y DECISIÓN

HIRMA SOFIA ROJAS MARTES

CODIGO: 216007

GRUPO: 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA

INGENIERIA DE ALIMENTOS

2021
1-Defina con sus palabras la soberanía alimentaria. Presente un aspecto positivo y uno negativo que

haya incidido en el desarrollo de la soberanía alimentaria en las comunidades.

La soberanía alimentaria es velar por las necesidades alimentarias de las comunidades en general, es

Garantizar que hallan suficientes alimentos seguros y en óptimas condiciones para una vida sana.

-Aspecto positivo: Se están priorizando los alimentos como una necesidad y un derecho en las

comunidades, se tienen en cuenta los alimentarios de origen regional, promoviendo de esta manera

alimentos locales y superar los niveles de hambre en las comunidades. (Bejarano, C.R.2020).

-Aspecto negativo: Los hogares en las comunidades tienen problemas de seguridad alimentaria, no hay

garantía del derecho a la alimentación, el hambre cada día aumenta debido a la falta de apoyo a los

productores para la producción de alimentos en su región. (Bejarano, C.R.2020).

2. A través de un esquema, tabla u organizador gráfico represente los orígenes y antecedentes que

enmarcan la soberanía alimentaria.


Link de visualización disponible en:
https://view.genial.ly/6145e0d0dfc1500d945e9ecc/horizontal-infographic-timeline-copia-linea-de-
tiempohirma-rojas
3-Por medio de una nube de palabras represente los conceptos e ideas más destacadas que se dieron la

Declaración de Nyéleni del año 2007.


Conclusiones

A través del desarrollo de esta actividad puedo concluir, que la soberanía alimentaria a través de

su evolución ha permitido garantizar que siempre halla disponibilidad de alimentos, que todas las

comunidades, poblaciones y el país en general puedan acceder a ellos satisfactoriamente.

La declaración de Nyéleni es un tema de mucha importancia ya que fortalece y promueve la

soberanía alimentaria en todo el mundo de tal manera que se pueda valorar y apoyar a los

campesinos, agricultores, miembros de las comunidades etc. Que proveen los alimentos desde su

cosecha hasta su procesamiento.

Los aspectos positivos y negativos respecto a la alimentación dependen mucho de las políticas

implementadas en la seguridad alimentaria, ya que son ellos los que garantizan el acceso de los

alimentos y disponibilidad de los mismos.


Bibliografía

Bejarano, C.R. (06 de agosto del 2020). Colombia esta a tiempo de replantear su política de

seguridad alimentaria y promover la soberanía alimentaria. Medio ambiente. Recuperado de:

https://medioambiente.uexternado.edu.co/colombia-esta-a-tiempo-de-replantear-su-politica-de-seguridad-

alimentaria-y-promover-la-soberania-alimentaria/

Comité de seguridad alimentaria mundial. (2012). FAO. Recuperado de:

http://www.fao.org/3/MD776s/MD776s.pdf

Coordinadora Europea Vía Campesina. (2018). Soberanía Alimentaria YA. Una Guía por la

Soberanía Alimentaria. pp 1-19. Recuperado de https://viacampesina.org/en/wp-

content/uploads/sites/2/2018/02/FoodSovereignty-a-guide-ES-versión-low-res.pd

Ministerio de agricultura y desarrollo rural. (2021). Aprovechamiento de consumo de

alimentos. Recuperado de:

https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Proyectos%20Normativos/Proyecto%20No

rmativo%20Disminuci%C3%B3n%20de%20las%20p%C3%A9rdidas%20y%20los%20despe

rdicios%20de%20alimentos.pdf

Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura. Directricez

voluntarias(2004). Recuperado de: http://www.fao.org/3/y7937s/y7937s.pdf

Organización de las Naciones Unidas, Derechos fundamentales (2010). FAO.

Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet34sp.pdf

Organización Mundial de la Salud.(2021). Naciones Unidas, el año de la pandemia

dominado por un repunte del hambre mundial. Disponible en :


https://www.who.int/es/news/item/12-07-2021-un-report-pandemic-year-marked-by-spike-in-

world-hunger

Política publica de seguridad alimentaria y nutricional.(2019). Puro corazón por Cali.

Disponible en: https://www.cali.gov.co/bienestar/publicaciones/151132/concejo-aprobo-la-

politica-publica-de-seguridad-alimentaria-y-nutricional/

You might also like