You are on page 1of 12

Back to the Future (titulada Volver al futuro o Vuelta al futuro en Hispanoamérica y Regreso al

futuro en España) es una película estadounidense de ciencia ficción y comedia de 1985 dirigida y
escrita por Robert Zemeckis —Bob Gale también colaboró como guionista—, producida por Steven
Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y
Thomas F. Wilson. Relata las aventuras de Marty McFly, un adolescente rebelde e impulsivo que
vive con sus padres y viaja accidentalmente al pasado desde 1985, su época, a 1955, la época en
que sus padres se conocieron. Eventualmente, cambia los hechos específicos de la línea original de
tiempo en que sus padres se conocieron y enamoraron. Debido a esto, Marty debe recurrir a la
ayuda del Dr. Emmett Brown para reunir a sus padres de nuevo, asegurando su propia existencia y
la de sus hermanos.

Zemeckis y Gale escribieron el guion cuando este último reflexionó sobre la posibilidad de haberse
hecho amigo de su padre si ambos hubiesen asistido a la misma escuela.5 Varios estudios
rechazaron el libreto hasta que la producción Romancing the Stone (1984), dirigida por Zemeckis,
alcanzó el éxito en taquilla. Tras esto, Universal Pictures dio luz verde al proyecto, estando
Spielberg como productor ejecutivo.6 Al principio, se invitó al cantante canadiense Corey Hart
para que realizara las audiciones correspondientes para el rol estelar de McFly, pero rechazó la
propuesta.7 De forma similar, Eric Stoltz participó en las pruebas de selección para el mismo
papel, justo cuando Michael J. Fox se hallaba ocupado en la producción de la serie televisiva
Family Ties. No obstante, durante el rodaje, los productores decidieron que Stoltz no era el
adecuado para el rol, así que Fox nuevamente consideró encarnar a Marty McFly, ingeniándoselas
para poder participar tanto en Back to the Future como en Family Ties.6 Este tipo de retrasos en la
producción hizo que se regrabaran algunas escenas durante la posproducción de la cinta, con tal
de poder estrenarla el 3 de julio de 1985.

Tras su estreno, Back to the Future se convirtió en la película más exitosa de ese año, al recaudar
más de 380 millones USD en todo el mundo y obtener críticas positivas en su gran mayoría,
quienes elogiaron las actuaciones de Fox, Lloyd, Thompson, Glover y Wilson, el guion, la Banda
Sonora de Silvestri, las canciones de Huey Lewis & The News (especialmente The Power of Love),
la dirección de Zemeckis, el maquillaje y los efectos visuales .18 Asimismo, se hizo acreedora a un
premio Hugo en la categoría de «Mejor producción dramática» y un galardón Saturn como «Mejor
película de ciencia ficción», además de recibir nominaciones a los premios Óscar y Globos de oro.

A manera de legado, incluso Ronald Reagan la llegó a mencionar en el Discurso del Estado de la
Unión de 1986,910 mientras que, en 2007, la Biblioteca del Congreso la eligió para ser preservada
en el National Film Registry y, finalmente, en 2008 el American Film Institute la catalogó como la
décima mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos en su listado AFI's 10 Top 10. El éxito
de Back to the Future dio lugar a la producción de una trilogía de películas, completada por Back
to the Future Part II (1989) y Back to the Future Part III (1990), así como a la creación de una serie
animada y el establecimiento de una atracción para un parque temático (Back to the Future: The
Ride).
En 2010, para conmemorar sus primeros veinticinco años de lanzamiento,11 la cinta original pasó
por un proceso de remasterización con tal de ser estrenada de nuevo en algunas salas de cine
selectas de Reino Unido (1 de octubre de 2010),12 Estados Unidos (23 de octubre),13 y Canadá (23
de octubre),14 para finalizar ese año en México (5 de noviembre).1514 El reestreno coincidió con
la edición de aniversario Back To The Future 25th Anniversary para los formatos de video DVD y
Blu-ray.16 El 13 de enero de 2011 se volvió a estrenar igualmente en Argentina, convirtiéndose en
la sexta película con mayores ingresos en ese país en ese único día.17 Días después, en febrero de
ese mismo año, se exhibió en el Digital Film Festival de Canadá en formato de alta definición junto
a otras películas similares.18

En 1989, se lanzó un videojuego basado en la primera película desarrollado por Beam Software y
distribuido por LJN para la consola NES (Nintendo Entertainment System). El juego fue criticado
tanto por su jugabilidad como por el hecho de que no tenía demasiada relación con la película. Se
hizo una secuela de este mismo juego ligeramente superior para la misma consola.

You might also like