You are on page 1of 6

Jjjj

¿Es el té verde tan bueno como se dice que


es?
Gracias a que ayuda a perder líquidos mediante la orina, puede ser beneficioso
para personas que sufren de hipertensión arterial y retienen líquidos, pero no
es conveniente para bulímicos ni anoréxicos que suelen vomitar.

El té verde es una hierba que ha ganado mucha popularidad en los


últimos años por sus grandes beneficios para la salud, y es que esta
bebida milenaria aporta muchos beneficios para el cuerpo. 
Sin embargo, muchas personas obsesionadas con cuidar su figura, se
han hecho con la idea de que el té verde sirve para bajar de peso,
cuando en realidad lo que hace es ayudar a quemar grasa siempre y
cuando se complemente con ejercicio físico. 

Si bien es cierto que tiene beneficios para la salud, también podría


afectarla si no se consume adecuadamente. Es por ello que el té verde
se debe saber consumir.

"Lo primero que hay que saber sobre el té verde es que no es una hierba
distinta al té habitual. Simplemente es verde o negro dependiendo del
proceso de maduración que haya tenido la misma hoja de té".
Datos a tener en cuenta

Está comprobado que el té verde tiene una gran cantidad de


antioxidantes, las cuales protegen al organismo de agresores internos y
externos. Por ejemplo, los radicales libres que se forman en el aceite de
las frituras y que oxidan al cuerpo, o las sustancias tóxicas que ingresan
al organismo cuando uno está expuesto a la contaminación ambiental.
Los antioxidantes previenen ese impacto.

Dependiendo de qué tan cargado esté, el té verde tendrá un efecto en la


función intestinal. Mientras más ligero, tendrá un efecto laxante, pero
mientras más cargado esté, tendrá un efecto astringente.

El té verde se asocia mucho con la capacidad de poder bajar de peso y


con su efecto diurético. Sin embargo, no debe asumirse como un
producto que te hará bajar de peso bajo ninguna circunstancia. 

El té verde no tiene una acción directa con la pérdida de peso, aunque sí


es cierto que tiene sustancias que favorecen la quema de grasa, lo que
podría ayudar a perder peso cuando se trata de una persona que realiza
actividad física constante e intensa.  

Sin embargo, hay que tener cuidado ya que al igual que el café tiene un
efecto estimulante, por lo que no es recomendable para personas
nerviosas, impulsivas, o ansiosas, ya que puede agudizar esos síntomas.

Si bien es cierto que tiene propiedades positivas para la salud, es


necesario observar cómo reacciona cada persona ante su consumo, ya
que algunas personas al tomarlo van constantemente al baño
y empiezan a creer que eso los hace bajar de peso, cuando en realidad
se trata de una forma de purga no saludable.

También deben tener cuidado las personas que tienen gastritis ya que el
té verde, al igual que el chocolate y el café, puede irritar la mucosa
gástrica en estos pacientes.

Probablemente se pierdan muchas de las propiedades del té verde en las


botellas industriales. Muchas de las infusiones y hierbas en general
pueden cambiar sus componentes y perder sus beneficios cuando se
mezclan con azúcar. Es mejor el té en hierba o sobres.

No es recomendable para niños menores de 12 años, tampoco para


mujeres gestantes, personas con anemia ni para aquellos que están en
un proceso de enfermedad donde sus niveles de hemoglobina son bajos.
Esto debido a que el té verde puede interferir en la absorción de hierro, lo
que entorpece más cualquier tratamiento. 

A las personas que sufren de estreñimiento les conviene no tomarlo muy


cargado, y para aquellos que tienen el colon irritable y están en la etapa
donde tienen deposiciones muy sueltas, no les va a convenir tomar un té
verde muy ralo porque los hará evacuar con más frecuencia.

No hay que pensar en el té verde como un tratamiento para perder peso,


tómalo con cierta regularidad si quieres beneficiarte de sus antioxidantes,
si no eres una persona ansiosa o si sufres de estreñimiento. 

Hay que tener cierto cuidado ya que muchas personas se acostumbran a


purgarse constantemente a través de hierbas como el té verde y eso no
es saludable.
ORIGEN DEL TE
Si las hojas del té recientemente cosechadas se inactivan por exposición al
calor del vapor de agua para evitar la oxidación enzimática, se obtiene el té
verde. Si estas hojas se mantienen enrolladas y se permite su oxidación
parcial por efecto de enzimas polifenol oxidasas presentes en las mismas
hojas, se obtiene el oolong (o té rojo). Si la oxidación se produce durante
un período más prolongado, se obtiene el té negro.

COMPONENTES QUÍMICOS DE LA HOJA DEL TE


Las hojas frescas del árbol del té contienen una alta cantidad de flavanoles
(derivados de los flavonoides) de estructura monomérica, conocidos como
catequinas, y también formas polimerizadas de las catequinas. Las
principales catequinas presentes en el té son la epicatequina (EC), la
epigallocatequina (EGC), la epicatequina gallato (ECG), y la
epigallocatequina gallato (EGCG), siendo esta última la catequina más
abundante en el té y la que concita mayor interés e investigación. Además
de los flavanoles, el té, particularmente el té verde, contiene también una
pequeña cantidad de una gran variedad de flavonoides como la quercetina,
la miricetina, y el kanferol, entre otros, todos ellos en la forma de
glicósidos. Una típica infusión de té preparada a partir de un gramo de hoja
de té y 100 mL de agua caliente, provee aproximadamente 250-350 mg de
material sólido, constituido por 35-45% de catequinas y un 6% de cafeína.
Una taza de café preparada en las mismas condiciones puede contener
hasta un 25% de cafeína.

El té verde contiene grandes cantidades de polifenoles (sustancias


antioxidantes). Entre ellos destacan las catequinas, pues constituyen el 30% o
40% de sólidos en una infusión y son los responsables de las propiedades
benignas que se le atribuyen al té.

Cuánto y cómo tomarlo

Se recomienda hasta cuatro tazas diarias, que es entre 8 y 16 gramos al día.


Bébelo entre comidas, como infusión. Es aun más efectivo si le agregas una
pizca de cúrcuma (o palillo) y pimienta negra.

Cómo prepararlo

Los beneficiosos polifenoles se concentran más y se aprovechan mejor si


tomamos el té verde en infusión, no en su versión instantánea ni en bebidas
comerciales ya preparadas. La forma correcta de prepararlo es con agua
caliente, no hirviendo. Verifica que el agua de la tetera esté bien caliente y justo
antes de que rompa el hervor, retira la tetera del fuego y echa el té. Deja reposar
por lo menos tres minutos y si tienes tiempo, cinco. Mientras más larga sea la
infusión, mejor será el resultado. Aunque puedes tomarlo endulzado, es
preferible que lo bebas sin azúcar para no alterar sus sabor.

Contraindicaciones

El té verde contiene cafeína y podría causar daños a la salud si se consume


en grandes cantidades. Afecta, por ejemplo, a personas que sufren de
anemia, porque puede impedir la absorción de hierro. Tampoco es conveniente
tomarlo frecuentemente si estás embarazada, dando de lactar o si padeces de
algún trastorno cardíaco. Algunos estudios, incluso, han determinado que en
exceso, el té verde puede causar toxicidad en el hígado.

Referencias bibliográficas:

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
75182004000200001
http://elcomercio.pe/viu/estar-bien/guia-comprar-verde-lima-209460

http://vital.rpp.pe/expertos/es-el-te-verde-tan-bueno-como-se-dice-que-
es-noticia-758290

You might also like