You are on page 1of 29

Academia Lean

RdP –Resolución de Problemas-


Enero 2021

DRAFT
Objetivos de aprendizaje

• Entender los pasos que comprende la solución de problemas

• Aplicar las herramientas de calidad en Solución de Problemas

• Desarrollar un proceso estándar en Solución de Problemas


Al final del curso
será capaz de
• Entender las razones para utilizar sistemas a prueba y error

• Establecer metas/objetivos para su proyecto en el nivel de


implementación

• Plan efectivo, organizar, realizar y sostener eventos Kaizen

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


2
Agenda

•Introducción

•Resolución de problemas

•Síntesis

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


3
Es el proceso lo que causa errores, no la gente

El Dr. Deming realizó


estudios que muestran que
un problema fijo requiere
90% de tiempo utilizado en
encontrar la causa raíz ….

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


4
Qué es la metodología de Resolución de Problemas

Aplicar herramientas para identificar las causas principales


que generan el problema para después encontrar las
Objetivo soluciones potenciales para su implementación con un plan
de control definido generando un impacto positivo en el área
de trabajo y los indicadores propios del equipo

• Son muy sencillas ya que cualquier persona puede utilizarlas


• Pueden ser aplicadas en todos los niveles de la organización
• Pueden ser aplicadas a cualquier tipo de problema
Beneficios • Tienen una gran utilidad debido a su capacidad de análisis
• Identificar áreas de oportunidad
• Implementar programas de mejora

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


5
Diferentes Métodos de Solución de Problemas

• CEP (Control Estadístico del Proceso)

• CEDAC (Cause & Effect with Added Cards)

• ISO
Los equipos necesitan
• 5 Porqués herramientas de sentido
común, no otra palabra
• Plan – Do – Check – Act de moda
• DMAIC (Define, Measure, Analyze, Improve,
Control)

• Jidoka (Automatización, Poka Yoke)

• 7 herramientas de Calidad

• 8D – Pasos solución de problemas

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


6
Flujo para la Solución de Problemas: Foco en dos métodos
según el caso

Identificación
del problema

Se conoce • Sí Se conoce • Sí Sólo hazlo /


la causa la solución Kaizen

• No • No

RdP 8 Pasos RdP 3 Pasos

• Resolución de Problemas, foco de esta


presentación

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


7
Agenda

•Introducción

•Resolución de problemas

•Síntesis

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


8
Identificar los problemas

Día

Tipo de defecto Lun Mar Mie Jue Vie Totales


Hule malo 19

Grieta 11

Adherencia 8

Huecos 10

Cortes 3

Otros 9

Totales 15 9 11 13 12 60

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


10
Priorizar el problema

Análisis Pareto

Artículos Defectuoso Numero de Defectos • Articulo Defectuoso • Numero de Defectos • Acumulado • • 60



Hule malo 19 Hule malo 19 19
• • 50

Grietas 11 Grietas 11 30
• • 40

Mala adhesión 8 Mala adhesión 8 38
• • 30
Burbujas 10 48 •
Burbujas 10
• • 20
Cortes 3 51 •
Cortes 3
• 10
Otros 9 Otros 9 60

• Totales: • 60 • 60 • •Malo • Grietas


• •• V•Burb
• •Mala• Cortes
• • Otros

• Hule
• • • • Adhesión

• • %
• • 60 • • 60 • • 60 • 100
• • •
• • 50 • • 50 • • 50
• • • • 80

• • 40 • • 40 • • 40
• • • • 60
• • 30 • • 30 • • 30
• • •
• 40
• • 20 • • 20 • • 20
• • •
• 20
• 10 • 10 • 10

• •Hule • Grietas
•• Burbujas
• • •Mala• Cortes
• • Otros
• • •Hule • Grietas
•• Burbujas
• • •Mala• Cortes
• • Otros
• • •Hule • Grietas
•• Burbujas
• • •Mala• Cortes
• • Otros

• Malo
• • • • Adhesión • Malo
• • • • Adhesión • Malo
• • • • Adhesión

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


11
Pasos de la Metodología RDP (8 PASOS)

1 Definición del Problema


5W + 1H

2 Objetivo
SMART

3 Identificación de barreras/obstáculos
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Pareto

4 Identificación de causa raíz


5 Porqués

5 Generación de Soluciones Potenciales


Lluvia de Ideas

6 Priorizar Soluciones/Plan de Acción


Matriz de Priorización (Acciones y responsables)

7 Verificación
Plan de control

8 Estandarización
Estandarizar
Evidencia (Graficas de barras, fotografías, etc.)

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


12
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Pasos y herramientas utilizadas en la metodología RdP 8 Pasos


¿Cuál es la metodología RdP?

Definición del
Definición del problema Definición del objetivo Identificación de barreras/obstáculos
problema
Describir Método MEDIO AMBIENTE MATERIALES METODO
problema Indicador de
5W + 1H medición
A

le
Carta Establecer

ab
ns
Proyecto Meta
A B C D E

o
sp
Re
MEDICION EQUIPO PERSONAL

Matriz de priorización de soluciones/ Lluvia


Lluvia de
deideas
ideas
Plan de acción Soluciones potenciales
Soluciones Potenciales

Identificación de Reporte de
causa raíz cumplimiento de los
planes de acción

Reporte de cumplimiento
de los planes de acción

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


15
1 Definición

Una vez identificado


nuestro problema a
resolver a través del • Las 5W + 1H es una
Pareto de nuestros herramienta que
indicadores o de las consiste en 6
reuniones POD y/o OBEYA, preguntas básicas de
empezaremos la definición las iniciales en inglés
usando la siguiente
herramienta
5W + 1 H
• What?(¿qué?)
Why?(¿Por qué?) • La unión de las respuestas
Esta herramienta nos Who?(¿quién?) anteriores genera el
ayuda a examinar nuestro When? (¿cuándo?) enunciado del problema
problema, al contestar Where? (¿dónde?) de manera objetiva
preguntas relacionadas How? (¿cómo?)
con este y de esta manera
darnos un panorama
detallado que nos ayudara
a analizarlo y resolverlo
SAN Academia Lean - ShouldCost_v3
16
2 Objetivo

La palabra SMART no solo


significa “inteligente” por
su traducción del inglés,
sino que además las
S MA R T
letras que lo componen
son un efectivo checklist
que ayudará a definir el
objetivo

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


17
3 Identificación de barreras/obstáculos

Diagrama de Causa & Efecto


(6Ms)

Es una herramienta que facilita


el análisis de problemas y sus
soluciones en esferas como es
la calidad de los procesos, los
productos y servicios

La primera parte de este


muestra todos aquellos
posibles factores que puedan
estar originando alguno de los
problemas que tenemos, la
segunda fase es la
ponderación de estos factores
a fin de centralizarse
específicamente sobre los
problemas principales

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


18
3 Identificación de obstáculos

Enfocar variaciones
5 en las causas seleccionadas
como
fácil de implementar
y de alto impacto

1
Dibujar diagrama en
blanco

2
Escribir de
forma breve
el problema o efecto
4
Realizar una lluvia
de ideas de posibles causas
y relacionarlas a cada
categoría

3
Escribir las categorías
que consideres
apropiadas a tu
problema

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


19
4
Identificación de causa raíz

Se pueden usar 5 porqué’s para ayudar a


determinar la causa raíz de los problemas

Ejemplo:

“El monumento de la China Poblana se está deteriorando!”

¿Por qué? Se lava siempre


¿Por qué? Siempre tiene fecas de aves
¿Por qué? Las aves van al monumento para alimentarse de arañas
¿Por qué? Las arañas van a alimentarse de mosquitos
¿Por qué? Los mosquitos se acercan porque las luces quedan encendidas todo el tiempo

Cinco es solo una regla práctica – use la cantidad de “porqués” que sea
necesario para llegar a la causa raíz

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


20
5 Generación de Soluciones potenciales con una “lluvia de
ideas”
¿Cuándo usar esta
herramienta?

Esta•metodología se recomienda
La “lluvia de ideas” es una actividad para generar como su nombre lo indica ideas, muchas
en las siguientes
ideas sobre unsituaciones:
tema específico.

Generación de un número grande


de ideas

Exploración de mejores
alternativas

Identificación de áreas de mejora


detectadas por las personas que
están más cerca de la actividad

Generación de nuevos medios para


lograr una nueva meta

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


21
5 Sistema de prueba y error: Poka-Yoke

Yokeru = “evitar”
Poka = “errores inadvertidos”
Poka-Yoke = “evitar errores”

Dispositivo que se aplica con el fin de evitar


errores en la operación de un sistema

Tipo de errores • Olvidar


humanos • Malentender
• Identificación incorrecta
• Falta de experiencia-conocimiento
• Desatención
• Ausencia o estándares pobres
• No seguir estándares
• Juicio pobre en situaciones de emergencia
• Actuar de forma errónea deliberadamente

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


22
6 Priorizar Soluciones/Plan de Acción

Esta matriz, nos ayudara a


agrupar las soluciones
potenciales encontradas en
la lluvia de ideas, con el
objetivo de identificar las
ideas que tengan mayor
impacto, es decir, el
efecto esperado que va a
tener la iniciativa en caso
de ser implementada y la
complejidad de una
iniciativa para ser
implementada
(recursos-tiempo)

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


23
6 Priorizar Soluciones/Plan de Acción

Cada responsable tendrá


que dar un seguimiento a
sus planes de acciones
correctivas permanentes
(Poka Yoke), respetando
las fechas acordadas, con
las medidas necesarias
que requiera cada
actividad definida,
plasmando
su cumplimiento en
el plan de acción

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


24
7 Verificación de impacto

Este paso es un monitoreo


del proyecto de acuerdo
con el indicador a mejorar.
Semanalmente se vaciará
el resultado de la situación
actual del proyecto y se
comparará con la meta
establecida

Usos:
 Medir Impacto vs.
Solución
 Redefinir metas
 Redefinir soluciones
del proyecto

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


25
8 Estandarización

• Modificar especificaciones
• Actualizar AMEF (Análisis de modo y Efecto de Falla)
• Prevenir recurrencia del problema
• Actualizar trabajo estándar
• Mejorar prácticas y procedimientos
• Revisar flujo de trabajo

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


26
Agenda

•Introducción

•Resolución de problemas

•Síntesis

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


27
Resumen y expectativas

• Aprendimos que un proceso estructurado de solución de problemas es la


característica clave para encontrar la causa raíz

• No se puede depender de un buen entrenamiento de técnicas debido a


muchos tipos de errores que ocurren

• Utilización de Poka-Yoke como una herramienta de mejora continua

• Es necesario hacer lluvia de ideas del plan de implementación

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


28
Guía de utilización de los procesos de mejora RdP 3 u 8 pasos
y metodología Kaizen
Cuándo utilizar Objetivo Equipo Herramientas Informaciones avanzadas
• RdP 3 • Problema puntual • Solucionar el • Generalmente se • Ishikawa, 5 por qué, • Problema puntual, con
claramente conocido. (POD y problema requieren para plan acción informaciones suficientes
Obeya) rápidamente, en una trabajar desde 2 o que identifique el
única reunión más personas, que problema: KPI fuera del
• (diario) se sugiere tienen conocimiento control; fotos; reclamo del
para POD profundo del proceso cliente.

• RdP 8 • Problema puntual, pero no • Requiere más de • Generalmente se • Lluvia de ideas, • Problema puntual con
pasos está claramente definido una sesión para requieren para Ishikawa,Pareto, 5 por posible causa primaria
(Obeya) solucionar el trabajar desde 4 o qué, plan de acción, conocida, pero requiere
problema ( 2 o 3 más personas, que Formato A3 técnicas más avanzadas
reuniones) tienen conocimiento para buscar la causa raíz.
(semanal) se sugiere profundo del proceso Necesita de informaciones
para OBEYA suficientes que identifiquen
el problema: KPI fuera de
control; fotos; reclamo del
cliente.

• Kaizen • Problema con alcance que se • Solucionar • De 6 a 12 personas • Proceso de 5 etapas: • Problema definido con
puede involucrar varios problemas de 3 M multidisciplinaria, capacitación, datos validados que se
temas (muda= 1/3 especialistas, descubrimiento, permita comprender la
• Cuando se quiere mejorar desperdicios; mura= 1/3 áreas soporte y implementación, magnitud del problema y el
procesos complejos y que variación; muri= 1/3 fuera de proceso validación y celebración alcance claramente
tiene como objetivo sobre esfuerzo) en definido, con los objetivos
• VSM, Matriz de
resultado financiero de alto corto plazo (una SMART establecidos.
Impacto, Hoja
semana) • 2
impacto Estándar, Toma de
(estratégico)
tiempos ciclos, 7 9
• Cuando se requiere
involucrar una mayor Desperdicios,
cantidad de personas para
acelerar el cambio cultural
• Nota: En todos los procesos se requieren disciplina, agenda, definir el líder, actualizar la documentación y reporte final.

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


29
RdP de 3 pasos…se incluye un cuarto paso donde se
analiza el tema de Seguridad…

RdP
Se Incluye Paso 4 para analizar y
entender el impacto en los cambios
propuestos:
1. Las acciones desarrolladas
poseen Impacto en seguridad
Ocupacional….Si…..No…..
2. De existir impacto, el protocolo
actual necesita
actualizarse….Si….No….
3. Si las respuestas anteriores son
positivas, se debe registrar acción,
responsable y Compromiso de fecha
para los cambios. Utilizar el modelo
de Reducción de Riesgo Residual
para el análisis

SAN Academia Lean - ShouldCost_v3


30
Academia Lean

RdP-Resolucion de Problemas -
Enero -2021

DRAFT

You might also like