You are on page 1of 5

Escuela Técnica Nº1 Juan B.

Alberdi

PROYECTO
TECNOLOGICO

ALUMNOS: Ripoll Emanuel Agustin


Diaz Martina
Sobrecasas Brian
Barraza Ana Luz
Ardiles Magali
MAQUINAS TERMICAS

Definición:
 se denomina maquina termica a aquel sistema y/o mecanismo
que realiza un ciclo convirtiendo el calor en trabajo.

Q1

sistema W

Q2
 La maquina térmica no debe sufrir ningúna variación
permanente, después de su utilización debe quedar como al
inicio.
 El proceso a partir del cual se produce el trabajo se llama ciclo. El
ciclo de una maquina térmica es siempre un ciclo cerrado
 En general la maquina absorberá o perderá calor durante los
diversas etapas del ciclo de trabajo.

Clasificación de las maquinas térmicas

 Combustión externa:
 Alternativas ( maquina de vapor)
 Rotativas ( turbina de gas ciclo cerrado)

 Combustión interna:

 Alternativas (motor de explosión)


 Rotativas(turbina de gas ciclo abierto)
Clasificación[editar]
Según el sentido de transferencia de energía[editar]
Las máquinas térmicas pueden clasificarse, según el sentido de transferencia de energía,
en:

 Máquinas térmicas motoras, en las cuales la energía del fluido disminuye al atravesar
la máquina, obteniéndose energía mecánica en el eje.
 Máquinas térmicas generadoras, en las cuales la energía del fluido aumenta al
atravesar la máquina, precisándose energía mecánica en el eje.
Según el principio de funcionamiento[editar]
Atendiendo al principio de funcionamiento, las máquinas térmicas se clasifican en:

 Máquinas volumétricas o máquinas de desplazamiento positivo, cuyo funcionamiento


está basado en principios mecánicos e hidrostáticos, de manera que el fluido en algún
instante está contenido en un volumen limitado por los elementos de la máquina. En
este tipo de máquinas el flujo es pulsatorio. Se dividen a su vez en dos tipos según el
movimiento del órgano propulsor: alternativas, cuyo movimiento es rectilíneo; y
rotativas, cuyo movimiento es circular.
 Turbomáquinas, cuyo funcionamiento está basado en el intercambio de cantidad de
movimiento entre el fluido y un rodete. En estas máquinas el flujo es continuo.

ventajas y desventajas de una maquina térmica:


ventajas :

 Algunos son energías limpias de contaminación.

 No es caro obtener algunos combustibles (vapor aire gas)


 algunas trabajan con recursos renovables

desventajas:

 Una maquina térmica tiene baja eficiencia (la de un automóvil es


aprox 40%) imaginaste en una escala de 0-100, la maquina
térmica mas eficiente es la de carnot y tiene (60%)
 Algunas contaminan
 Son ruidosas
Como funciona:
Una máquina térmica es un dipositivo cuyo objetivo es convertir
calor en trabajo. Para ello utiliza de una sustancia de trabajo
(vapor de agua, aire, gasolina) que realiza una serie de
transformaciones termodinámicas de forma cíclica, para que la
máquina pueda funcionar de forma continua. A través de dichas
transformaciones la sustancia absorbe calor (normalmente, de un
foco térmico) que transforma en trabajo.

Este enunciado implica que la cantidad de energía que no ha podido ser


transformada en trabajo debe cederse en forma de calor a otro foco térmico, es
decir, una máquina debe trabajar al menos entre dos focos térmicos. El
esquema más sencillo de funcionamiento es entonces el siguiente:

 Absorbe una cantidad de calor Q1 de un foco caliente a una temperatura


T1
 Produce una cantidad de trabajo W
 Cede una cantidad de calor Q2 a un foco frío a una temperatura T2
 Como la máquina debe trabajar en ciclos, la variación de energía interna
es nula. Aplicando el Primer Principio el trabajo producido se puede
expresar.
En general, se define Potencia (P) como el trabajo dividido por el tiempo,
en caso de las máquinas corresponde entonces al trabajo producido en
un segundo. En el S.I. de Unidades se mide en Watios (J/s)

Rendimiento (η)
El objetivo de una máquina es aumentar la relación entre el trabajo
producido y el calor absorbido; se define pues el rendimiento como el
cociente entre ambos. Si tenemos en cuenta la limitación impuesta por
enunciado de Kelvin-Planck, el trabajo es siempre menor que el calor
absorbido con lo que el rendimiento siempre será menor que uno:

Habitualmente se expresa el rendimiento en porcentaje, multiplicando el


valor anterior por cien. Para las máquinas más comunes este
rendimiento se encuentra en torno al 20%.

Usando la expresión anterior del trabajo, el rendimiento se puede


calcular también como:

You might also like