You are on page 1of 4

OTROS TIPOS DE ACENTO

ACENTO DIACRÍTICO

El acento diacrítico es aquel que se usa con la finalidad de distinguir las palabras que se
escriben de la misma forma, pero que tienen significados distintos. Este acento es muy
importante en el castellano ya muchísimas palabras comparten la misma estructura gramática,
pero se usan de manera distinta, es decir que diferencia a todas aquellas palabras que son
homónimas u homógrafas unas de otras.

Es importante resaltar que no todas las palabras homónimas u homógrafas llevan acento
diacrítico, por lo tanto algunas de ellas no tendrán esta distinción gramatical. Ejemplo:

Te (pronombre de 2ª persona del singular) “Ayer te di mi celular”- Té (bebida) “Me gustó el té


que preparaste en la mañana”. Ayer te llame para invitarte un té.

Sé (1ª persona singular del presente de indicativo del verbo saber) “Yo sé lo que dijeron
anoche” – se (pronombre de 3º persona) “Se cayó de la cama esta mañana). Yo sé que quisiste
dormir, pero se levantó muy temprano.

Mí (pronombre de 1ª persona del singular) “No te olvides de mí” – Mi (determinante posesivo)


“Ese es mi perro”. Puedes pasar por mí? la casa azul de la otra calle, es mi casa.

Tú (pronombre de 2ª persona del singular) “Tú me comentaste algo sobre la venta” – Tu


(determinante posesivo) “Ese es tu auto”. Tú me comentaste algo sobre la venta de tu auto.

ACENTO ENFÁTICO

El acento enfático es usado para destacar de forma especial una sílaba de la palabra. Este tipo
de acento es usado dependiendo del contexto que quiera expresar la persona. Está más
relacionado con el contexto de insistencia de la misma oración. Este tipo de acento no es
estrictamente ortográfico, ya que puede usarse de manera fonética y verbal al momento de
hablar. Ejemplo:

Tienes las RESponsabilidad de llegar temprano.


Eres INtratable.
Es MEjor que lleves café.
Mi hijo quiere UN gato.
Casi llego tarde por TU culpa.
SI es que quieres que te ayude, llega temprano.

ACENTO AZÉUTICO

Este tipo de acento menos conocido, permite separar un diptongo o triptongo, y se utiliza
cuando se pronuncia con mayor intensidad la vocal débil. Esta se acentúa y a la vez se separa
el diptongo formando una sílaba más. Ejemplo:

Maíz, Egoísmo, Baúl, Búho, Guía

EJERCICIOS DE PALABRAS SEGÚN SU ACENTO

Gobernación ………… Comité ……………… reloj ………………

Maíz …………… atroz ……………….. baúl………………

Perdiz ………… lombriz ……………. fanal………………

Nació ………… común ……………… virtud………………


Maratón ……………… registré……………… salmón………………

solución……………… temblor……………… papel………………

civilización……………… guaraní……………… revolución………………

capaz……………… tamiz……………… oportunidad………………

cayó……………… camarón……………… volver………………

destruir……………… francés……………… avestruz………………

tensión……………… león……………… emoción………………

campeón……………… dormir……………… maní………………

amar……………… desazón……………… jamás………………

café……………… mundial……………… quizás………………

limón……………… verdad……………… estrés………………

árbol……………… túnel……………… oxidado………………

comía……………… césped……………… manzana………………

grave……………… volumen……………… jirafa………………

puerta……………… zapatos……………… rojo………………

casa……………… antropología……………… fósil………………

nido……………… corazones……………… automóvil………………

ángel……………… débil……………… diccionario………………

azúcar……………… apóstol……………… sentimiento………………

catapulta……………… carácter……………… ojos………………

tiemblan……………… patean……………… tapado………………

posible……………… temperatura……………… conjuro………………

nocturno……………… lectores……………… hechizo………………

viernes……………… imprima……………… medida………………

domingo……………… supervivencia……………… lápiz………………

sabía……………… legumbre……………… ballena………………

sábado……………… oxígeno……………… rectángulo………………

catálogo……………… íntimas……………… relámpago………………

miércoles……………… médico……………… célebre………………


cántico……………… férula mágico

pórtico……………… mímica vértigo

esdrújula……………… estímulo escuálido

cerámica……………… ridículo drástico

América……………… símbolo crónica

didáctico……………… económico lógico

intrínseco……………… máximo jurásico

cállate……………… epístola atmósfera

música……………… hígado álgebra

fósforo……………… ejército fanático

ópera……………… estética éxtasis

gótico……………… geográfico aromático

ágilmente lúdicamente lamentablemente

dócilmente rápidamente suavemente

explícamelo devuélvaselo entréguemelo

cuéntemelo difícilmente absolutamente

llévenselo inútilmente periódicamente

Oraciones con palabras agudas


1. La banda tocó durante toda la noche.
2. Haremos una sesión de meditación en un retiro espiritual.
3. El gobierno confirmó la salida del ministro de Educación.
4. La cantante se trasladó en un avión privado.
5. Llegó y lo encontró echado en el sofá.
6. El partido final del torneo se suspendió por lluvia.
7. ¿Quieres venir a mi casa a cenar?
8. La solidaridad es un valor incuestionable.
9. El pantalón azul está lavado.
10. Apareció un colibrí en mi jardín.

Oraciones con palabras graves o llanas


1.  Compraremos una mesada de mármol.
2. El ejercicio es de difícil resolución.
3. El ciclista se fracturó el brazo en la caída.
4. La madre está agotada de no dormir.
5. La playa es un lugar perfecto para vacacionar.
6. Se debe agregar el azúcar a la preparación y revolver.
7. La escuela permanecerá cerrada los meses de verano.
8. Las abejas recolectan el polen de las flores.
9. El virus se esparció a gran velocidad.
10. Muchos alumnos reprobaron el examen.

Oraciones con palabras esdrújulas


1. Las brújulas marcan el norte.
2. La idea me resulta ridícula.
3. El médico le dará las indicaciones.  
4. El teléfono ha sonado toda la tarde.
5. Los sustantivos comunes se escriben con minúscula.
6. La música siempre me pone feliz.
7. El océano está lleno de peces.
8. La fotosíntesis es una reacción química.
9. Al niño no le gusta el brócoli.
10. El tránsito es caótico en el centro de la ciudad.

You might also like