You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM

LICENCIATURA EN DERECHO
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

Grupo: E1LD301-Rectoria

PRODUCTO FINAL

Alumno: Andrea Nuñez Martínez

21 / ABRIL /2022
MEDIOS DE FUNDAMENTO JURÍDICO DESCRIPCIÓN FORMA DE DESAHOGÓ NATURALEZA
PRUEBA

La prueba confesional es el reconocimiento de La confesión es el pronunciamiento que hace La prueba confesional se desahoga en presencia Una prueba confesional es la declarac
hechos, recayendo sobre los que le son propios cualquiera de las partes en relación con el del juez el cual califica las de legales y los que son que hace una persona sobre acontecimien
o le constan a quien produce la confesión. Se reconocimiento o desconocimiento de hechos insidiosa, contienen más de dos hechos las tacha pasados no favorables a su persona y q
clasifica en judicial o extrajudicial. La primera es propios que se le imputan. no son hecho propios del absolvente, del tienen que ver con su actuación person
formulada ante la autoridad judicial y está sujeta secretario y las partes tanto el absolvente como el Lógicamente, la prueba confesional de
a formalidades procesales. La segunda se articulante asiéndose acompañar de sus tratar de los hechos y no del derecho.
realiza fuera del juicio y consta en algún abogados patronos, los cuales se les tomaran sus
PRUEBA
documento o escrito, como un informe o una generales al dar inicio la diligencia, la prueba
CONFESIONAL
carta confesional se desahoga mediante un pliego de
posiciones en el cual debe contener las
posiciones que debe absolver la parte
demandada, las posiciones no deben de ser
insidiosas, no deben de contener más de dos
hechos y deben hechos propios del absolvente La
absolución de posiciones debe proponerse como
en todas las restantes prueba en los escritos de
demanda, reconvención y contestación de ambas.

La prueba documental es aquel medio de Es el medio de demostración de un acto o de se considera documento todo medio Cuando se habla de la división formal de
convicción por el cual una de las partes en litigio un hecho por medio de documentos. de prueba dirigido a certificar la existencia de un pruebas, se determina la naturale
se sirve para demostrar un hecho que se Generalmente son los que más se apartan hecho: un contrato, carta, fotográfica, el vocablo específica del documento diciendo que es
encuentra vinculado a las cuestiones durante el desarrollo de la fase probatoria. se refiere a la prueba escrita; es decir al escrito, atestación personal, hecha por escrito, c
controvertidas en el procedimiento de referencia. Son particularmente recomendables para escritura, instrumento con que se prueba, conocimiento de causa, y no reproduci
probar dado que dejan una constancia que en confirma, demuestra o justifica una cosa. oralmente, que está destinada a dar fe de
ciertas circunstancias no se les puede dar a hechos atestiguados.
las palabras. Además, su guardado y su
PRUEBA reproducción son sencillos. Los medios de
DOCUMENTAL prueba documental han sido divididos en
públicos y privados; los primeros son aquellos
expedidos por una autoridad en ejercicio de
sus funciones, o bien, por un fedatario
público, como son los notarios y los
corredores públicos; por su lado, los privados
son los extendidos por particulares, sin la
intervención de algún funcionario público o
persona investida con fe pública

La prueba pericial puede definirse como En general, la prueba pericial se desahoga en la La prueba pericial, de naturaleza person
Es el medio de acreditamiento que proponen
un aporte, opinión, argumento o respaldo que audiencia de juicio, mediante la participación constituye una declaración de conocimie
las partes o el propio juzgador y que se
un especialista, también llamado perito, da en activa de los peritos de parte y, en su caso, del del perito tendente a suministrar al juzgad
desarrolla mediante la intervención de
medio de un juicio para explicar un hecho. Esta perito tercero en discordia. que los peritos una serie de conocimientos técnic
peritos. El peritaje consiste en un dictamen
información es escuchada y revisada por un juez nerviosos y confusos, faltos de claridad no científicos, artísticos o prácticos –arts. 4
rendido por personas con especialización en
o un Tribunal, quienes considerarán si es mejoran en un corto tiempo. LECrim y 335 LEC 2000–, cuya finalidad
una ciencia o un oficio determinados.
oportuna o no, para así tomar las decisiones fijar una realidad no constatable directame
En efecto, esta prueba depende
finales. por el juez –a diferencia de la testifical–, q
exclusivamente de las investigaciones
PRUEBA no es en ningún caso vinculante para aqu
llevadas a cabo por personas que,
PERICIAL El perito, frente al testigo, pos
probadamente, han alcanzado el grado de
conocimientos técnicos, científicos, artístic
expertos en ciertas ramas del saber. Desde
o prácticos, anteriores e indiferentes
luego, la ley establece requisitos específicos
proceso, por lo que es sustituible, sien
para que a una persona se le reconozca el
precisamente lo que justifica su intervenc
carácter de perito.
la razón de su ciencia, ocupando u
posición activa en relación con el examen
lo que constituye el objeto de la pericia.

Los preceptos de ley que se sustentan como Es la comprobación directa que lleva a cabo El desahogo de pruebas en el Juicio Oral La inspección judicial es una prueba, q
fundamentos Legal de la Prueba de Inspección el Juez al que corresponda verificar hechos o Mercantil y Civil. El proceso de desahogo de principalmente consiste, en la examinaci
Judicial, son los establecidos en los artículos circunstancias de un juicio, para dar fe de su pruebas, en un juicio oral, es una actividad o verificación por parte del juzgado

PRUEBA DE 119 de la Ley de Amparo y 79 del Código existencia, así como de las personas, cosas o judicial, que se utiliza en un juicio para verificar la petición de una de las partes o de ofic
INSPECCIÓN Federal de Procedimientos Civiles, de lugares que deban ser examinados. Se veracidad de los hechos presentados en un litigio respecto de personas, lugares o cosas.
JUDICIAL aplicación supletoria, de los cuales se reduce, normalmente, a la visita a un lugar como objeto de prueba y determinan el valor que
desprende, por una parte, que en el juicio de determinado, para cerciorarse in situ de que deben tener los medios probatorios en el
amparo son admisibles toda clase de pruebas, la existencia de ciertas personas o ciertas procedimiento.
excepto la confesional por posiciones y, por otra, cosas es verídica.
que el juzgador puede valerse de cualquier
prueba reconocida por la ley, si tiene relación
inmediata con los hechos controvertidos, lo que
implica el principio de idoneidad de la prueba,
para una mejor apreciación se transcriben dichos
apartados

Es uno de los conceptos de la Prueba Es la que se rinde con la intervención de  Para el desahogo de la prueba testimonial, se Debido a su naturaleza jurídica, la prue
Testimonial es la de Ugo Rocco estableciendo testigos. Los testigos son las personas que requerirá al oferente para que presente a los testimonial tiene como objetivo que
que se trata de una declaración realizada por tienen conocimiento de los hechos que las testigos y cuando éste manifieste no poder personas que de alguna manera conocier

PRUEBA un tercero extraño (a las partes en el proceso) partes desean probar. La declaración de presentarlos, el magistrado instructor los citará a través de sus sentidos un hecho q
TESTIMONIAL sobre la verdad o existencia de un hecho jurídico éstos recibe el nombre de testimonio, y versa para que comparezcan el día y hora que al efecto resulta de interés en el juicio, lo expong
(controversia)ante los órganos jurisdiccionales; y sobre hechos presenciados directa o señale. ante la autoridad judicial para que ésta valo
como consecuencia podría vincularse por el indirectamente, ya sea porque los hechos les su dicho al emitir el fallo sobre la controver
derecho objetivo el nacimiento, la modificación o constan personalmente por haberlos suscitada entre las partes
la extinción de una relación jurídica o de una presenciado, visto u oído, o bien, porque
situación jurídica relevante. saben de ellos por haberlos oído de otras
personas, caso en el que se les conoce como
testigos de oídas

La prueba presuncional consiste en aquella en Derivada del latín præsumptio, -onis, la En virtud de que las presunciones sólo se alegan, L a prueba presuncional consiste en aque
la que un juzgador después de haber hecho un palabra presunción cuenta con una serie de pero no pueden presentarse por no materializarse, en la que un juzgador después de hab
proceso de raciocinio, llega a una conclusión de acepciones eminentemente jurídicas; en un su substanciación no se efectúa dentro del hecho un proceso de raciocinio, llega
que un hecho desconocido es cierto mediante primer momento significa "acción y efecto de procedimiento probatorio, sino en la fase. una conclusión de que un hec
una deducción. probar", pero también alude a "cosa que por decisoria del proceso, que es cuando el juzgador desconocido es cierto mediante u
ministerio de la ley se tiene como verdad".83 reflexiona; analiza los autos y en fin, cuando a deducción.
Legalmente también existe una definición, través de un razonamiento lógico jurídico llega a
ofrecida por el artículo 379 del Código de una conclusión.
Procedimientos Civiles para el Distrito
Federal: "Presunción es la consecuencia que
PRUEBA la ley o el juzgador deducen de un hecho
PRESUNCIONAL
conocido para indagar la existencia o
necesidad de otro desconocido". A su vez, el
contenido de este precepto da pie para
distinguir entre presunciones legales y
humanas. Las legales, como su nombre lo
indica, son las que la ley prevé
expresamente, y pueden ser iuris tantum, o
sea, que admiten prueba en contrario, o iuris
et de iure, que son las que no admiten prueba
en contrario. En cuanto a la humana, es la
consecuencia que el Juez deduce del hecho.

You might also like