You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Curso: Marketing
Docente: Nilda Patricia Manco Vizcarra

Elaborado por:

APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGOS

Arana Rojas, Valeria U201910079

David Urquiaga, Mariana U20171E778

Loncán Coronado, Paloma Lucía U201910439

Santa Rosa Ramos Alessandra U20181A622

EMPRESA: GRUPO AJE


Sección:
AV41
2020-1
Productos AJE
● BIO
● CIELO
● CIFRUT
● AQUA
● ORO
● BIG COLA
● TRES CRUCES
● FREE TEA
● VOLT
● PULP

● Matriz BCG (ubicar los productos existentes de la marca AJE en los


cuadrantes correctos, sustentar. Recomendar una decisión.)

cuota de mercado

alto bajo

alto estrella interrogante


tasa de Volt Free Tea
crecimiento Cielo Bio
de mercado Aqua

bajo vaca perro


Oro Tres Cruces
Big Cola
Pulp
Cifrut

- Big Cola es un producto vaca porque a pesar de su alta cuota de mercado,


no tiene una tasa de crecimiento alta debido a que existe una tendencia de
consumir cosas saludables. Esta tendencia hizo que se redujera la demanda
global de gaseosas y Big Cola pasó de ser un producto estrella a ser un
producto vaca, a pesar de no tener octógonos.
- Oro es un producto vaca porque al igual que Big Cola, es un producto que a
pesar de su alta cuota de mercado no tiene una alta tasa de crecimiento
debido a la tendencia a consumir cosas saludables. También, Oro no tiene
necesidad de realizar mayor inversión para su crecimiento porque cuenta con
una gran participación en el mercado.
- Cielo es un producto estrella porque tiene una alta cuota de mercado debido
a sus bajos precios y una tasa de crecimiento alta debido a la tendencia de
consumir cosas saludables y hacer ejercicio.
- Volt es un producto estrella ya que es el líder de las bebidas energéticas
debido a su bajo precio y las redes de distribución con las que cuenta.
Además, tiene una tasa de crecimiento de mercado alta porque se están
popularizando las bebidas energizantes baratas.
- Free Tea es un producto interrogante debido a que la tasa de crecimiento de
mercado de bebidas saludables es alta por la tendencia a ingerir cosa sanas.
Sin embargo, su cuota de mercado es baja todavía en comparación con sus
otros productos.
- Aqua es un producto interrogante debido a que ha ingresado al mercado de
manera reciente y la cuota del mercado es baja y su tasa de crecimiento alta,
ya que al ser un agua la tendencia consumir productos saludables está en
aumento por lo que se posiciona en ese cuadrante.
- Pulp es un producto vaca debido a que tiene una alta cuota de mercado sin
embargo, el crecimiento del mismo tiene una tasa baja desde que se hizo
público que tomar jugo en caja contiene casi la misma cantidad de azúcar o
más que la gaseosa y existe una tendencia nueva a consumir cosas
saludables y llevar una vida fit, por lo que la tasa de crecimiento es baja.
- Cifrut es un producto vaca debido a que tiene una alta cuota en el mercado,
sin embargo su tasa de crecimiento en el mercado es baja, debido a que el
rubro de refrescos ya no es tan popular si no es “natural” (no procesado y sin
saborizantes) lo que va en contra de las tendencias actuales y disminuye su
demanda.
- Tres cruces es un producto perro porque tiene una baja cuota de mercado. El
mercado está dominado por marcas como Pilsen, Cusqueña, Backus y
Michelob Ultra, las cuales satisfacen a distintos sectores económicos.
Además, la tasa de crecimiento es baja desde que implementaron el nuevo
impuesto al consumo que obligó a las empresas cerveceras a elevar su
precio.
- Bio sigue siendo una interrogante porque, a pesar de que la tasa de
crecimiento del mercado es alta debido a la tendencia de consumir cosas
saludables y naturales, no tiene una alta cuota de mercado aún debido a que
no ha sido promovido de la manera correcta a pesar de sus beneficios.

Recomendación: La recomendación es que se invierta en hacer mayor publicidad a


los tres productos interrogantes, Free Tea, Bio y Aqua, para atraer la atención del
público y lograr posicionarse. Además, estos productos deben ir innovando y en el
caso de Aqua dar a conocer como primer paso los beneficios que brinda y su
ventaja frente a la competencia, para que de esta manera el público no pierda
interés en ellos y no los consideren como algo “innecesario” o que no valga la pena
adquirirlos. AJE es conocida por sus precios bajos y su mercado meta es las clases
bajas, sin embargo, estos productos deben ser promocionados entre las clases altas
que, por seguir la tendencia mundial saludable, tendrán buena aceptación. Por otro
lado, nuestra recomendación con Tres cruces hubiera sido que eliminen el producto
pues no le hace competencia a las otras marcas ya posicionadas y que inviertan en
campañas publicitarias y luego vuelvan a lanzarlo con otro concepto. Que sea una
cerveza en lata es beneficioso y podrían haberlo utilizado a su favor, relacionándola
con que entra con más facilidad en un cooler para llevarla a la playa o creando
campañas que se relacionen con pasar un buen rato entre amigos. Sin embargo, el
grupo AJE decidió venderla el año pasado y finalmente, este el 15 de mayo de 2020
año Heineken le compró Tres Cruces a AJE por USD 50 millones para aumentar su
presencia en el mercado peruano, pudiendo cubrir ahora también la venta de
cerveza más económica que la misma HEINEKEN. y hacerle competencia a
Backus.

● Matriz Ansoff (crear un producto nuevo o trabajar con un producto existente


de AJE y proponer una estrategia de la matriz)

Productos existentes Productos nuevos

Mercados existentes Penetración de mercado Desarrollo de productos


Cielo Aqua
Cifrut Oro
Volt VOLT sabor a sandía
Pulp (producto creado)

Mercados nuevos Desarrollo de mercado Diversificación


Big cola Tres Cruces
Free Tea Bio

- El producto Volt ( sabor sandía): El producto creado es volt sabor a


sandía y se ubica en la estrategia de la matriz Ansoff en desarrollo de
productos. Estaría en este cuadrante, ya que está dirigido al mismo
segmento de Volt de bebidas energizantes pero con un “plus” que es el
sabor a sandía satisfaciendo las mismas necesidades de este.

- Tres Cruces es un producto que pertenece a la Diversificación, ya que es un


producto recién que se ha incorporado recientemente al grupo Aje. Además,
es un rubro al que Aje no se especializa directamente que son las cervezas.
- Cielo es un producto perteneciente a la Penetración de Mercado porque a
diferencia de la competencia busca brindar un precio menor, también se es
un producto que va relacionado a la tendencia actual lo que aumenta la
frecuencia de consumo y, además se relaciona con publicidades sobre la
colaboración en la protección del medio ambiente y la recuperación de
patrimonios nacionales.
- Bio es un producto que pertenece a la Diversificación porque es un producto
nuevo de la empresa Aje y está siendo consumida por otro segmento de
clientes a los que normalmente esta empresa se dirige, que son los que
prefieren bebidas 100% naturales y saludables; además, en año 2020 Bio
será consumido por países de la región, como Ecuador sin modificar el
producto.
- Aqua es un producto que pertenece al Desarrollo de Productos, ya que es un
producto similar al agua Cielo que existe mucho antes que esta y satisfacen
el mismo tipo de necesidad de sus clientes, el cual es saciar la sed e
hidratarse de manera saludable.
- Big Cola es un producto que se encuentra en Desarrollo de mercado debido a
que este producto se ha dirigido a nuevos segmentos de mercado en otros
países donde busca el crecimiento de la empresa.
- Oro es un producto que pertenece al Desarrollo de Productos porque es un
producto que también pertenece a la categoría de gaseosas y satisface
necesidades similares a los del producto Big Cola, solo que en otro sabor y
presentación.
- Free Tea es un producto que pertenece a Desarrollo de Mercado, ya que al
llegar a distintos mercados de Latinoamérica no se hizo ninguna modificación
en el producto.
- Cifrut es un producto que pertenece a la Penetración de Mercado, ya que
tiene un precio de 30% más bajos que sus competidores; además, tiene una
distribución masiva con su publicidad en diferentes canales, como Plaza Vea;
por lo tanto genera un aumento en el consumo.
- Volt es un producto que pertenece a la penetración de mercado,ya que es
una bebida que entró en el mercado en el 2010 pero tras su relanzamiento a
inicios del 2015 cobró fuerza, el cual se hizo más conocida en los
consumidores y el mercado meta. Destaca su precio menor ante la
competencia y la facilidad de adquisición del producto en distintos puntos de
venta desde ambulantes hasta en supermercados. Actualmente tiene 6
sabores diferentes (volt yellow, volt l, volt black, volt agave, volt blue, volt pink
energy).
- Pulp es un producto que pertenece a la Penetración de Mercado, ya que
incrementa su producción a través de su publicidad eficiente y masiva; dando
variedad al producto y ofreciendo una bebida saludable a los consumidores,
obteniendo un incremento en el consumo.

Fuentes consultadas:
El Comercio (2019). Energizantes aceleran fórmulas para hacerle frente a Volt.
Recuperado de: https://elcomercio.pe/economia/dia-1/energizantes-aceleran-
formulas-hacerle-frente-volt-aje-ism-cbc-220v-360-ecpm-noticia-651127-noticia/

Perú Retail (2019). ¿Por qué Oro, KR y Big Kola no tienen los octógonos en sus
etiquetas?. Recuperado de: https://www.peru-retail.com/peru-kr-y-big-kola-no-
tienen-los-octogonos-etiquetas/

Yo Vivo Aje (2019). Nuestras marcas. Recuperado de:


https://www.yovivoaje.com/nuestras-marcas/

Mercado Negro (2019). Agua Cielo se convierte en la marca más influyente de su


categoría. Recuperado de: https://www.mercadonegro.pe/marketing/agua-cielo-
convierte-marca-influyente-categoria/

Gestión (2014). Big Cola de la peruana AJE es la tercera gaseosa más vendida en
Colombia. Recuperado de: https://gestion.pe/economia/empresas/big-cola-peruana-
aje-tercera-gaseosa-vendida-colombia-60288-noticia/?ref=gesr

Perú Retail (2016). Volt impulsa la categoría de bebidas energizantes en el mercado


peruano. Recuperado de: https://www.peru-retail.com/volt-impulsa-categoria-
bebidas-energizantes-mercado-peruano/

Agraria.pe (2020). Bio llegará a Ecuador y a más países de la región este año.
Recuperado de: https://agraria.pe/noticias/bio-llegara-a-ecuador-y-a-mas-paises-de-
la-region-este-ano-20677

You might also like