You are on page 1of 22

NPT

M.C. BLANCA ROSALBA PARDO PACHECO


IPN 2022
TIPOS DE NUTRICION PARENTERAL

NPT NPComplementaria

NPTCentral NPTPeriférica

Hipocalórica menor a 7 días

Normocalórica a hipercalórica mayor a 7 días


VIAS DE ACCESO
INDICACIONES DE LA NP
Pacientes con tracto gastrointestinal disfuncional o se encuentra contraindicada la via enteral u oral o
los aportes son insuficientes o en ayunos mayores a 7 días, estos pacientes presentan un alto grado de
estrés metabólico, intolerancia a sobrecarga hídrica o desnutrición grave
macronutrientes presentación

Nutrientes Hidratos de carbono


Proteínas
Dextrosa
aminoácidos
Lípidos Ácidos grasos
Vitaminas MVI
Minerales P.Ca,K , Mg
Otros Insulina, heparina
Tipo de administración
complicaciones
Orgánicas: desmineralización
ósea, osteoporosis
Inestabilidad de mezclas,
esteatosis hepática y colestasis
(15 al 40%)

Metabolicas: hiperglucemias (50%)


hipoglucemia hipertrigliceridemias
(25 a 50%), hipercapnia, síndrome
de realimentación, alteraciones
ácido base y alteración
hidroelectrolítica
Seguimiento y
control
◦ Antes de iniciar NPT verificar placa de control
◦ Iniciar NPT con el 50% máximo y alcanzar sus requerimientos en un lapso de 48hrs.
◦ Controles de glucosa de 100 a 150 mg/dl en pacientes críticos
◦ Valorar riesgo de síndrome de realimentación (niveles de P, K, Mg)
◦ Después de administrar la NPT vigilar glucosa cada 4 a 6 durante las 1eras 24 horas.
◦ En paciente crítico 1-2 horas
◦ y en paciente no critico cada 3er día.
◦ Cuando se interrumpe de manera abrupta la NPT= hipoglucemia: colocar solución de
dextrosa al 10% durante 1 a 2 horas e inmediatamente iniciar vía oral

You might also like