You are on page 1of 5

Cuadernos de Historia Contemporánea

ISSN: 0214-400X Vol. 30 2008

Sumario

Páginas

Dossier: Manuel Tuñón de Lara, diez años después. La huella de un legado 15-21
Dirección: Julio ARÓSTEGUI y José SÁNCHEZ JIMÉNEZ
Coordinación: Sergio GÁLVEZ BIESCA

Cuestiones sobre historia social. En la estela de Tuñón de Lara 23-41


Juan Sisinio PÉREZ GARZÓN

En torno a la “Historia del movimiento obrero en España”: el compromiso de 43-55


Manuel Tuñón de Lara con la historia
José SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Elites y poderes económicos en la España del siglo XX 57-82


Eloy FERNÁNDEZ CLEMENTE

Clase obrera y movimiento obrero: ¿dos compañeros inseparables? 83-104


Ángeles BARRIO ALONSO

El movimiento obrero antes de la guerra civil: el enfoque de Manuel Tuñón de Lara 105-116
Francisco SÁNCHEZ PÉREZ

El movimiento socialista en la zona minero-industrial de Vizcaya durante la II República 117-126


Ricardo MIRALLES

Intelectuales y obreros (1888-1939) 127-154


Paul AUBERT

La historia social de los vencidos 155-163


Julián CASANOVA

El movimiento obrero durante el franquismo. De la resistencia a la movilización 165-184


(1940-1975)
Pere YSÀS

Tuñón de Lara, los historiadores contemporáneos y la transición democrática 185-198


Carlos FORCADELL

Cuadernos de Historia Contemporánea 3


2008, vol. 30, 3-7
Sumario

El movimiento obrero en la España del tiempo vivido: del “sujeto político” al nuevo 199-226
“precariado”
Sergio GÁLVEZ

Historia social e historia cultural (sobre algunas publicaciones recientes) 227-248


Manuel PÉREZ LEDESMA

Estudios

La formación de la Milicia Nacional en Lleida (1820-1821) 251-271


Antoni SÁNCHEZ I CARCELÉN

El Comité Hispano-Inglés y la Sociedad de Cursos y Conferencias de la Residencia de 273-291


Estudiantes (1923-1936)
Álvaro RIBAGORDA

La prensa franquista y la política exterior: el caso de la Guerra de Independencia 293-312


de Argelia
Karima AÏT YAHIA

Red de relaciones europeas del PNV (1945-1977) 313-331


Leyre ARRIETA

La negociación concordataria y el proceso constituyente durante la Transición 333-364


Romina DE CARLI

Leer a los clásicos

Jesús PABÓN Y ORTIZ DE URBINA, Bolchevismo y literatura (1948), 367-372


por José María FARALDO

Pierre RENOUVIN y Jean-Baptiste DUROSELLE, Introducción a la política 373-378


internacional (1968), por Rosario de la TORRE

Notas y debates

La facultad de Filosofía y Letras de Madrid en la Segunda República. Arquitectura y 381-385


Universidad durante los años 30
Carolina RODRÍGUEZ LÓPEZ e Inés VALLE MORÁN

Estudios culturales. Sobre Jorge Uría, La España liberal (1868-1917). Cultura y 386-392
vida cotidiana
Luis BENITO GARCÍA

Sobre el cultivo de la biografía. A propósito del último libro de François Dosse 393-400
Carmen DONCEL SÁNCHEZ

4 Cuadernos de Historia Contemporánea


2008, vol. 30, 3-7
Sumario

Actividades académicas del Departamento. Curso 2007-2008

Master Universitario en Historia Contemporánea 401-403

Congreso Internacional del Bicentenario de la Guerra de Independencia 404-405


José Luis MARTÍNEZ SANZ

II Congreso de Historia del PCE: de la resistencia antifranquista a la creación de IU. 406-413


Un enfoque social
Manuel BUENO/Sergio GÁLVEZ

Jornadas de Historia Contemporánea. Emigración exterior y Estado en España del 414-416


Franquismo a la Democracia
Carlos SANZ DÍAZ

Seminario de investigación (Curso 2007-2008) 417-418


Álvaro RIBAGORDA

Tesis doctorales defendidas en el curso 2007-2008 419-423

Trabajos de investigación de Tercer Ciclo 424

Reseñas

SCHLÖGEL, Karl, En el espacio leemos el tiempo. Sobre Historia de la Civilización y 425


Geopolítica, Madrid, Siruela, 2007, por Mario César SÁNCHEZ VILLA

LACAPRA, Dominick, Historia en Transito. Experiencia, identidad y teoría crítica, 428


Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2006, por Mario César SÁNCHEZ VILLA

ARTOLA, Miguel (dir.). / PARDOS MARTÍNEZ, Julio A. (coord.), Historia de Europa, 430
Madrid, Espasa, 2007, 2 tomos, por Elena HERNÁNDEZ SANDOICA

SAWYER, Mark Q., Racial Politics in Post-Revolutionary Cuba, New York, Cambridge 431
University Press, 2006, por Vanni PETTINÀ

BORDERÍAS, Cristina (ed.), Género y políticas del trabajo en la España contemporánea 434
1836-1936, Barcelona, Publicacions i Edicions Universitat Barcelona-Icaria, 2007,
por Ana AGUADO

DONÉZAR, Javier, MARTINEZ LILLO, Pedro, NEILA, José Luis, MARTÍN DE SANTA 437
OLALLA, Pablo, SOTO, Álvaro, Contemporánea, Siglos XIX y XX, Madrid, Sílex, 2007,
por Antonio MORENO JUSTE

GÓMEZ-FERRER, Guadalupe y Raquel SÁNCHEZ (eds.), Modernizar España. Proyectos 438


de reforma y apertura internacional (1898-1914), Madrid, Biblioteca Nueva, 2007,
por Alicia LANGA

Cuadernos de Historia Contemporánea 5


2008, vol. 30, 3-7
Sumario

RIBAGORDA, Álvaro y PALLOL, Rubén (eds.), Historia en marcha. Nuevas líneas de 439
investigación sobre la España contemporánea, Madrid, Universidad Complutense, 2008,
por José Miguel HERNÁNDEZ BARRAL

SÁNCHEZ ANDRÉS, Agustín, El Ministerio de Ultramar. Una institución liberal para el 441
gobierno de las colonias, 1863-1899, Morelia (Michoacán, México)-La Laguna, Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Centro de la Cultura Popular Canaria, 2007,
por Carlos SANZ DÍAZ

PONCE MARRERO, Francisco Javier, Canarias en la Gran Guerra, 1914-1918: estrategia 443
y diplomacia, Las Palmas, Cabildo de Gran Canaria, 2007, por Juan Carlos PEREIRA

NERÍN, Gustau, Un guardia civil en la selva, Barcelona, Ariel, 2008, por Fernando 445
Vicente ALBARRÁN

ORTEGO GIL, Pedro, Las casas baratas (La obra del Instituto de Reformas Sociales), 447
prólogo de José Manuel Pérez-Prendes, Madrid, Iustel. Portal Derecho, 2006,
por José SÁNCHEZ-ARCILLA BERNAL

GOMEZ BRAVO, Gutmaro, La Redención de Penas. La formación del sistema 448


penitenciario franquista, 1936-1950, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2007,
por Esperanza YLLÁN CALDERÓN

GOMEZ OLIVER, Miguel, José Palanco Romero. La pasión por la Res Publica, Granada, 450
Editorial Universidad de Granada, 2007, por Carolina RODRÍGUEZ LÓPEZ

LÓPEZ RODRÍGUEZ, Antonio D. Cruz, bandera y Caudillo. El campo de concentración 452


de Castuera, Badajoz, Ceder-La Serena, 2007, por Gutmaro GÓMEZ BRAVO

MANCEBO ALONSO, Mª Fernanda, La España de los exilios. Un mensaje para el 453


siglo XXI, Valencia, PUV, 2008, por Elena HERNÁNDEZ SANDOICA

RODRIGO, Javier. Hasta la raíz. Violencia durante la Guerra civil y la dictadura 455
franquista, Alianza Editorial, Madrid, 2008, por Luis G. MARTÍNEZ

BABIANO, José (ed.) y otros, Del hogar a la huelga. Trabajo, género y movimiento 457
obrero durante el franquismo, Madrid, Fundación 1º de Mayo y Los Libros de la Catarata,
2007, por Gloria NIELFA

RUIZ FRANCO, Rosario, ¿Eternas menores? Las mujeres en el franquismo, Madrid, 460
Biblioteca Nueva, 2007, por Guadalupe GÓMEZ-FERRER MORANT

GAGO GONZÁLEZ, José María, El pequeño comercio en la posguerra castellana. 463


De la cartilla de racionamiento a los supermercados, Valladolid, Junta de Castilla y
León, 2007, por Elena HERNÁNDEZ SANDOICA

OREJA AGUIRRE, Marcelino y SÁNCHEZ MANTERO, Rafael (coords.), Entre la 464


historia y la memoria. Fernando María Castiella y la política exterior de España
(1957-1969), Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2007,
por Carlos SANZ DÍAZ

6 Cuadernos de Historia Contemporánea


2008, vol. 30, 3-7
Sumario

ARRIETA ALBERDI, Leyre, Estación Europa. La política europeísta del PNV en el 467
exilio (1945-1977), Madrid, Ed. Tecnos-Universidad de Deusto-Fundación Sabino Arana,
2007, por Antonio MORENO JUSTE

RANZATO, Gabriele, El pasado de bronce. La herencia de la guerra civil en la España 469


democrática, Barcelona, Ediciones Destino, 2007, por Romina DE CARLI

MORATA, F. / MATEO, G. (eds.), España en Europa. Europa en España (1986-2006), 471


Barcelona, Fundación CIDOB, 2007, por Juan Carlos PEREIRA

CAPEL MARTÍNEZ, Rosa María, Socialismo e igualdad de género. Un camino común. 473
30° Aniversario de la Secretaría de Igualdad, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 2007,
por Marie-Claude CHAPUT

LUCENA GIRALDO, Manuel y GONZÁLEZ CASASNOVAS, Ignacio (dirs.). 476


Amazonas y modelos. Universo femenino y cultura en el siglo XX, Madrid,
Instituto de Cultura / Fundación MAPFRE, 2008, por Cristina ÁLVAREZ GONZÁLEZ

VÉLEZ, Palmira. La historiografía americanista en España, Madrid, Iberoamericana, 479


2007, por Antonio NIÑO

RUIZ-MANJÓN, Octavio. Fernando De los Ríos. Un intelectual en el PSOE, 483


Madrid, Síntesis, 2007, por Ricardo MIRALLES

Libros recibidos 490

Cuadernos de Historia Contemporánea 7


2008, vol. 30, 3-7

You might also like