You are on page 1of 2

Paciente varón de 42 años, natural y procedente de Lima, administrador de empresas de

profesión, refiere:

“ Me casé en pandemia, ya como 1 año… tenemos problemas como todos pero llegamos a
la psicóloga motivados por el tema sexual, la poca frecuencia, las pocas ganas, falta de
química en relación a experiencias anteriores de los dos… esa fue la raíz y nos dijo que era
mejor que cada uno viera los temas por su parte… en este tiempo han habido momentos
en que hemos tenido picos y valles y semanas en que nos queríamos dar una patada…”
“Odio sentir mucha irritabilidad en ciertos momentos, no soy un energúmeno pero si soy
irritable… soy una buena persona y trato de que las personas estén muy bien y odio
ponerme irritable… tengo un sentido altísimo de la justicia… soy una persona ansiosa, me
gustaría poder tener algo que me ayude a tomar mi vida con más tranquilidad, me gusta
tener el control de todo en mi vida, me molesta mucho cuando las cosas no son cómo
deben ser porque me pongo ansioso y sé me mueve el piso, me siento inseguro… me
generan rencor cosas no tan importantes, que no me duran mucho… en momentos pierdo
la confianza en mí mismo y tiene que ver con un miedo al futuro… mi trabajo demanda que
yo sea muy suelto, muy empático pero algunas veces siento como un miedo en el pecho,
como una sensación de incapacidad de comunicarme efectivamente, lo logro pero me la
paso pensando mucho desde la noche anterior, cuando son temas complicados o personas
importantes o cosas así… por otro lado suelo ser muy sociable… tengo un TOC que es el
perfeccionismo en todo nivel, tengo que tener todo organizado, no soporto llegar tarde,
prefiero llegar 20 minutos antes y esperar en el carro a que sea la hora, en el trabajo me
fijo en todos los detalles y me cuesta mucho confiar en lo que hacen las otras personas de
mi equipo, así que siempre estoy revisando todo varias veces… a veces eso me trae
problemas porque no tengo tiempo para hacer cosas y me quedo de más en el trabajo, mi
esposa muchas veces se queja de que soy demasiado perfeccionista y no disfruto de las
cosas, que no tengo tiempo para mí, para ver a mis amigos… me gusta que las cosas se
hagan de cierta manera y no tolero que me las cambien, me pone muy irritable… el deporte
es algo que necesito tener siempre porque me regula mucho en el peso, en el estrés, en el
sueño… hay días que me cuesta un poco salir de la cama, sobre todo lunes y martes… luego
ya estoy bien…”
“Yo creo que la irritabilidad depende de ciertos eventos que la gatillen… no soy una
persona irritable, si soy una persona ansiosa… la irritabilidad me pasa en momentos muy de
pico que desencadena una pelea con mi esposa… en la chamba me como la irritabilidad, ahí
si siento ansiedad, me dan ganas de patear el tablero, el pensar que no quiero seguir en
esa chamba… desgano en general… en una semana puedo que tenga 1 o 2 picos de
irritabilidad pero a veces no llega a una pelea…”
“yo estoy bien, duermo bien siempre y cuando las cosas estén bien, pero en el momento
en que se rompe el círculo virtuoso, en que me peleo, que la chamba aumenta, que no
hago las cosas…”

Antecedentes personales:
 Tratamiento psiquiátrico hace 4 años luego de termino de relación de pareja que
genera síntomas depresivos inicio tratamiento con paroxetina XR 25 mg por 6
meses con lo que tuvo buena respuesta, pero le genero alteraciones en la libido
 Junio 2021  implante capilar, actualmente en tratamiento con finasteride con
disminución de la libido, luego de 4 meses cambio a dutasteride 0,5 mg/día con lo
que mejora la esfera sexual
 Enuresis nocturna hasta los 8-9 años  “acabo el día que mi padre se fue de casa”
 2 hermanas con quienes tiene muy buena relación

Antecedentes familiares:
 Hermana mayor: Posible trastorno alimenticio
 Amabas hermanas: depresión en tratamiento
 Madre: depresión, fallecida hace 25 años por cáncer
 Padre: irritable, paranoide - “es una persona difícil que quiera o no, me parezco
mucho a él… producto de eso no tenemos una gran relación…”
 Padres con matrimonio disfuncional, episodios de violencia psicología y física

You might also like