You are on page 1of 26

UNIDAD 3

EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

Lección:
¿PARA QUE FUE
CREADA LA BIBLIA?
OBJETIVOS DE LA SEMANA:

      Que los alumnos entiendan para que fue creada. 


      Que los alumnos aprendan a conocer el inmenso valor que ella posee.
      Que los alumnos apliquen y se interesen durante la semana por leer la Palabra de Dios.

INTRODUCCIÓN A LA CLASE:

Pregunte a los niños ¿Para qué podemos usar la Biblia?


(Nota: Muéstrales a los más pequeños en una lámina un dibujo grande de la Biblia.) Para captar
su atención.

Texto bíblico
(2 TIMOTEO 3:16)

<< Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia>>

DESARROLLO DEL TEMA.


La Biblia fue creada e inspirada por Dios, para relatar la historia de toda la creación,
que hoy conocemos, para dejarnos sus enseñanzas y también fue diseñada por Dios con el fin
de establecer una relación con la humanidad. Su propósito es enseñarnos quien es El y darnos
a conocer su voluntad y propósito para con todos nosotros.

¿Con qué propósito fue escrita la Biblia? Está en la Biblia, Romanos 15:4,
"Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se
escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras,
tengamos esperanza".

Es útil para enseñarnos lo que es verdad y para hacernos ver lo que está mal
 

en nuestra vida. Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a


hacer lo correcto.  Dios la usa para preparar y capacitar a su pueblo para que
haga toda buena obra. Y conocer su voluntad buena, agradable y perfecta. Dios desea que
llegues al estándar que tiene para ti, y desea capacitarte para que seas un canal de bendición
al mundo, haciendo las obras buenas que Él  tiene preparadas para nosotros.

 Enseñar: que hay solamente dos caminos, la salvación o la condenación.


 Corregir: a los que se oponen a la verdad de este evangelio.
 Instruir: especialmente a la iglesia para ayudarles a vivir bajo la voluntad de Dios.

Desde tu niñez tú adolescencia y juventud puedes conocer las Sagradas Escrituras, y te


darán la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús.
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

Salmos119:9
¿Con qué limpiará el joven su camino?
    Con guardar tu palabra.

El mensaje bíblico inspirada por Dios, es Su revelación en forma escrita con el fin de preservar
y propagar la verdad. La palabra revelación significa un descubrimiento, un retiro del velo, una
revelación de lo que antes era desconocido. La revelación de Dios es la manifestación de Sí
mismo a la humanidad de tal manera que los hombres y las mujeres pueden conocerlo y tener
comunión con Él. 

Juan 8:31-32
31 
Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros
permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;
32 
y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.

OTRAS BASES BIBLICAS.

2 PEDRO 1:21

HEBREOS 1:1-2

2 TIMOTEO 3:15

PROVERBIOS2:1-6

JEREMIAS 26:2

MATEO 5:18

HECHOS 17:11

¡Y en la próxima clase aprenderemos que otros bendiciones obtenemos al obedecer al


Señor!
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

ACTIVIDAD PARA LA CLASE.


Hoja de trabajo edad (2-5 años)
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

Hoja de trabajo edad (6-8 años)


UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

Hoja de trabajo edad 9–14 años.


UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

ACTIVIDAD PARA LA CASA.


UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

¡A crecer y aprender con la Palabra de Dios y con la ayuda de


Nuestros padres!

Padres, vamos a alentar a nuestros niños y niñas para que lean cada día la Palabra de Dios.
Vamos a comenzar con un pasaje muy hermoso. Es Deuteronomio capitulo 6.

Lunes martes miércoles Jueves viernes Sábado


Deuteronomio Deuteronomio Deuteronomio Deuteronomio Deuteronomio Deuteronomio
6:1-4 6:5-9 6:10-13 6:14-17 6:18-21 6:22-25
Carita Alegre
por realizar la
actividad
juntos, deje el
espacio en
blanco si no
realizaron a
actividad.

Enséñale a tus hijos este cuadro sobre las lecturas de la semana para que adquieran el
compromiso de leerla en compañía de sus padres (para los más pequeños que no saben leer,
sus padres deberán hacerlo por ellos, y así cultivaremos en cada niño el amor e interés por
aprender la palabra de Dios). En la próxima clase enseñaran su cuadro de lectura con sus
compañeros y maestras.

Lección:
LA BIBLIA COMO
LAMPARA.
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

OBJETIVOS DE LA SEMANA:

 Que el niño entienda porque la biblia, es comparada con una lámpara, porque es
comparada con el fuego y con una espada.
 Que el niño aprenda la importancia de alumbrar su camino con la palabra de Dios.
 Que el niño entienda porque la palabra de Dios nos limpia y purifica.
  Que el niño se interese en obedecer la palabra de Dios.

INTRODUCCIÓN A LA CLASE

Pregunte a los niños ¿Para qué sirve una lámpara?


(Nota: Muéstrales a los más pequeños una lámpara).Para que puedan observar su luz, y usted
explique porque es importante.
Texto bíblico.

(SALMOS 119:105)
«Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.»
DESARROLLO DEL TEMA.

Para andar por el camino se necesita luz, ya sea física o artificial, el hecho es que sin
ella no puedes caminar. El camino de la vida no es una excepción a esta regla. Para caminar por
ese camino necesitas la luz para iluminarlo. ¿Dónde vas a encontrar esa luz? De acuerdo a los
pasajes anteriores, la respuesta es en la Palabra de Dios. Al seguirla, caminarás por un camino
lleno de luz.
¿Saben por qué la Palabra de Dios es como una luz?
Porque en ella podemos leer cómo quiere Dios que vivamos. La Biblia nos ilumina para
hacer lo bueno y para conocer a Dios. Y cuando vivimos como él quiere no nos lastimamos.

Por ejemplo: Las personas se insultan y se dicen palabras hirientes. La Biblia nos alumbra y nos
dice que no tenemos que hablar esas palabras. Pero también nos alumbra para que aprendamos
buenas palabras: “gracias”, “te bendigo”, “te amo”, entre otros.

Otro ejemplo: Las personas roban. La Biblia nos alumbra y nos enseña que no necesitamos
robar porque Dios nos ha dado inteligencia y capacidad para estudiar y trabajar.

Proverbios 6:23: “Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, y


camino de vida las reprensiones que te instruyen”.

OTRAS BASES BIBLICAS.


2 Samuel 22:29
Proverbios 20:27
Salmos 18:28

LA BIBLIA COMO
FUEGO.
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

Texto bíblico
(JEREMIAS 23:29)
<< ¿No es mi palabra como fuego –declara el SEÑOR?>>
DESARROLLO DEL TEMA.
Jeremías compara la Palabra con el fuego. El fuego consume y quema, pero también
purifica. El oro es purificado con fuego. Sus impurezas son quemadas a altas temperaturas y el
oro derretido queda puro y por lo tanto incrementa su valor.

Sin fuego no valdría lo que vale. La Palabra es el fuego usado por Dios para aumentar el
valor de nuestras vidas. Nos señala lo que está mal, nos muestra lo que Dios quiere, nos revela
las decisiones que tenemos que tomar. Y cuando respondemos a ella con fe y obediencia somos
purificados. ¡No nos gusta ser purificados pero lo necesitamos! Para agradar a Dios.

LA BIBLIA COMO
ESPADA.
Texto bíblico
(HEBREOS 4:12)
«Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de
dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos,
y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón»

DESARROLLO DEL TEMA.


La Biblia es nuestra espada porque nos ayuda a defendernos contra el enemigo. Cuando
Satanás pone mentiras en nuestra mente, podemos decir versículos de la Biblia para
contraatacarle. Satanás siempre huye cuando escucha la Palabra de Dios, porque es la verdad.
Cada palabra de la Biblia es verdadera.

¿Alguna vez has escuchado a alguien decir que la Biblia es una espada? Tal vez eso se
escuche como una comparación extraña porque la espada es filosa y se usa en las batallas.
Pues, la Biblia también es filosa. Y la Biblia es usada en las batallas espirituales. La Palabra de
Dios contiene la verdad, y la verdad puede ser más cortante que cualquier espada de dos filos.

Ahora si alguien te dice que te lleves tu espada, ¿ya sabes de lo que está hablando?
Correcto, es tu Biblia. Es la espada de la verdad porque la Palabra de Dios es verdad.
Necesitamos saber lo que dice la Biblia para saber cuál es la verdad.

En Juan 8:31-32 dice:


UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

“Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les
dijo: Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis
discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.”

Si podemos ser libres por saber la verdad, imagínate lo que harías cuando lo compartes
con otros.
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

ACTIVIDAD PARA LA CLASE.


Hoja de trabajo edad (2-5 años)

Hoja de trabajo edad (6-8 años)


UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

NOTA: Recorta las imágenes y pégalas en el lugar que le


corresponde.

Hoja de trabajo edad 9–12 años.


UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

NOTA: recorta pega y haz una


mini Biblia acordeón.

ACTIVIDAD PARA LA CASA.


¡A crecer y aprender con la Palabra de Dios y con la ayuda de
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

Nuestros padres!

Esta semana los niños y adolescentes en compañía de sus padres, pintaran y


recortaran las siguientes imágenes, y las pegaran en la Biblia que ellos elaboraron en clases
anteriores. Cada imagen va con su respectivo versículo. Manos a la obra.!!!

1) La Biblia es como lámpara.

(SALMOS 119:105)
«Lámpara es a mis pies tu palabra, y
lumbrera a mi camino.»

2) La Biblia es como fuego.

(JEREMIAS 23:29)
¿No es mi palabra como fuego --
declara el SEÑOR?

3) La Biblia es como una espada.

(HEBREOS 4:12)
«Porque la palabra de Dios es viva y eficaz,
y más cortante que toda espada de dos
filos..>>

Lección:

LA BIBLIA COMO
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

MARTILLO.

OBJETIVOS DE LA SEMANA:

      Que el niño comprenda porque la Biblia, es comparada con un martillo y con una semilla.
      Que el niño aprenda la importancia de dejarse moldear atraves de la palabra de Dios.
      Que el niño se interese en estudiar y poner por obra lo aprendido en cada clase, que esa
semilla de fruto.

INTRODUCCIÓN A LA CLASE

Pregunte a los niños y adolescentes ¿Para qué sirve un martillo?


(Nota: Muéstrales a los más pequeños un dibujo de un martillo).y explíqueles que podemos
hacer con él.
Texto bíblico
(JEREMIAS 23:29)
<< ¿Y cómo martillo que quebranta la piedra?>>
DESARROLLO DEL TEMA.
El martillo es usado para dar forma o moldear materiales que son muy duros a los
cuales no es fácil darle forma y la Palabra nos enseña que los estatutos y enseñanzas de Dios
son como el martillo que moldea el duro corazón del hombre haciéndolo a la forma que Dios
quiere darle.

Nos muestra que por nosotros mismos no podemos, pero en Él podemos todo lo que
nos propongamos. Nos revela que en nosotros mismos no tenemos nada, pero en Él lo tenemos
todo. La palabra como un martillo produce cambios en todas las personas que se dejan moldear
por Dios, así las personas que valoran las Sagradas Escrituras y la escuchan con fe, son
moldeados interiormente y hasta al más duro corazón de piedra lo transforma en un corazón
sencillo y humilde.

Ezequiel 11:19-20
“Y les daré un corazón, y un espíritu nuevo pondré dentro de ellos; y
quitaré el corazón de piedra de en medio de su carne, y les daré un corazón de
carne, para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los
cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios”.

Una de las operaciones del martillo es forjar, formar, moldear, golpear, crear y dar forma.

LA BIBLIA COMO SEMILLA.


Texto bíblico

(ISAIAS 40:8)
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

«Secase la hierba, marchitase la flor; Más la palabra del Dios nuestro permanece
para siempre.»

DESARROLLO DEL TEMA.


Toda semilla contiene un germen en el que está escondida la vida de la planta. Puesta en
tierra, la semilla manifestará su vitalidad mediante el brote que saldrá de ella. Lo mismo
sucede con la Palabra de Dios, que tiene en sí misma un poder de vida. Cuando la
recibimos y creemos en ella, produce una vida nueva dada por Dios.

Esto está ilustrado en la parábola del sembrador (Marcos 4 : 1-20). La misma semilla
cae en cuatro terrenos diferentes : junto al camino, en pedregales, entre los espinos y en
buena tierra. Pero solo la buena tierra permite a la semilla llevar fruto.

¿Qué significado tienen estos cuatro terrenos?


(MARCOS 4:1-2O)
 
Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios.
Miremos los diferentes lugares donde cayó la semilla y sus diferentes significados, según
la historia que hemos leído.
Camino: Tierra pisoteada, seca y dura donde sin ayuda de herramienta no podría sembrar nada.
La semilla queda expuesta a las aves quienes las devoran. Representa las situaciones difíciles
que endurecen nuestro corazón y no creemos en las promesas de Dios y es donde el enemigo
se aprovecha y devora nuestra fe.
Piedras: Las piedras estaban revueltas con la tierra, y no permitirían que ésta profundizara sus
raíces y la semilla creció pero se murió por el calor del sol. Las piedras nos muestran todas esas
cosas que debemos de sacar de nuestra vida y que luego no permiten afirmar nuestra fe.
Espinos: La semilla creció junto a ellos pero los espinos eran más grandes y la ahogaron. en
este mundo debemos de tener cuidado de nuestras amistades ya que muchas de ellas no son
buenas y nos puede ahogar en cosas malas.
Buena tierra: Es la que ha sido trabajada y preparada para recibir la palabra de Dios y dar mucho
fruto. Nuestra vida debe ser trabajada por el Espíritu Santo y la palabra de Dios.
La buena tierra designa el “corazón bueno y recto” de aquel que reconoce sus faltas, que
siente la necesidad del perdón y del amor divino, y trata de poner en práctica el mensaje
Bíblico.
“la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.” es necesario tener un corazón dispuesto
para recibir las semillas de vida que es la palabra de Dios.

OTRAS BASES BIBLICAS.


1 Pedro 1:23
Lucas 8:15

ACTIVIDAD PARA LA CLASE.


Hoja de trabajo edad (2-5 años)
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

Rellena con papelillos, purpurina, arena, entre otros


la imagen.

NOMBRE________________________________

Hoja de trabajo edad (6-8 años)


 A) Completa las palabras y pinta los dibujos.
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

B_ _ _ _ A _E_ _ L_ _ M_ _T_ _L_

 B) Subraya el enunciado correcto.

La Biblia es como una semilla.


La Biblia está cerrada.

El martillo sirve para comer.


El martillo sirve para golpear.

que versículo aprendiste hoy Jeremías 23:29.


Que versículo aprendiste hoy Jeremías 23 28.

NOMBRE________________________

Hoja de trabajo edad 9–12 años.


Cuando recibes la
palabra de Dios y crees
en ella, produce una
vida nueva dada por
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

NOTA: recorta las


imágenes
y ármalas como el

Recorta estas imágenes


y pégalas donde desees

ACTIVIDAD PARA LA CASA.


¡A crecer y aprender con la Palabra de Dios y con la ayuda de
Nuestros padres!
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

Esta semana los niños en compañía de sus padres, pintaran y recortaran las siguientes
imágenes, y las pegaran en la Biblia que ellos elaboraron en clases anteriores. Cada imagen va
con su respectivo versículo. Manos a la obra!!!

1) La Biblia es como martillo.

(JEREMIAS
23:29)
<<¿Y cómo martillo que quebranta la
piedra?>>

2) La Biblia es como semilla .

(ISAIAS 40:8)
«Secase la hierba, marchitase la
flor; más la palabra del Dios
nuestro permanece para siempre.»

Lección:

LA BIBLIA COMO
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

PAN.
OBJETIVOS DE LA SEMANA:

      Que el niño y adolescente comprenda porque el Señor hace comparación de la Biblia con la
leche y el pan.
      Que el niño y adolescente aprenda la importancia de alimentar su vida con la palabra de Dios.
      Que el niño y adolescente se motive a nutrir su espíritu y alma con este alimento espiritual.

INTRODUCCIÓN A LA CLASE

Pregunte a los niños ¿si les gusta el pan y la leche?


(Nota: para llamar la atención de los más pequeños lleve a su clase pan y leche y haga un
compartir con todos ellos, y mientras se deleitan usted vaya explicando la clase.)
¿Cuántas veces comes pan en el día? Por ejemplo comes pan francés, pan dulce, un
sándwich, un pan con pollo, en realidad comes muchas veces. El pan también es símbolo de la
palabra de Dios.
Texto bíblico
(MATEO 4:4)
́
«No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de
Dios»
. DESARROLLO DEL TEMA.
Esto significa que el pan solo sustenta la vida corporal, pero que la palabra de Dios
alimenta sustenta y nutre nuestra alma y espíritu
¿Cuántas veces comes de la Palabra de Dios? Es importante también alimentarnos de la
Palabra de Dios y lo puedes hacer de muchas maneras, puedes escuchar una historia bíblica,
puedes leer un pasaje bíblico, puedes llenar crucigramas, colorear y muchas cosas más, que te
van a ayudar a alimentarte del tan necesario pan que es la Palabra de Dios.

La Palabra de Dios es el pan espiritual que sigue usando el Espíritu Santo para nutrir a
la iglesia. Con el fin de prepararla, equiparla y entrenarla para el servicio en toda buena obra.
LA BIBLIA COMO
LECHE.
INTRODUCCIÓN A LA CLASE
¿A cuántos niños les gusta la leche? ¿Y qué tipo de leche es la que más te gusta?.

Texto bíblico
(1 PEDRO 2:22)
«Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual, no adulterada, para que por ella
crezcáis para salvación»

DESARROLLO DEL TEMA.

Existe una leche que nutre nuestra alma y espíritu. Esta leche se encuentra en
la Palabra de Dios, la Biblia. En ella encontrarás todo el alimento que necesitas como
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

un nuevo seguidor de Jesús. Tendrás hambre de la Palabra de Dios, un hambre


notoria como la que tiene un bebé cuando desea la leche de su madre.

Si ustedes toman la leche de la Palabra de Dios serán fuertes y podrán ganarle al


enemigo. Y nuestro enemigo que es el diablo, él no quiere que aprendamos la Palabra de Dios,
porque la Palabra de Dios nos hace fuertes.

Cuando somos pequeños nuestros padres nos protegen dándonos leche para que
nuestro cuerpo se prepare y realice la función de los dientes y huesos. De igual manera pasa
con nuestra vida espiritual la leche de la Palabra de Dios nos prepara para ser fuertes y avanzar
en la vida al lado de nuestro Señor Jesucristo.

HISTORIA BIBLICA

Abra su Biblia en 2 Timoteo 3:14-17 y 2:15 y lea junto a ellos.

Cuénteles a sus alumnos la historia de cómo la abuela y la mamá de Timoteo le


enseñaban la Palabra de Dios y cómo él la aprendía. Pregúntales si sus padres les enseñan o
les leen la Palabra de Dios. A los que respondan no, diles que no se preocupen porque tú le
estarás enseñando, y al leerla ellos todos los día la estarán aprendiendo y que como niños
deben desear alimentarse de la leche que es la Palabra de Dios

(Nota: Maestro, explícales que ellos también pueden ser como Timoteo. Por ejemplo):
  
Timoteo de niño aprendía la Biblia. Y aprender la Biblia lo ayudó a ser una persona muy
inteligente y muy sabia. Cuando Timoteo fue un joven, él llegó a ser pastor de una iglesia. Y todo
lo que él había aprendido de la Palabra de Dios le sirvió para ayudar a las demás personas a ser
mejores. Todo lo que Timoteo aprendió de la Palabra de Dios le era útil para enseñarles a los
demás, ayudarles en sus problemas, alentarlos, cuidarlos, entre otros. Timoteo fue un muy buen
pastor, porque él conocía la Palabra de Dios. Si ustedes toman la leche de la Palabra de Dios,
desde ahora, algún día van a llegar a ser como Timoteo. Algunos de ustedes serán pastores,
otros serán maestros de la Biblia, otros serán profetas de Dios, otros serán evangelistas y otros
serán apóstoles.

OTRAS BASES BIBLICAS.


Isaías 55:2 1 Pedro 2:2
Juan 6:51 Isaías 55:1

ACTIVIDAD PARA LA CLASE.


Hoja de trabajo edad (2-5 años)
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

(MATEO 4:4)
«No
Solo
De
Pan vivirá́
El hombre,
Sino de
Toda
palabra
que sale
De la boca
De Dios»

NOMBRE:_______________________________________________________

Hoja de trabajo edad (6-8 años)

(MATEO 4:4)
«No solo de pan vivirá́ el hombre, sino de toda palabra que sale de
la boca de Dios»
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

“Asocia las siguientes imágenes y únelas con una flecha “

PAN

BIBLIA

LECHE

NOMBRE:_______________________________________________________

Hoja de trabajo edad 9–12 años.


UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

¿porque creen que la Biblia es como pan?

________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Mateo 4:4

¿Por qué creen que la Biblia es como leche?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

1 pedro 2:22

¿con que es comparada la Biblia?

Selecciona las respuestas correctas:

A) La Biblia es comparada con el azúcar y la


sal.

B) La Biblia es comparada como leche y pan


para que seamos fuertes y crezcamos
espiritualmente.

La Biblia no se compara ni hace similitud


C)
con nada.

NOMBRE:___________________________________

ACTIVIDAD PARA LA CASA.


¡A crecer y aprender con la Palabra de Dios y con la ayuda de
UNIDAD 3
EL PROPOSITO DE LA BIBLIA.

Nuestros padres!

Esta semana los niños en compañía de sus padres, pintaran y recortaran las siguientes
imágenes, y las pegaran en la Biblia que ellos elaboraron en clases anteriores. Cada imagen va
con su respectivo versículo. Manos a la obra!!!

1) La Biblia es como pan.

(JEREMIAS
23:29)
<<¿Y cómo martillo que quebranta la
piedra?>>

2) La Biblia es como leche.

(1 PEDRO 2:22)
«Desead, como niños recién
nacidos, la leche espiritual, no
adulterada, para que por ella
crezcáis para salvación»

You might also like