You are on page 1of 12
7. EL DESAFIO ES LA OPORTUNIDAD PARA LA GRANDEZA Pasos esenciales para desarrollar, apoyar, y cultivar lideres JAMES M. KOUZES y BARRY Z, POSNER James M. Kouzes y Barry Z. Posner son coautores de los pre- miados best sellers The Leadership Challenge y Credibility. Sus otros libros incluyen Encouraging the Heart (Brindar aliento, Granica, 2005) y The Leadership Challenge Planner (EI desafio del liderazgo, Granica, 2009). Kouzes es presidente emérito de la Tom Peters Company y miembro ejecutivo del Center for Innovation and Entrepreneurship de la Leavey School of Business en la Universidad de Santa Clara. Posner es decano de la Leavey School of Business y profesor de liderazgo en la Universidad de Santa Clara. stamos al borde de una explosin del liderazgo? Atrapados en el vendaval de noticias desalentadoras de hoy, algunos pueden ver pocas razones para ser optimistas. Nosotros, en cambio, estamos lenos de esperanza, Esperamos el surgimiento de una raza com- pletamente nueya de Ifderes enérgicos que trabajaran para rees- tablecer la fe muta Jas personas y revitalizar In capacidad de la sociedad para superarse. p , Esto no es ni exceso de optimismo ni pens ig Pars Nuestra creencia e: completamente coherente con Ia historia. Para comprobarlo jismo, prueba este ejercicio. Toma wi ney eal . istoricas traza una linea en el medio. Piensa en algunas figuras nis etme, 87 Escaneado con CamScanner famosas que consderes Hideres cjemplares. Piensa en los hom y mnujeres que han conducido organizaciones, comunie naciones o el mundo a la grandeza. Escribe sus tie columnaizquierda. tecim cles, esta. Mbres en la "nla derecha, frente acada hombre, anota acon. nies, circunstancias o contextos histéricos con los cuales iden. 2 cada uno de esos individuos. Ahora tapa los nombres de 2 izquierda y mira solo la lista de acontecimientos, cir. ancias © contextos de la derecha. 2Qué patrén notas entre las aciones de liderazgo? Nosotros pronosticamos que tu lista estara com} tes que identificas con la dos. puesta por lide- stra algunos ejem- plos representativos de los Iideres histéricos que la gente ha nom- brado cuando hicimos esta pregunta. Tabla 7.1 Situacién o contexto Reestablecimiento del orden en Inglaterra en el siglo xv Winston Churchill Segunda Guerra Mundial Gandni Independencia de la India Auraham Lincoin Guerra Civil de ee.uu. Fiore # Feiley Lucha por la legislacién contra el trabajo infantil Mastin Lutne King J Movimiento por los derechos civiles en €€.UU. Neiuun Wanceie Moveniento por ta Rene Paros Movimiento por Dieare Rumeve, Penucipacion tt Escaneado con CamScanner ) EL DESAFIO ES LA OPORTUNIDAD PARA LA GRANDEZA De manera consistente a lo largo del ticmpo, hemos descu- decir que esto ¢s cierto solo cn el caso de aquellos pocos grandes lideres que han dejado su huella en Ia historia, y que no puede ser ciertocon Jos menos famosos. Eso definitivamente no es asi. Cuando analizamos los casos de mejor nivel personal en nuestra investiga- ion de liderazgo con “comunes”, encontramos exacta- mente lo mismo. anaes El hecho es a gente pucde rendir bien, ser ascendida, yhasta puede alcanzar la fama y la fortuna. Pero lacertezay la ruti- En tiempos de calma, nadie se toma Mfabajo de buscar hacia dentro para descubrir los verdaderos dones ocultos en su interior. Al contrario, las dificultades perso> extraordinarios desafios que hoy renta el mundo, el potencial para la grandeza es monumental. Mientras confiamos en que emergeran lideres ejemplares del caos y la incertidumbre del presente, no resulta cémoda la idea de esperar simplemente a que surjan de las cenizas. La sociedad no puede darse el Iujo de dejarlo al azar. Ademés, necesitamos la mayor cantidad posible de lideres en todos los sectores de la socie- dad y en todos los niveles de las organizaciones; desde la, pri- mera linea hasta la sala de directorio, y mas all. Esyesencial Basdndonos en nuestra investigacion de ticas del liderazgo ejemplar, crac Escaneado con CamScanner 90 DE LIDER A LIDER - LIBRO 2 Dar el ejemplo timos en buenos lideres, debemos ver buenos lideres, « primer paso para desarrollar competencias’, dice Albert fesor de Psicologia de la Universidad Stanford y sobre la materia, en su libro Self Efficacy: The E: idea se vio reforzada cuando investigamos algo sob entrenador. En ese estudio, descubrimos que de to zados para medir el comportamiento de entrenai do al éxito es: “Esta persona encarna las cualidades de c, valores que admiro”, sonas con dignidad y respeto, d que tratan a las personas con di Cuando le preguntamos a Brown Brothers Harriman de B de liderazgo, nos pudo nomb con respecto a cada uno, y nuacién presentamos un. ejemplo los, Peter J. Gomes, el pastor del De Gomes aprendi cipar alos demas con al ausentes como: “, tando hacer?” ble honrar el p Gias que nos h; He descubierto Petspectiva yel sentido que g Para tener lideres Si deseamos Conver. ert Bandura, pro. Principal autoridaq xcercise of Control, Esta re el lide; T Como dos los ite ™s utili. mas liga. ardcter y los miento, el que traten a las per- lejar que los aspirantes vean a los ignidad y respeto. Taylor Bodman, socio colectivo de ‘oston, sobre sus modelos personales rar a seis. De cada uno nos pudo con- abfa elegido, qué hacia, qué sentia él qué habia aprendido de ellos. A conti- tesumido sobre uno de sus mode- Memorial Church de Harvard. que las personas se agotan menos por falta de energia que por falta de sentid cambié mi forma de dirigir en lo de propésito, Esa comprension el trabajo. Comencé a hacer parti- igunas preguntas amplias, obvias y por tanto

You might also like