You are on page 1of 6

hierro y Ochoa boza

Fabricio espon
Daniela Mayte Rocha
Eduardo Choqueña Juan
acero Choque Andres
Integrantes: Flores Talavera Torres Sanca Quispe
Huanqque Luz Marco André Edward Eden
Clarita
Metalurgia del Hierro y Manufactura del Acero
_ El hierro es utilizado para crear Acero, algunas de sus características son: que
es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y magnético, material
estructural para la construcción de edificios, equipos ferroviarios, puentes, entro
otros.    
El proceso de obtención del Hierro comienza en sacar el material de mina que
suelen ser subterráneo, se le extrae sus propiedades, cuando una roca es valiosa
para obtener los metales y minerales de su interior se le llama Mena, la Hematita y
la Magnetita, estas constituyen una importante mena de Hierro.
La Hemática en estado puro contiene un 70% de este metal.
 proceso metalúrgico del hierro 
Implica la reducción química de los minerales con carbón impuro obtenido a partir
del calentamiento carbón mineral, el proceso comienza cuando el mineral de
hierro se introduce dentro de un alto horno, el horno tiene aproximadamente 40
metros de altura

Procedimiento de hierro y acero


_ BUENO SE BASA EN LA PRODUCCIÓN DEL HIERRO Y DEL ACERO EN LA
QUE EMPIEZA CON LAS MENAS DE HIERRO Y OTROS MATERIALES
REQUERIDOS (MENA = MINERAL METALÍFERO, PRINCIPALMENTE EL
DE HIERRO, TAL COMO SE EXTRAE DEL YACIMIENTO Y ANTES DE
LIMPIARLO).

LA MENA PRINCIPAL USADA EN LA


PRODUCCIÓNDE HIERRO Y ACERO ES LA HEMATITA (FE203).
PROCESO TECNOLÓGICO DE LA OBTENCIÓN DEL
HIERRO DE PRIMERA FUSIÓN
METALURGIA EXTRACTIVA
 Producción del hierro y el acero Hace muchísimos
años, el hierro era un metal raro y precioso.
 En la actualidad, el acero, una forma purificada
del mineral del hierro, se ha convertido en uno de
los servidores más útiles de la humanidad.
 La naturaleza proporcionó las materias primas
como son: mineral de hierro, el carbón mineral y
la piedra caliza y el ingenio humano lo convirtió
en un incontable número de productos.
 El acero puede hacerse lo suficientemente duro
como para cortar el vidrio, plegable como el que
se encuentra en el sujetapapeles, flexible como el
de los muelles, o lo bastante fuerte como para
soportar un esfuerzo unitario de 3445 MPa.

FABRICACIÓN DEL ARRABIO (HIERRO DE


PRIMERA FUNDICIÓN)
 Bueno el primer paso en la fabricación de cualquier hierro o acero es la
producción del arrabio o hierro de primera fundición, en el alto horno. Con
aproximadamente 40 m de altura, es un enorme cascarón de acero recubierto
con ladrillo resistente al calor. Una vez encendido, el alto horno es de
producción continua, hasta que necesite renovarse la capa de ladrillo, o hasta
que disminuya la demanda de arrabio. 
 El carbono del coque se combina con el oxígeno del aire para formar
monóxido de carbono, con lo que se elimina el oxígeno que contiene el
mineral de hierro y se libera el hierro metálico.


PRINCIPALES
MINERALES
EXTRAÍDOS DEL
HIERRO
Hematita (mena roja) 70% de hierro
·         Magnetita (mena negra) 72.4% de hierro
·         Siderita (mena café pobre) 48.3% de hierro
·         Limonita (mena café) 60-65% de hierro
Para la producción de hierro y acero son
necesarios cuatro elementos fundamentales:

Mineral de hierro
Coque

_Piedra caliza
Aire

LA PRODUCCIÓN DEL HIERRO


EXTRACCIÓN DEL MINERAL DE HIERRO
_Como vi en el video el mineral extraído de una mina de hierro puede ser de carga directa a
los altos hornos o puede requerir de un proceso de politización para ser utilizado en la
producción del acero, esto según sea su calidad.
_Es importante destacar que si el mineral posee bajo contenido de impurezas
(principalmente fósforo y azufre), puede ser utilizado para carga directa, requiriendo sólo
tratamientos de molienda y concentración. Si, por el contrario, el contenido de impurezas es
relativamente alto, se realiza también la molienda y concentración, pero requiere además de
un proceso químico de peletización, donde se reducen significativamente dichas impurezas.

Tratamientos mecánicos del acero


Dentro de este apartado vamos a hablar de los tratamientos a los que se puede someter una
pieza de acero en estado ya sólido para mejorar alguna de sus propiedades. Básicamente
estos tratamientos son de tres tipos, superficiales, térmicos y termoquímicos. 

Forja del Acero

Es la modificación de la estructura cristalina por aplicación de fuerzas de compresión a


temperatura de forja. Con la forja del golpe se logra se logra un afinado de los granos y una
mejor tenacidad.  

Clasificación de los Aceros en función del contenido de carbono


 
Acero No Aleado: Contenido del carbono es inferior al 0.2%.
Acero De baja Aleación: Cantidad de carbono al 0.2% , cantidad de otros elementos no
superior al 5%.
Acero De alta Aleación: Cantidad de otros elementos superior al 5%

Procesos y obtención del acero 

Para fabricar Acero se tiene que echar en el alto horno una mezcla de
mineral de hierro impuro y un combustible llamado Cok parecido al
carbón, que además de ser combustible, separa las impurezas del resto
de material.
También se suele echar en el alto horno algo de piedras de cal, que
ayudan a eliminar aún más las impurezas del mineral. Una vez
separadas las impurezas, el resto será hierro casi puro con una pequeña
cantidad de carbono. A esto se le llama arrabio. El carbono se acopla al
acero en la combustión con el cok y se forma el acero líquido o también
llamado arrabio.
Este arrabio será el acero que tendremos en estado líquido para pasar al
siguiente proceso que será darle forma o moldearlo.
Los desechos se llaman escoria y se suelen recoger para utilizarlas luego
en otros procesos como por ejemplo para hacer cemento o para la
construcción de carreteras.

TRITURACIÓN Y MOLIENDA
La trituración se realiza tiene por objeto reducir el
tamaño de los minerales. Se hace en seco en máquinas
llamadas trituradoras, que pueden ser de mandíbulas o
giratorias

CLASIFICACIÓN del hierro


Bueno es la separación del material obtenido en los
procesos anteriores por tamaños similares. Se utilizan
diversos instrumentos y procedimientos.

Gracias

You might also like