You are on page 1of 6

Nombre de la materia

Sistemas Operativos
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas
Computacionales

Nombre del alumno


Jaime Geovanni Rovira Rios
Matrícula
440000739

Nombre de la Tarea
Tarea I
Unidad # 1
Antecedentes de los sistemas operativos

Nombre del Docente


Itzel Gómez Alonso
Fecha
16-11-2022
Unidad #: 1 Antecedentes de los sistemas operativos
Sistemas Operativos

Tarea 1

Tarea

Objetivo: Especificar las funciones principales de un sistema operativo.

Intrucciones:

Para la realización de tu tarea utiliza el Emulador de Linux. Toma en cuenta las consideraciones del
navegador web que puedes usa, consultalas aquí.

1. En el emulador, ejecuta uno por uno los siguientes comandos:


o uname
o whoami
o lspci
o lsusb
o ls
o ifconfig
o cal
2. Con base en el ejercicio, responde los siguiente:
o Qué funciones realizan?
o ¿Consideras que la interfaz que puede tener un sistema operativo es un criterio de
elección?
o Considerando la evolución de los sistemas operativos, ¿qué tendencia te parece poco
realista que se consiga o funcione en el futuro?, ¿por qué?

Integra en un documento una breve introducción, el desarrollo de los puntos solicitados, un apartado de
conclusiones y las referencias bibliográficas en formato APA.

2
Unidad #: 1 Antecedentes de los sistemas operativos
Sistemas Operativos

INTRODUCCION

Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de
almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora, como son el
teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.

Los periféricos utilizan un driver o controlador y son desarrollados por los fabricantes de cada equipo.
Encontramos diferentes sistemas operativos como Windows, Linux, MAS OS, en sus diferentes versiones.

DESARROLLO

1. uname: El comando uname proviene de la abreviatura Unix Name. Es una herramienta CLI (interfaz de
línea de comandos o en inglés, command-line interface) cuyo fin es el de mostrar información del
sistema operativo

2. whoami: El comando whoami es un comando del tipo Unix, proviene de la concatenación de las
palabras en inglés ¿Who am I? que significa, ¿Quién soy?. Es un comando simple, utilizado para
imprimir el nombre de usuario efectivo del usuario actual cuando se invoca, que se entiende como el
nombre de el usuario en sesión.

3. lspci: lspci command es una utilidad en los sistemas Linux que se utiliza para encontrar información
sobre los buses PCI y los dispositivos conectados al subsistema.

3
Unidad #: 1 Antecedentes de los sistemas operativos
Sistemas Operativos

4. lsusb: El comando lsusb en Linux se usa para mostrar la información sobre los buses USB y los
dispositivos conectados a ellos. Las propiedades que se muestran son velocidad, BUS, clase, detalles de
tipo, etc.

5. ls: El comando ls es muy útil para ver los archivos y directorios que tenemos dentro del directorio en el
que estamos.

6. ifconfig: el comando ifconfig es una herramienta de gestión de red. Se utiliza para configurar y ver el
estado de las interfaces de red en los sistemas operativos Linux. Con ifconfig, puede asignar
direcciones IP, habilitar o deshabilitar interfaces, administrar la caché ARP, rutas y más.

4
Unidad #: 1 Antecedentes de los sistemas operativos
Sistemas Operativos

7. cal: cal muestra el calendario del mes actual.

¿Consideras que la interfaz que puede tener un sistema operativo es un criterio de elección?

Si, todo usuario selecciona un sistema operativo basado en la interfaz en la cual se desarrolla, el
usuario siempre busca una interfaz amigable, en la cual pueda desarrollarse sin problemas, hoy en día
los usuarios seleccionan mayormente una interfaz gráfica, pero por ejemplo un programador prefiere
el uso de una interfaz de líneas de comando, ya que en ella puede desarrollar o crear sus programas.
Ya sea que seleccionen entre Windows, Mac o Linux, el usuario siempre busca una interfaz que sea
fácil de utilizar.

5
Unidad #: 1 Antecedentes de los sistemas operativos
Sistemas Operativos

Considerando la evolución de los sistemas operativos, ¿qué tendencia te parece poco realista que se
consiga o funcione en el futuro?, ¿por qué?

Un Sistema operativo único. Apple, Microsoft, Google y Canonical (Linux) todas estas están detrás de
los sistemas operativos que se utilizan hoy en día, pero al final todas ellas están compitiendo por ver
cual tiene la mejor interfase para los usuarios, lo cual hace bastante difícil que vayan a unirse para
crear un sistema operativo único.
El ser humano necesita opciones, poder tener la capacidad de escoger de acuerdo a lo que necesite,
por ejemplo, yo soy un usuario de Apple en celulares, ya que el sistema operativo Android para
celulares no me gusta, me parece poco atractivo, pero en computadoras soy un fiel usuario de
Windows, ya que si lo comparo con Mac, es mucho mas amigable con el usuario y permite realizar
muchas mas funciones, en TV Smart soy un fiel usuario de los Android TV, ya que puedo tener acceso
de una manera fácil las diferentes aplicaciones, la capacidad de poder escoger que es lo que queremos
utilizar en base a nuestras necesidades es lo que hace al ser humano.

CONCLUSIONES

Se puede concluir que los Sistemas Operativos son de gran importancia en el desarrollo de la
computación y por ende de la programación, ya que se constituye como el mediador del usuario y la
computadora en la entrada, procesamiento, almacenamiento, y salida de información, gracias a que
maneja un interfaz gráfico con un sin número de programas, los cuales desarrollan una tarea específica
de acuerdo con la solicitud del usuario, que facilita su uso a la hora de trabajar.
Por último, cabe destacar que los Sistemas Operativos desde sus orígenes hasta la actualidad han sido
objeto de grandes modificaciones, con el propósito de mejorar la calidad de vida del hombre y facilitar
su trabajo.

BIBLIOGRAFIA

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/
r161r/w21040w/Sistemas%20Operativos.pdf
https://elibro.net/es/ereader/utel/39954?page=24
http://iic2333.ing.puc.cl/activities/history.html
https://www.thebridge.tech/blog/interfaz-de-usuario

You might also like