You are on page 1of 2

Materia: Psicología

Curso: 1ro 2do C

Trabajos prácticos Psicología


2022

Trabajo práctico 1: Trabajo práctico 2: Trabajo práctico 3:


( módulo 1) ( módulo 1) ( módulo 1)

Actividad 1:
Como parte de este primer acercamiento a la Psicología, les propongo Actividad 1: Actividad 1:
realizar una actividad que lo/la aproximen a la reflexión sobre ciertos ¿Qué problemas estudia la
temas de estudio de esta disciplina y les permita poner en juego psicología? Cuadro de las escuelas psicológicas
algunas de sus ideas previas y de este modo, saber desde donde parte Busquen en la web o revistas
Realice un cuadro, en el cual se ubiquen las
cada uno/a para poder luego guiar las propuestas de aprendizaje. Para alguna nota de un diario o un
principales escuelas de psicología que hemos visto
ello, les pido que respondan a la pregunta ¿Qué es la psicología? artículo relacionado con los
hasta el momento. El trabajo puede ser realizado de
Luego la envían por correo. problemas de los que se ocupa
manera grupal, y cada integrante entrega de manera
la psicología.
individual, mencionando al resto del grupo.
Actividad 2: Seleccione una y compártala.
Completar la ficha de datos personales con lapicera, pueden imprimir Los datos que debe recopilar el cuadro: Nombre
la ficha o directamente escribir la respuesta en una hoja. Sacan una de cada escuela, lugar en que surgió, identificación
foto a la hoja con las respuestas y luego la envían por correo. de objeto y método de estudio de cada una,
principal referente.
Actividad 3:
Con el objetivo de conocernos entre todos /as, realizar una breve
presentación contando quiénes son, a través de un breve video/audio
de no más de un minuto aprox., en el cual mencionen nombre, edad,
barrio de residencia, ocupación, motivos por los cuales decidieron
inscribirse en FInEs, expectativas con la materia, etc.). Luego,
deberán compartirlo en el grupo de WhatsApp.
Materia: Psicología

Curso: 1ro 2do C

Trabajo práctico 4 : Trabajo práctico 5: Trabajo 6:


( módulo 2) ( módulo 2) ( módulo 2)

Actividad 1: Luego de la lectura del material Actividad 1: Luego de la lectura


En esta primera actividad del módulo 2, se proponen una serie de
propuesto para el módulo 2, responda las del material propuesto para el
preguntas para que puedan reflexionar sobre la senso-percepción. Luego,
siguientes preguntas: módulo 2, responda las
registrar y enviar por correo. Las respuestas deberán ser dadas desde sus
siguientes preguntas:
propias reflexiones y experiencia. Por lo tanto, no hay que responder con 1. ¿Qué son los procesos cognitivos?
una definición de libro, ni recurrir a ninguna bibliografía o información 1. ¿Qué es la memoria?
2.¿Cuáles son los procesos
extra, sino recurrir a la información que ustedes mismos/as tienen desde
cognitivos/psicológicos básicos o inferiores? 2. ¿Cuáles son los tipos de
su experiencia. Tengan en cuenta que en las siguientes clases nos
memoria?
ocuparemos de desarrollar estos temas con mayor claridad y con 3. ¿Qué es un estímulo? De un ejemplo.
explicaciones teóricas. Sería interesante que puedan realizar esta 3. ¿Cuáles son las fases de la
4. ¿Cuáles son los sentidos que recogen la
actividad para la próxima clase, para poder enlazar sus ideas con la teoría. memoria?
información del mundo exterior?
No obstante, la fecha de entrega será hasta el 4/10/2022.
4. ¿Qué es un recuerdo?
5. ¿Qué son las sensaciones? De un
Preguntas: ¿Nos ofrecen nuestros sentidos una visión correcta del ejemplo. 5. ¿Qué es el olvido?
mundo? ¿Lo reflejan tal como es? ¿Podemos confiar en nuestros
sentidos? ¿Cuál es el órgano sensorial que proporciona al ser humano más 6. ¿Qué es la percepción? Defina. 6. ¿Es importante el olvido? ¿Por
información sobre el mundo? ¿Seríamos capaces de reconocer objetos qué?
7. Nombrar las leyes formuladas por la
mediante el tacto? ¿Sabríamos reconocer determinados sonidos sin ver de escuela de la Gestalt
dónde proceden? ¿Podríamos saber con facilidad a qué corresponde un
olor o un sabor sin ver de dónde provienen? ¿En qué se diferencia una 8. ¿Qué es la atención? Defina.
sensación de una percepción? ¿ Percibís el mundo igual que los/as 9. ¿Cuáles son los factores que determinan
demás? ¿aprendemos a percibir? ¿Influye la cultura y la sociedad en la nuestra atención?
capacidad perceptiva? ¿podrías dar un ejemplo? ¿Qué criterios usas para
diferenciar la música del ruido? 10. ¿Cuáles son los tipos de atención?
11. ¿Cuál es la función de la atención?

You might also like