You are on page 1of 5

Curso de Biología 201101

Anexo 4: Tarea 4

Nombre del estudiante: DANIELA LAGUNA CORTES


Grupo colaborativo : 117

Letra seleccionada
para los ejercicios 1 D
y 2:

Ejercicio 1: Conceptos básicos de ecología

Cada estudiante debe elegir una sola letra a trabajar y abordar


en el mapa conceptual la totalidad de palabras que se indican.

Palabras: Depredación, competencia, eficiencia ecológica, sucesión ecológica,

nivel trófico, mutualismo, nicho, ecología.

Mapa conceptual:
https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/30710163/
Ecolog-a

1
Referencias:

 Fried, G. (1990). Capítulo 26. Ecología. Biología. (pp. 341-349). McGraw-Hill


Interamericana. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/
101903?page=362
 Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A., & Massarini, A. (2008). Capítulo 49.
Ecosistemas. (7ª ed.). Curtis Biología (pp. 944-960). Madrid, España: Editorial
Médica Panamericana.  Recuperado de:  https://www-medicapanamericana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/
9789500605502#{%22Pagina%22:%22944%22,%22Vista%22:%22Buscador
%22,%22Busqueda%22:%22cap%C3%ADtulo%208%22}

2
Ejercicio 2: Especies amenazadas en Colombia
Grupo taxonómico: ANFIBIOS

Título
Anfibios de Colombia: guardianes del planeta

Tesis Colombia se clasifica como uno de los países más ricos del mundo en
biodiversidad, pues aloja cerca del 10% de las especies más conocidas, y
aproximadamente 1900 especies de aves distintas, ponderándolo como
uno de los lugares con más fauna del mundo; sin embargo años tras año se
ha notado un evidente descuido en conservar y preservar su fauna,
especialmente los anfibios, pues sus habitantes no suelen cuidar estas
especies y por el contrario las están cazando cada vez más y me manera
indiscriminada, están en vía de extinción pues las están extrayendo de su
habitad natural, impidiendo que estas especies se reproduzcan, además de
esto
Desarrol
lo Esta el hombre con su irresponsabilidad en la contaminación de medio
ambiente y su obsesión de destruir bosques esto causa deterioro en el
habitad de los anfibios y demás animales, además de esto el cambio
climático y el incremento de radiaciones ultravioleta pueden afectar y a la
extinción de muchos animales que habitan en diferentes ecosistemas en
las cuales forman parte.

El hombre solo destruye y busca su conveniencia económica como


expandir carreteras, cultivos ilícitos, explotación minera en diferentes
ámbitos y demás de estos los diferentes recursos naturales. no
observamos la importancia de estos animales en nuestros ecosistemas y
que afecta tanto para que aquellos que no se pueden defender, como para
nosotros por los seres humanos ya que nos H2O Y CO2.
Colombia como consecuencia de esto podríamos dejar de ser un país con
más biodiverso, ya que está más que observado que la causa de estos
problemas es el ser humano por que las ambiciones que tenemos no tienen
límites.
Solo puedo decir que no sea tarde para que nos demos de cuenta que esta
destruyendo nuestro propio hogar y nuestro entorno en general.

Conclusi Podemos concluir que los anfibios son, además, importantes controladores
ones biológicos pues consumen organismos perjudiciales para cultivos e
incluso para la salud humana; también, promueven el flujo de materia y
energía a través de su posición en las cadenas tróficas como depredadores

3
y presas.
Además, somos el segundo país con mayor diversidad de anfibios, y su
importancia radica en el alto número de especies por unidad de área y en
el rol estratégico para el funcionamiento de los ecosistemas.
Podemos concluir también que nosotros los seres humanos debemos de
tener más conciencia con nuestro planeta y con nuestros diferentes
ecosistemas ya que esto fundamental y vital para nuestras vidas.

Referenc WWF-Colombia 2017. Colombia Viva: un país megadiverso


ias de cara al futuro. Informe 2017. (pp. 46-69) Cali: WWF-
Colombia. Recuperado de:
https://wwflac.awsassets.panda.org/downloads/colombia_
viva__informe_2017_1.pdf

Ejercicio 3: Relación de Objetivos de Desarrollo Sostenible y su


perfil académico
Estudiantes de Ingeniería Industrial, Electrónica o afines: Objetivo - Adoptar medidas urgentes
para combatir el cambio climático y sus efectos.

Mapa mental

4
https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/30748998/
Desarrollo-sostenible-ODS

 Referencias:
 WWF-Colombia 2017. Colombia Viva: un país megadiverso de cara al futuro.
Informe 2017. (pp. 46-69) Cali: WWF-Colombia. Recuperado
de: https://wwflac.awsassets.panda.org/downloads/colombia_viva__informe_201
7_1.pdf

 Betancur. C.L. (2020). OVI Unidad 3  Biología 201101 - 764 [OVI]. Universidad
Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35316

You might also like