You are on page 1of 4

Repú blica bolivariana de Venezuela

Universidad experimental “Simó n Rodríguez”


Nú cleo valles del Tuy
Materia: Introducció n al procesamiento de datos

Diagrama de flujo

Facilitadora: MILARES SANTAELLA Participante: CARLOS PEINADO


C.I 31.223.045

Santa teresa del tu08/11/2022


Diagrama de flujo

SGA

Darle inicio al algoritmo A


continuación

Comenzamos a seguir los pasos que fueron programados en sus variables en


objetivos en específicos en cuanto al iniciar sesión ir a menú cargar entre
otros.

En los cuadros especificamos el paso siguiente del anterior, por ejemplo


como debe reaccionar el algoritmo luego de hacer clic en dichos botones el
cual refleja al momento de hacer el proceso.

Su proceso del algoritmo es lo que está detrás de lo que el público ve de


nuestro sistema SGA.
Para ser más específicos en dichos cuadros se representan las acciones que,
finaliza un paso y se abre otro paso a seguir después de cierta opción.

Un algoritmo como una secuencia de pasos finitos bien definidos que


resuelven un problema. Por ejemplo, la ejecución de tareas cotidianas tan
simples como cepillarse los dientes, lavarse las manos o seguir el manual de
instrucciones de armado de un mueble, se pueden ver como un algoritmo.
Para ser más objetivo el  diagrama de flujo o flujo grama o diagrama de
actividades es la representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza
en disciplinas como programación, economía, procesos
industriales y psicología cognitiva.
Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan
los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas
que conectan los puntos de inicio y de fin del proceso.

You might also like