Contrato A Plazo Fijo

You might also like

You are on page 1of 3

CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO

Comparecen, por una parte ------------- a través de su representante legal señor -----------
en su calidad de EMPLEADOR y  por otra parte la señorita MARISOL TERESA CORRAL
MENDOZA portador de la cédula de ciudadanía # 1304247057 su calidad de
TRABAJADOR.  

Los comparecientes son ecuatorianos, domiciliados en la ciudad de Guayaquil y capaces


para contratar, quienes libre y voluntariamente convienen en celebrar un contrato de
trabajo a PLAZO FIJO con sujeción a las declaraciones y estipulaciones contenidas en
las siguientes cláusulas:

El EMPLEADOR y TRABAJADOR en adelante se las denominará conjuntamente como


“Partes” e individualmente como “Parte”.

PRIMERA: ANTECEDENTES.- El empleador es una persona jurídica de derecho privado


sin fines de lucro, dedicada a la educación preescolar, primaria y secundaria. Para
cumplir con este fin, requiere contratar una persona para que desempeñe las labores de
DIRECTORA ADMINISTRATIVA Y DE GESTIÓN labor para la cual contrata bajo su
dependencia los servicios lícitos y personales de la señorita MARISOL TERESA CORRAL
MENDOZA quien declara que su domicilio es la ciudad de Guayaquil y que su residencia
está ubicada Urdesa Victor Emilio Estrada 1125 y Laureles, y su número telefónico el
092628115.

SEGUNDA: OBJETO.- Con dichos antecedentes, la trabajadora señorita MARISOL


TERESA CORRAL MENDOZA, se compromete a prestar sus servicios como
DIRECTORA ADMINISTRATIVA Y DE GESTIÓN (para los cuales declara tener los
conocimientos y capacidades necesarias) bajo las órdenes del empleador y sus
representantes, esto es, de las autoridades del plantel, a cambio de la remuneración y a
cumplir con su horario con toda puntualidad, asistiendo además a todos los cursos de
capacitación, seminarios, talleres, convivencias y otros actos de carácter civil o
eclesiástico que la institución convoque. Tendrá como obligación de conservar en buen
estado todas las pertenencias del empleador que tengan que ver con el desempeño de
sus tareas y a realizar cumplida y cabalmente todas y cada una de las obligaciones
inherentes a su cargo, además se obliga a desempeñar cuando se lo requiera, cualquier
labor directa o indirectamente relacionada con su mencionado cargo. LA TRABAJADORA
se sujetará estrictamente a las normas y reglamentos internos y de seguridad e higiene
que tenga vigentes EL EMPLEADOR, los que declara conocer y aceptar haber recibido
una copia al momento de la firma de este contrato y está obligado a comunicar
oportunamente cambio de domicilio o número telefónico.

TERCERA: JORNADA.- LA TRABAJADORA se obliga y acepta, por su parte, a laborar


por jornadas de trabajo, las máximas diarias y semanales, en conformidad con la Ley, en
los horarios establecidos por el EMPLEADOR de acuerdo a sus necesidades y
actividades. Así mismo, las Partes podrán convenir que, LA TRABAJADORA labore
tiempo extraordinario y suplementario cuando las circunstancias lo ameriten y tan solo por
orden del EMPLEADOR. En tal virtud, las partes convienen que el horario de trabajo será
de lunes a viernes de 8h00 a 16h00.

CUARTA: REMUNERACIÓN.- El EMPLEADOR pagará a la TRABAJADORA por la


prestación de sus servicios el sueldo mensual de MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 1500,00). El EMPLEADOR reconocerá también
a la TRABAJADORA las obligaciones sociales y los demás beneficios establecidos en la
legislación ecuatoriana.

QUINTA: PLAZO.- Este contrato se entenderá como de prueba los primeros noventa días
contados desde la fecha de su celebración. Durante este período cualquiera de las partes
podrá darlo por terminado libremente y sin lugar a indemnización alguna. Vencido este
plazo automáticamente se entenderá que continúa en vigencia por el tiempo faltante para
completar un año. En este caso, el empleador o LA TRABAJADORA deberán notificar a la
otra parte su voluntad de darlo por terminado con treinta días de anticipación, en
conformidad con los Arts. 184 y 624 del Código del Trabajo. Así mismo cualquiera de las
partes podrá dar por terminado este contrato, previo visto bueno, en los casos de los Arts.
172 y 173 y con el procedimiento determinado en el Art. 621 del mismo Código.

SEXTA: LUGAR DE TRABAJO.- LA TRABAJADORA (a) desempeñará las funciones


para las cuales ha sido contratado en las instalaciones del EMPLEADOR ubicadas en el
Km. 5 ½ de la Vía a la Costa en la ciudad de Guayaquil.

SEPTIMA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES.- En lo que respecta a las obligaciones,


derecho y prohibiciones del empleador y trabajador, estos se sujetan estrictamente a lo
dispuesto  en el Código de Trabajo en Capítulo IV de las obligaciones del empleador y
dLA TRABAJADORA, a más de las estipuladas en este contrato y las contenidas en los
Reglamentos Interno de Trabajo y de Seguridad e Higiene de la Unidad Educativa
Particular Javier. Se consideran como faltas graves dLA TRABAJADORA las contenidas
en estas normas y por tanto suficientes para dar por terminadas  la relación laboral.

OCTAVA: Le está estrictamente prohibido a la TRABAJADORA ausentarse de su trabajo


sin autorización del EMPLEADOR, la cual sólo le puede ser concedida por el RECTOR o
la persona que expresamente él delegue. Así mismo, le está prohibido a la
TRABAJADORA suscribir con terceras personas otro contrato que interfiera en forma
parcial o total con el cumplimiento de este contrato.

NOVENA.- CONFIDENCIALIDAD:

1.- “LA TRABAJADORA” acepta que cualquier información que llegue a su conocimiento
en ejercicio de su labor, será tratada con carácter de confidencial y no podrá ser revelado
a persona alguna sea esta natural o jurídica, sin el consentimiento previo y por escrito del
representante legal del EMPLEADOR De la misma manera “LA TRABAJADORA” no
podrá distraer o retener información y/o documentación de las instalaciones del
EMPLEADOR, ya sea por sí misma o a través de una tercera persona sin el
consentimiento previo y por escrito del representante legal del “EMPLEADOR”.

2.- “LA TRABAJADORA” deberá mantener conformidad y sigilo sobre toda la información
que se le pudiera revelar para la prestación del servicio o que llegara a conocer con
ocasión de la prestación del mismo.

Por lo tanto, y en función de lo antes expuesto se compromete a no utilizar dicha


información en su beneficio o en beneficio de terceros, y además a tomar las
precauciones del caso a fin de evitar la difusión de esta información confidencial.

3.- “EL EMPLEADOR” y “LA TRABAJADORA” acuerdan que la confidencialidad incluye,


entre otros, datos técnicos, financieros, contables, comerciales y legales, formas de
provisión y cómputo, nombres, dilección, teléfonos, y números de fax, personas de
contrato u otra información que se relaciones con usuarios futuros.
4.- Las partes acuerdan que solamente divulgaran información sujeta a confidencialidad
con la autorización del representante legal de “EL EMPLEADOR”, y solo cuando dicha
información sea para propósitos relacionados con el objeto de este contrato y/o medie
requerimiento de autoridad competente.

5.- “EL EMPLEADOR” y “LA TRABAJADORA” acuerdan dar el tratamiento que prevé la
legislación vigente del Ecuador respecto del secreto y confidencialidad del contenido de
las comunicaciones y por tanto se comprometen a no utilizar la información de terceros de
manera que se perjudique sus intereses.

6.- “EL EMPLEADOR” se reserva el derecho de tomar acción en el evento de violación de


confidencialidad, reserva y/o sigilo pactados en este Contrato.

En caso de incumplimiento de una o cualquiera de estas causales, la TRABAJADORA


autoriza al EMPLEADOR a que se le descuente de su remuneración o cualquier beneficio
social o liquidación como consecuencia de la terminación de la relación laboral, la suma
de US$ 10,000.00.

DECIMA: LEGISLACIÓN APLICABLE.- En todo lo no previsto en este Contrato, cuyas


modalidades especiales las reconocen y aceptan las partes, éstas se sujetan al Código
del Trabajo.

UNDECIMA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.- En caso de suscitarse discrepancias


en la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente Contrato y cuando no fuere
posible llegar a un acuerdo entre las Partes, estas se someterán a los jueces competentes
de la ciudad de Guayaquil, así como al procedimiento oral determinado por la Ley.

DUODECIMA.- SUSCRIPCIÓN.- Las partes se ratifican en todas y cada una de las


cláusulas precedentes y para constancia y plena validez de lo estipulado firman este
contrato en original y dos ejemplares de igual tenor y valor, en la ciudad de Guayaquil el
día 1 del mes de noviembre del año 2011.

EL EMPLEADOR LA TRABAJADORA
C.C.

You might also like