You are on page 1of 4

CONTRATO DE COMODATO PRECARIO DE BIEN INMUEBLE

CLÁUSULA PRIMERA: COMPARECIENTES.-

Comparecen a la celebración del presente comodato precario, por una parte el


Fideicomiso Villa España Dos Urbanis, debidamente representado por su Fiduciaria, la
compañía Fiducia S.A. Administradora de Fondos y Fideicomisos Mercantiles, que a
su vez es representada por su Apoderado Especial, el señor EDGAR ROSENDO
OSORIO VACA, de conformidad con el documento que se agrega como habilitante, a
quien para efectos del presente contrato se lo llamará “Comodante” o
“Fideicomiso”, y; por otra parte, los señores GEORGE ALBERTO GONZALEZ
HURTADO Y JESSICA CLARA ROSALES MARTINEZ, ecuatorianos, mayores de
edad, por sus propios y personales derechos, por los que representa en la sociedad
conyugal que mantienen, parte a la que se le denominará simplemente como
“Comodatarios”.

Los comparecientes son hábiles para contratar y obligar a sus representadas, tal como
lo han acreditado con los documentos que se adjuntan al presente comodato precario
en calidad de habilitantes.

CLÁUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES.-

a) Mediante escritura pública otorgada ante el Notario Vigésimo Tercero del


Cantón Guayaquil, Abg. Mario Baquerizo González, con fecha uno (1) de abril
de dos mil once (2011), se constituyó el fideicomiso mercantil inmobiliario
irrevocable denominado FIDEICOMISO VILLA ESPAÑA DOS-URBANIS,
teniendo como objeto el desarrollo de un Proyecto Inmobiliario denominado
“Villa España Dos” (en adelante simplemente el PROYECTO).

b) Los inmuebles sobre los cuales se efectúan el desarrollo del PROYECTO


corresponde a los lotes de terreno producto de la subdivisión del lote signado
con el número tres (3) del Programa Habitacional Mucho Lote II, ubicados en el
cantón Guayaquil, provincia del Guayas, que conforman el patrimonio del
FIDEICOMISO.

c) La JUNTA DEL FIDEICOMISO aprobó los términos del presente instrumento


previo a la suscripción por parte de los comparecientes.

CLÁUSULA TERCERA: COMODATO PRECARIO.-

Con los antecedentes expuestos, El FIDEICOMISO VILLA ESPAÑA DOS URBANIS,


entrega gratuitamente a favor de los señores, GEORGE ALBERTO GONZALEZ
HURTADO Y JESSICA CLARA ROSALES MARTINEZ en comodato precario, el
siguiente bien inmueble, que forma parte de la PRIMERA FASE del PROYECTO: el
inmueble signado con el número TREINTA Y SEIS de la manzana DOS MIL
OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO, ubicado en la Urbanización Villa España Dos
Urbanis, (Macrolote número tres del Programa Habitacional Mucho Lote Dos),
Parroquia Pascuales, (en adelante INMUEBLE), ubicado en el cantón Guayaquil,
provincia del Guayas modelo LEONOR BASICA, de aproximadamente ochenta y dos
metros cuadrados sesenta y un decímetros cuadrados de construcción. Los linderos y
dimensiones del INMUEBLE son los siguientes: Por el Norte: Solar número siete, con
seis metros; Por el Sur: Calle Pública, con seis metros; Por el Este: Solar número
treinta y cinco, con catorce metros; Por el Oeste: Solar número treinta y siete, con
catorce metros. Área total: Ochenta y cuatro metros cuadrados. Matrícula
inmobiliaria cuatrocientos cuarenta y siete mil ochocientos treinta y cuatro.
Identificado con el código catastral número cincuenta y nueve – dos mil ochocientos
sesenta y ocho – cero treinta y seis – cero - cero – cero.

Los comodatarios harán uso de él exclusivamente con el propósito ordinario del mismo
bien, es decir para vivienda, con cargo de restituirlo en las mismas condiciones en que
lo recibe, después de terminado su uso.

Los comodatarios se obligan a conservar los bienes que recibe en préstamo gratuito
en condiciones adecuadas para su uso, realizando las actividades de mantenimiento
preventivo y correctivo que sean necesarias para el buen uso de los mismos. Los
comodatarios serán responsables de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir los
bienes objeto de este préstamo, cualquiera fuere su causa, siendo así mismo
responsable de los daños y perjuicios que se causen por este hecho. Por lo tanto, EL
FIDEICOMISO se encuentra exonerado de toda responsabilidad contractual y
extracontractual incluyendo daños a terceros, responsabilidad civil, violaciones a las
normas legales y cualquier otra eventualidad por tales conceptos. La contravención a
esta obligación, le permitirá al Fideicomiso exigir la reparación de todo daño. Los
comodatarios por su cuenta no podrán realizar actos de disposición que afecten la
propiedad de los inmuebles y de aquellos bienes por adhesión o destinación objeto de
comodato, prohibiéndose cualquier acto de transferencia de dominio, cesión, o
cualquier otro gravamen. Será obligación del comodatario comunicar al comodante
cualquier circunstancia que pudiera afectar el valor de los bienes. Sin perjuicio de lo
anterior, el comodatario queda expresamente autorizado para dar en arriendo o
anticresis el bien que se entrega en comodato precario por medio de este contrato,
siempre y cuando notifique a la fiduciaria respecto de tales hechos con los nombres de
los arrendatarios y la copia de dichos contratos. Serán responsabilidad del
comodatario la entrega de facturas y declaración de impuestos correspondientes a
dicha transacción, además podrá realizar cualquier clase de mejoras sobre los bienes
entregados en comodato siempre que éstas no provocaren disminuciones del valor de
los mismos.

La facultad de dar por terminado el contrato de comodato, conlleva la de cancelar


cualquier inscripción que se haya hecho del contrato de comodato y la de dar por
terminado de inmediato cualquiera de los contratos que se pudieren haber suscrito con
la participación de la FIDUCIARIA. Corresponderá a los COMODATARIOS el pago de
todos los impuestos, tasas y contribuciones que afectaren a los bienes inmuebles
objeto de aportación.

CLÁUSULA CUARTA: PLAZO.-

El comodato precario del INMUEBLE descrito en la cláusula tercera del presente


instrumento, se rige de acuerdo a lo determinado en el artículo 2097 del Código Civil.

CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES.-

De los “Comodatarios”

Cumplir cabal y diligentemente con el objeto del comodato precario.

Emplear el mayor cuidado en la conservación del Inmueble.

Contratar los servicios que sean necesarios para el cumplimiento del objeto.
Pagar los consumos o tarifas de los servicios básicos. En caso de que el inmueble se
dé en arriendo, esta obligación podrá ser traspasada al nuevo usuario.

Del “Comodante”

No interrumpir o embarazar el uso, la posesión y el potencial subarrendamiento de la


unidad de vivienda objeto del presente comodato precario.

CLÁUSULA SEXTA: TERMINACIÓN DEL CONTRATO.- El comodato precario podrá


terminar:

a) Por acuerdo entre las partes;

b) Por instrucción fiduciaria emanada de la Junta del Fideicomiso.

CLÁUSULA SÉPTIMA.- MEJORAS.-

Los Comodatarios, puede realizar cualquier tipo de mejoras en la Unidad entregada


en Comodato Precario, en cuyo caso El Comodante no tiene la obligación de
restituir a Los Comodatarios los valores incurridos en ello.

CLÁUSULA OCTAVA: CONTROVERSIAS.-

En caso de existir controversias o diferencias derivadas de la ejecución de este


contrato, que no puedan ser resueltas por mutuo acuerdo, las partes renuncian fuero y
domicilio y deciden someterse a decisión del Tribunal de Arbitraje de la Cámara de
Comercio de Guayaquil, que se sujetará a lo dispuesto por la Ley de Arbitraje y
Mediación, el Reglamento del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de
Comercio de Guayaquil y cualquier otra reglamentación que se expida sobre el
particular, atendiendo las siguientes normas:
8.1.- Los árbitros serán seleccionados conforme a lo establecido en la Ley de Arbitraje
y Mediación;
8.2.- Los árbitros de dicho centro efectuarán un arbitraje administrado, en derecho y
confidencial y quedan facultados para dictar y ejecutar medidas cautelares solicitando
el auxilio de funcionarios públicos, judiciales, policiales y administrativos, sin que sea
necesario acudir a un juez ordinario alguno para tales efectos;
8.3.- El Tribunal de Arbitraje estará integrado por tres árbitros;
8.4.- El procedimiento arbitral tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Arbitraje
y Mediación de la Cámara de Comercio de Guayaquil;
8.5.- Las partes renuncian a la jurisdicción ordinaria, se obligan a acatar el laudo
arbitral y se comprometen a no interponer ningún tipo de recurso en contra del laudo
arbitral. El laudo arbitral será inapelable. La reconvención, de existir, se someterá
también a lo dispuesto en la presente cláusula y versará únicamente sobre la causa
por la cual se interpuso la demanda inicial.

 
CLÁUSULA NOVENA: ACEPTACIÓN.- Las partes aceptan todas y cada una de las
cláusulas constantes del presente comodato precario, por convenir a sus mutuos
intereses.

Este contrato se rige por las disposiciones emanadas del Código Civil.
Para constancia de lo acordado, las partes firman por triplicado en Guayaquil, el 23 de
Septiembre del 2014.
 

P. / FIDEICOMISO VILLA ESPAÑA DOS URBANIS


COMODANTE
EDGAR ROSENDO OSORIO VACA
Apoderado Especial
Fiducia S.A.
Administradora de Fondos y Fideicomisos Mercantiles

GEORGE ALBERTO GONZALEZ HURTADO


COMODATARIO

JESSICA CLARA ROSALES MARTINEZ


COMODATARIO

You might also like