You are on page 1of 10

Cuestionario

1. ¿Qué significa la pendiente de la gráfica: ¿Fuerza de Fricción VS Fuerza


normal?

2. ¿El valor de coeficiente de fricción estática cuando se realiza varias


mediciones variando la masa del taco de fricción estática?

3. ¿Permanece constante el coeficiente de fricción estática cuando se


realiza varias mediciones variando la masa del taco de fricción estática?

4. ¿Cuáles podrían ser las posibles fuentes de error presentes en la práctica?

Observaciones
-Se observó en la práctica realizada que mientras los cuerpos sean del mismo material
como la madera las superficies de rozamiento son los mismos al aumentar el peso en
los cuerpos el rozamiento será el mismo
Recomendaciones
Tomar atención en la explicación por parte del docente para que al momento de
realizar la práctica no tengamos ningún inconveniente

Conclusiones
Se concluyó con

De la práctica realizada,
se puede concluir que el
coeficiente de rozamiento
depende de si el sistema está
en reposo o hay
desplazamiento, pues
observamos
que para el caso estático, el
coeficiente de rozamiento era
mayor que para el caso
del rozamiento cinético.
También concluimos que la
fuerza de rozamiento, ya sea
en el caso estático o
cinético, guarda una
relación lineal con la
fuerza normal, claro está
que
multiplicada por una
constante, que para nuestro
caso sería el mismo
coeficiente
de rozamiento.
La fricción depende de la
masa de los cuerpos, de las
superficies y del material del
objeto o un cuerpo que se
esté moviendo
https://www.studocu.com/ec/document/universidad-de-las-fuerzas-armadas-de-
ecuador/fisica/informde-de-fuerza-de-friccion/5016001

De la práctica realizada,
se puede concluir que el
coeficiente de rozamiento
depende de si el sistema está
en reposo o hay
desplazamiento, pues
observamos
que para el caso estático, el
coeficiente de rozamiento era
mayor que para el caso
del rozamiento cinético.
También concluimos que la
fuerza de rozamiento, ya sea
en el caso estático o
cinético, guarda una
relación lineal con la
fuerza normal, claro está
que
multiplicada por una
constante, que para nuestro
caso sería el mismo
coeficiente
de rozamiento.
La fricción depende de la
masa de los cuerpos, de las
superficies y del material del
objeto o un cuerpo que se
esté moviendo
https://es.scribd.com/doc/51714766/informe-de-coeficiente-de-friccion

https://www.studocu.com/co/document/universidad-del-valle-colombia/fisica/informe-de-
laboratorio-coeficiente-de-friccion/8357414
jjhhjjj

kkkkkkkkk

You might also like