You are on page 1of 18

Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud

Planificación curricular de la experiencia de


aprendizaje integrada N° 08

I. Presentación de la experiencia

Datos generales

• Título: Conozco mis derechos y deberes para vivir en armonía con mi comunidad
cacerista

• Fecha: Del 14 de noviembre al 16 de diciembre de 2022

• Periodo de ejecución: Cinco semanas

• Ciclo y grado: Ciclo VI ( 1° de secundaria)


• Áreas: Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, Ciencias Sociales,
Matemática, Religión, arte, educación física, Inglés, EPT y Ciencia y Tecnología

Componentes

a. Planteamiento de la situación
En nuestra I.E 7060 nos preocupamos por hacer valer los derechos de nuestros
estudiantes, así como a motivar en cumplir sus deberes, sin embargo aún se observa
la poca práctica de valores, hábitos inadecuados, lo cual genera malestar e
incomodidad entre los estudiantes, esto debido a que en la comunidad, vivimos con
personas de mal vivir (drogadicción, hurto, alcoholismo, maltrato, abandono
socioemocional, etc) se presentan diferentes actitudes inadecuadas que llevan a la
violencia siendo vulnerables a diversas situaciones de riesgo, frente esta situación
consideramos necesario motivar, incentivar y fortalecer sus derechos, deberes y
poner en práctica sus responsabilidades en el hogar y en la escuela con la finalidad
de lograr el desarrollo de las competencias y preservar su salud integral.

Por ello, es necesario que el equipo que conformamos la IE reflexionemos y revisemos


el avance para optimizar el proceso. ¿Por qué será importante conocer y
reflexionar sobre nuestros derechos y deberes?
¿Qué acciones y actividades proponemos para fortalecer la práctica de
valores y buenos hábitos?
¿Qué estrategias podríamos aplicar como estudiantes, que nos ayude a
cumplir con nuestros deberes dentro de nuestra escuela, hogar y
comunidad?
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud

b. Propósito de aprendizaje:

● Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


● Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
● Se comunica oralmente en su lengua materna.
● Escribe diversos tipos de textos en la lengua extranjera inglés.

● Lee diversos tipos de textos escritos en la lengua extranjera inglés.

● Se comunica oralmente en la lengua extranjera inglés .

● Resuelve problemas de cantidad

● Resuelve problemas de forma movimiento y localización

● Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.

● Asume una vida saludable

● Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales

● Crea proyectos desde los lenguajes artísticos


● Construye su identidad como persona humana
● Asume la experiencia del encuentro personal con Dios
● problematiza situaciones para hacer su indagación
● Diseña estrategias para hacer indagación

c. Enfoques transversales

Los enfoques transversales que se requieren desarrollar junto con las competencias
seleccionadas son los siguientes:
• Enfoque de derechos

• Enfoque intercultural

• Enfoque orientación al bien común

• Enfoque ambiental
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

d. Relación entre producción, competencias, criterios de evaluación y actividades sugeridas

Producción:

Elaborar cartel de compromisos que promuevan el respeto a sus derechos y fortalezcan la toma de decisión al cumplir sus deberes
para vivir en armonía con mi comunidad cacerista.

Área Competencia Criterios Actividades Evidencias


Gestiona su • Establece su meta de aprendizaje Se trabaja en todas las
aprendizaje de reconociendo la complejidad de la tarea y sus actividades de manera
manera potencialidades personales. transversal.
autónoma.
• Organiza las tareas que realizará
basándose en su experiencia previa y
considerando las estrategias, los
procedimientos y los recursos que
utilizará.

• Toma en cuenta las recomendaciones que


otros le hacen llegar (docente y compañeros)
para realizar los ajustes

• y mejorar sus actuaciones, mostrando


disposición a los posibles cambios.

Comunicación Leemos textos sobre la importancia . Opinión crítica


Lee diversos tipos • Identifica información explícita, relevante y de los derechos y deberes de los
de texto en su
complementaria de los textos expositivos que lee estudiantes.
lengua materna
seleccionando datos específicos y deduciendo el
significado de algunas palabras. Lectura del cuaderno del trabajo. .Completar las
Ficha 6 preguntas propuestas
•Infiere, interpreta y establece conclusiones sobre del texto.
la información de los textos expositivos que lee a
partir de la intención comunicativa y la estructura
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

de dichos textos.

• Opina sobre la forma, el contenido y el contexto


de los textos expositivos que lee considerando los
efectos del texto en los lectores, y lo contrasta con
su experiencia personal.

Escribe diversos Conocemos cómo realizar el cartel . Organizador visual


. Adecúa su cuadro de compromisos a la situación
tipos de textos de compromisos.
comunicativa considerando el propósito . Cuadro de
en su lengua
comunicativo, el tipo textual, sus características y el Planificamos el cartel de compromisos.
materna
formato. compromisos que promueva el
respeto a sus derechos y
• Escribe de forma coherente y cohesionada fortalezcan el cumplimiento de sus .1era versión del
evitando contradicciones, digresiones o deberes.. cartel de
redundancias. compromisos.
Escribimos y revisamos los
compromisos en el cartel. . Versión final del
• Reflexiona sobre la validez de la información, la
coherencia y la cohesión textual del acta que cartel de
redacta, así como la pertinencia del formato, el tipo compromisos.
textual y el contexto.

Se comunica Presentamos el cartel de


• Adecúa la exposición del cartel con los Exposición del cartel
oralmente en su compromisos.
compromisos, considerando la situación y el de compromisos.
lengua materna
propósito comunicativo.

•Expresa, de manera coherente y cohesionada, sus


ideas y emociones al exponer el cartel con los
compromisos.

• Emplea estratégicamente recursos verbales, no


verbales y paraverbales para enfatizar el mensaje
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

que comunica en la exposición del cartel de


compromisos.

• Reflexiona sobre la forma, el contenido, el


contexto y la eficacia de los recursos.

Matemática Resuelve Establece relaciones entre datos y las Paguemos el recibo de FICHA DE TRABAJO
problemas de transforma a expresiones numéricas que energía eléctrica como
cantidad incluyen operaciones con números parte de nuestro deber.
racionales y expresiones porcentuales.
Expresa con diversas representaciones y EXPOSICIONES
lenguajes numérico su comprensión sobre Los proyectos mejoran
las propiedades de las expresiones nuestra comunidad
racionales y porcentuales.
Selecciona y emplea estrategias de cálculo
y procedimientos diversos para realizar
operaciones con números racionales

Elementos y clasificación de un Ficha de trabajo


Resuelve Establece relaciones entre datos y
triángulo
problemas de características del triángulo, asociados a
forma movimiento las propiedades de semejanza. Sólido geométrico
y localización
Lee textos o gráficos que describen ¿Hay figuras iguales o
formas geométricas ,sus propiedades parecidas?
Exposición del cartel
relaciones de semejanza y representa
de compromisos.
triángulos a partir de reconocer sus lados
,ángulos,altura
Construimos tachos de basura
selecciona y emplea estrategias par y
determinar el área y volumen de prismas comparamos sus volúmenes.
y cilindro ,asi como de áreas
bidimensional está compuesta Resolvemos problemas de otro
contexto
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

Explica el mundo Comprende y usa conocimientos sobre los seres


Ciencia y físico basándose vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Actividad 1: Explicamos cómo las
Tecnología en conocimientos universo ondas electromagnéticas
sobre los seres Evalúa las implicancias del saber y del quehacer permiten transmitir información en
vivos, materia y científico y tecnológico la comunidad
energía,
biodiversidad, Actividad 2: Argumentamos las
Tierra y universo implicancias del desarrollo
científico y tecnológico en el
acceso y generación de la
información.

Diseña y Delimita una alternativa de solución tecnológica


construye Diseña la alternativa de solución tecnológica Actividad 3: El uso de las fuentes
soluciones Implementa y valida alternativas de solución de energías limpias puede
tecnológicas para tecnológica mitigar el cambio climático
resolver Evalúa y comunica el funcionamiento de la
problemas de su alternativa de solución tecnológica
entorno
Problematiza situaciones para hacer indagación
Indaga mediante Diseña estrategias para hacer indagación Actividad 4: Indagamos sobre el
métodos Genera y registra datos o información método científico
científicos para
construir Analiza datos e información
conocimientos Evalúa y comunica el proceso y resultados de su
indagación
Reflexionan y toman conciencia de como Necesito un proyecto de vida Exposiciones
DPCC Construye su
utilizar al máximo su tiempo, asumiendo grupales
identidad
retos y crear espacios para sus deberes, organizo mi tiempo
responsabilidades, aprendizajes, amigos y
amigas, tiempo libre.
Reflexiona, cuando actúa de acuerdo a sus Organizo mi tiempo libre Exposiciones
Convive y
valores y actitudes, reconociendo como grupales
participa
democráticament distribuir adecuadamente su tiempo tomando
e en búsqueda en cuenta sus deberes, valores y metas
del bien común porque ello representa aquello que considera
importante para su bienestar y una buena
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

convivencia.

Administracion y Exposiciones
Ciencias Construye Reconoce la administración de
economia inca grupales
sociales interpretaciones Tahuantinsuyo como la sociedad y la
historicas.
economía inca.

Gestiona
responsablement
e los recursos
económicos

Educación física Interactúa a iferencié un juego predeportivo de uno Diferenciamos Juegos predeportivos Practica con sus
través de sus deportivo. y deportivos compañeros de juegos
habilidades predeportivos tomando
sociomotrices. acuerdos.
Ejecuté técnicas en un juego
Ejecutamos soluciones técnicas y
predeportivo y deportivo. Mapa conceptual sobre
estratégicas en juegos predeportivos
la técnica de juego.
o deportivos

Ejecuté estrategias en un juego En equipo demuestran


la mejora de su técnica
predeportivo y deportivo y Promueve
personal.
actitudes de respeto, tolerancia y
cuidado de sí mismo.
Consensuamos estrategias en
promueven estrategias
juegos predeportivos y deportivos
en la práctica de juego
Asume una vida Consensué soluciones estratégicas en para lograr un objetivo en común
de baloncesto, voley y
saludable. equipo para el desarrollo de los juegos fútbol
predeportivo y deportivos.

Elaboramos un cartel
Presentamos nuestras estrategias
con compromisos que
consensuadas en un juego
promuevan una buena
predeportivo o deportivo
convivencia.

Arte y cultura Aprecia de Reflexiona sobre las Investiga una


manera crítica Apreciamos manifestaciones
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

manifestaciones manifestaciones manifestación


artístico culturales artístico-culturales que
artísticoculturales que artístico-cultural de
muestran las costumbres
representan la danza de la región la región que
mitos y tradiciones de cada
del Peru elegida . pertenece la danza.
región del Peru elegida.
Investiga sobre las manifestaciónes
artísticocultural de la region que
representa la danza investigada.

Crea proyectos Realiza el registro de la secuencia Experimentamos Investiga una


desde los
de movimientos que serán parte con nuestros manifestación
lenguajes
artísticos. de la danza de la region elegida a movimientos a artístico-cultural de
danzar través de la danza la región que
las emociones y pertenecela danza.
vivencias propias
del danzar.

Inglés • Deduce los textos que lee en Leemos diversos textos en


Lee diversos tipos Desarrolla en su
de textos escritos ingles e interpreta información ingles para conocer y aprender cuaderno
en la lengua de los textos ,distinguiendo lo
extranjera inglés. la importancia de los cuestionarios
relevante y lo complementario y derechos y deberes de los segun el texto
brindando un resumen del estudiantes. leido.
mismo.

Escribe parrafos,oraciones en
Escribe Escribe en inglés sobre la Escribe
diferentes el idioma ingles y los adecua a
importancia de los parrafos,oracio
tipos de textos las actividades con proposito
derechos y deberes de los nes ,resumene
en la lengua comunicativo(narrativo,expositi
extranjera estudiantes. s en su
vo,narrativo )y ademas al
inglés. cuaderno.
formato textualen el idioma

extranjero.
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

• Utiliza recursos gramaticales y


ortográficos que contribuyan al
sentido de su
composicion ,acerca del tema en
el idioma extranjero.

Se comunica • Manifiesta libremente sus propias Presentamos un Explica en


oralmente en ideas ,opina oralmente a traves de catel ingles el
lengua extranjera oraciones simples estructuradas con el cual cartel
inglés. gramaticalmente en el idioma elaborado.
practicarán la
extranjero con adecuada difusión y emisión
entonación. la importancia de
los derechos y
deberes de los
estudiantes.
haciendo uso del
idioma ingles.
Educación Construye su ● Explica en sus propuestas de *Promovemos acciones Completan ell
religiosa identidad como que fomenten el cuestionario
persona acción la presencia de Dios que
de preguntas
humana, amada diálogo y la escucha
por Dios digna lo busca, interpela y acoge.
fraterna.
libre y
responsable ● Propone acciones como la
*Promovemos una cultura
comprendiendo escucha y el diálogo fraterno de fe que enga coherencia
la doctrina de su con nuestras acciones a la
propia religión que favorecen el respeto por la
abierto al luz de las enseñanzas de Promueven
diálogo con los vida humana. Jesucristo y de la Iglesia... acciones
que le son
cercanos. ● Participa en las diferentes *Asumimos acciones
que fomentan la justicia
manifestaciones de fe propias y fraternidad como Plantean su
Asume la valores que promueven propuesta de
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

experiencia del
de su comunidad en diálogo el respeto a la dignidad acción pa ra
encuentro de la persona humana. el cartel
personal y con otras creencias religiosas.
comunitario con
Dios en su ¨*Revisamos el cartel de
● Demuestra sensibilidad ante
proyecto de vida, compromisos que Exposición del cartel
en coherencia sus propuestas y compromisos promuevan el respeto a de compromisos.
con su creencia sus derechos y
desde las enseñanzas del fortalezcan el
religiosa.
Evangelio y de la Iglesia. .cumplimiento de sus
deberes y lo
presentamos.

EPT Gestiona Interpreta criticamente fuentes Elaboran un cartel Exposiciones


proyectos de diversas sobre sus deberes y señalando los deberes y Grupales.
emprendimiento derechos de los
derechos.Y promueve su práctica entre
económico y
social sus pares. estudiantes.

e. Secuencia de Actividades de Aprendizajes

PRIMERA SEMANA
HORA Lunes 17 octubre Martes 18 octubre Miércoles 19 octubre Jueves 20 octubre Viernes 11 octubre
1° y 2° ARTE Y CULTURA 1B MATEMATICA Educación Matemática Comunicación
Religiosa 1A
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

3° y 4° ARTE Y CULTURA 2A MATEMATICA 1B MA


HORA: 4 °
EPT. Elaboramos un CT 2A
cartel sobre derechos y
deberes de los
estudiantes.
5°, 6° y Religión Comunicación Educación MATEMATICA 1B Educ. Física
7° 1B Religiosa 2 A

MATEMATICA DPCC DPCC

Los proyectos mejoran


nuestra comunidad

5°,6° y Matemática 1A Educ. Física ARTE Y CULTURA 2A


7° HORA: 7 °

SEGUNDA SEMANA
HORA Lunes 24 octubre Martes 25 octubre Miércoles 26 octubre Jueves 27 octubre Viernes 28 octubre
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

1° y 2° ARTE Y CULTURA Matemática Matemática Comunicación


INGLES 2A
Refuerzo escolar
HORA : 1° y 2°
Lee el cuento Los sueños
del sapo.
Refuerzo escolar

CT 2A * CT 2A

3° y 4° ARTE Y CULTURA 2A MATEMATICA 1B ARTE Y CULTURA 1A


HORA : 4° Educación
Religiosa 2 A

MATEMATICA 1A

5°, 6° y Comunicación Matemática MATEMATICA 1B Educ. Física



Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

Educ. Física Arte y Cultura DPCC

5°6° y Ciencia y Tecnología 1A MATEMATICA 1A ARTE Y CULTURA 2A Inglés 1B


7° HORA: 7 °

TERCERA SEMANA
HORA Lunes 31 octubre Martes 01 nov. Miércoles 02 nov. Jueves 03 nov. Viernes 04 nov.

1° y 2° Matemática Matemática Comunicación


INGLES 2 A
ARTE Y CULTURA 1B
HORA : 1° y 2°
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

CT 2A CT 2A

3° y 4° ARTE Y CULTURA 2A MATEMATICA 1B Educación ARTE Y CULTURA 1A MATEMATICA 1A


HORA: 4 ° Religiosa 2 A

Refuerzo escolar
Reconoce la secuencia
de hechos y acciones en
un cuento

5°, 6° y Educación Comunicación MATEMATICA DPCC Educ. Física


7° Religiosa 1B
PROPORCIONALIDAD Y
SEMEJANZA

Educ. Física Matemática 1 B DPCC


Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

5°, 6° y MATEMATICA 1A ARTE Y CULTURA 2A


7° HORA: 7 °

CUARTA SEMANA
HORA Lunes 07 nov. Martes 08 nov. Miércoles 09 nov. Jueves 10 nov. Viernes 11 nov.
1° y 2° ARTE Y CULTURA 1B Matemática Matemática Comunicación
INGLES 2 A
Presentamos el cartel
HORA : 1° y 2° de compromisos.

C T 2A PROPRCIONALIDAD Y Refuerzo escolar C T 2A


SEMEJANZA 2.

3° y 4° ARTE Y CULTURA 2A MATEMATICA 1B Educación ARTE Y CULTURA 1A MATEMATICA1 A


HORA: 4 ° Religiosa 2 A
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

5°, 6° y Educación Comunicación Matemática DPCC Educ. Física


7° Religiosa 1B
Escribimos y revisamos
los compromisos en el
cartel.
Educ. Física MATEMATICA 1B DPCC

5°, 6° y MATEMATICA 1A ARTE Y CULTURA Inglés 1B


7° 2A
HORA : 7 °

QUINTA SEMANA
HORA Lunes 07 nov. Martes 08 nov. Miércoles 09 nov. Jueves 10 nov. Viernes 11 nov.
1° y 2° ARTE Y CULTURA 1B Matemática Matemática Comunicación
INGLES 2 A
Presentamos el cartel
HORA : 1° y 2° de compromisos.
Exploramos las emociones y movimientos par una buena salud 1° grado

C T 2A PROPRCIONALIDAD Y Refuerzo escolar C T 2A


SEMEJANZA 2.

3° y 4° ARTE Y CULTURA 2A MATEMATICA 1B Educación ARTE Y CULTURA 1A MATEMATICA1 A


HORA: 4 ° Religiosa 2 A

5°, 6° y Educación Comunicación Matemática DPCC Educ. Física


7° Religiosa 1B
Escribimos y revisamos
los compromisos en el
cartel.
Educ. Física MATEMATICA 1B DPCC

5°, 6° y MATEMATICA 1A ARTE Y CULTURA Inglés 1B


7° 2A
HORA : 7 °
2° grado

MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR


✔ Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de
la experiencia de aprendizaje
✔ Orientaciones para la evaluación diagnóstica y planificación curricular
✔ Currículo Nacional
✔ Repositorio del MINEDU
✔ Plataforma Aprendo en Casa
✔ Cuadernos de trabajo de matemática y comunicación
✔ Cuadernillo de tutoría

------------------------------------------ ________________________
Directora Docentes

You might also like