You are on page 1of 3

EXP. Nº : 00290-2019-0-1502-JM-LA-01.

ESP. LEGAL : CRISOSTOMO LLALLICO


ROBERTO CARLOS.
ESCRITTO : CORRELATIVO.
SUMILLA : APERSONAMIENTO Y OTRO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE PAMPAS - TAYACAJA.

TEDY GIM PEREZ ESPINOZA, identificado con DNI. Nº 41354291,


Procurador Público Regional del Gobierno Regional de Huancavelica,
con Reg. CAJ. Nº 2348, en los autos seguidos por LICARES AVILA
ALCIDIADES PEDRO, contra la Unidad de Gestión Educativa Local de
Tayacaja, sobre demanda de Acción Contenciosa Administrativa; ante
Usted me presento y digo:

I.- APERSONAMIENTO:

Que, en mérito de la Resolución Ejecutiva Regional Nº 014-


2020/GOB.REG-HVCA/PR de fecha 15 de enero del 2020, por el cual se me nombra
el cargo de Procurador Público Regional del Gobierno Regional de Huancavelica;
SOLICITO que se me TENGA POR APERSONADO A LA INSTANCIA, en
consecuencia, se me tenga como Representante y Defensor Judicial del Gobierno
Regional de Huancavelica, en este caso de la Unidad de Gestión Educativa Local de
Tayacaja, señalando domicilio procesal en Jirón Virrey Toledo N° 387
Huancavelica, y en Jr. Grau Nº 115 – Tayacaja, con Casilla Electrónica N° 49231,
donde se me harán llegar las ulteriores notificaciones de ley.

II.- ANEXOS:

Adjunto lo siguientes documentos:

1. En mérito a mi Documento Nacional de Identidad, el mismo que adjunto en


copia simple.
2. En mérito a la Resolución Ejecutiva Regional N° 014-2020/GOB.REG-
HVCA/PR, el mismo que adjunto en copia simple.
3. En mérito a mi Constancia de Habilitación, el mismo que adjunto en copia
simple.
4. En Merito al Reporte de Registros de Demandas Judiciales en el Aplicativo
Web del Ministerio de Económica y Finanzas (MEF).

PRIMER OTROSI DIGO: Que, de acuerdo a lo establecido en la Única


Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 114-2016-EF “Las
Procuradurías Públicas deben registrar y actualizar de manera integral la información sobre las
demandas, procesos judiciales y el pago de las deudas generadas por sentencias judiciales
con calidad de cosa juzgada en el citado Aplicativo Informático “Demandas Judiciales y
Arbitrales en Contra del Estado”. En tal sentido, se pone de conocimiento a su despacho
sobre el registro realizado del demandante LICARES AVILA ALCIDIADES PEDRO,
por la suma de S/. 34,003.81 soles, en el Aplicativo Informático “Demandas
Judiciales y Arbitrales en Contra del Estado” del Ministerio de Economía y Finanzas.

TGPE/cmqm.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Ahora, para los pagos de deudas con
sentencias judiciales, se debe tener presente lo siguiente:

Primero. - Que, el numeral 1 de la Décima Disposición Complementaria Final de la


Ley Nº 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022,
dispone la reactivación de la Comisión Evaluadora de las deudas del Estado
generadas por sentencias judiciales emitidas, creada por la Sexagésima Novena
Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 29812, y conformada por Resolución
Suprema Nº 100-2012-PCM, a fin de que se apruebe el Listado Complementario
de las deudas del Estado generadas por sentencias judiciales en calidad de cosa
juzgada y en ejecución al 31 de diciembre del 2021, para la cancelación y/o
amortización de montos hasta por la suma de S/. 30.000,00 (TREINTA MIL Y 00/100
SOLES) por acreedor, en un plazo de 60 (sesenta) días hábiles contados a partir de
la instalación de la Comisión, para continuar con el proceso del pago de sentencias
judiciales en calidad de cosa juzgada y en ejecución, iniciado por la Ley 30137, Ley
que establece criterios de priorización para la atención del pago de sentencias
judiciales.

Segundo. – Seguidamente, debe tenerse en cuenta el Decreto Supremo Nº 013-


2022-EF, Decreto Supremo que aprueba las Normas Reglamentarias para la
aplicación de la Décima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31365, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, concordante con la Ley
30137, Ley que establece los criterios de priorización para la atención del pago de
sentencias judiciales y su Reglamento aprobada con Decreto Supremo Nº 001-2014-
JUS, que en su inciso 3.2 articulo 3. Dispone: Que, para la aplicación de los criterios,
se deberá tener en cuenta la fecha de la notificación del “REQUERIMIENTO DE
PAGO”.

Tercero. – De conformidad a las normas vigentes citadas líneas arriba la Procuraduría


Publica del Gobierno Regional de Huancavelica, ha cumplido dentro de los plazos
establecidos el registro y envío de la información a la Comisión Multisectorial
Evaluadora de Sentencias Judiciales, como se puede evidenciar en el reporte de
Demandas Judiciales del Ministerio de Economía y Finanzas, correspondiente al
Gobierno Regional de Huancavelica, a nombre del demandante LICARES AVILA
ALCIDIADES PEDRO, por la suma de S/. 34,003.81 soles. La programación de pago
lo establece la Comisión Multisectorial Evaluadora de Sentencias Judiciales del
Ministerio de Economía y Finanzas, previa evaluación, del mismo modo, cabe
señalar que la Comisión toma en cuenta la fecha de la notificación del
“REQUERIMIENTO DE PAGO” ordenada por el juzgado competente, por ende, visto
el expediente del demandante el requerimiento de pago fue ordenada con fecha
16 de agosto del 2022, lo cual será evaluado y priorizado por la Comisión
Multisectorial Evaluadora.

TERCERO OTROSÍ DIGO: Finalmente, de acuerdo al artículo 33.7 del


Decreto Legislativo N° 1326, Decreto que reestructura el Sistema Administrativo de
Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del Estado; SOLICITO
que se tenga por DELEGADO LA REPRESENTACIÓN a los siguientes abogados;
Fiorella Karol Boza Gonzales con Reg. CAH N° 449, Viorica Nilcia Paco Ramos
con Reg. CAH N° 389 y Mariluz Quispe Cóndor, con Reg. CAH N° 310, para que

TGPE/cmqm.
realicen la defensa en el presente proceso, a quienes se les brindara todas las
prerrogativas en función a tal designación, a fin de no recortar mi derecho a un debido
proceso.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señor Juez, pido que se sirva proveer conforme a ley.
Huancavelica, 07 de septiembre del 2022.

TGPE/cmqm.

You might also like