You are on page 1of 5

Sesión de Aprendizaje

Seguimos resolviendo problemas


con descuentos

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………....
 Director: ……………………………………………………………..
 Fecha: ……………………………………………………………….
 Docente: ……………………………………………………………
 Grado: ……………………………………………………………….
 Sección: …………………………………………………………….
 Ficha de aplicación: ……………………………………………..

Propósitos de aprendizaje

Áre Competencias y Desempeños Criterios de ¿Qué nos dará Instrum


a Capacidades evaluación evidencias de ento de
aprendizaje? evaluaci
ón
M Resuelve - Emplea estrategias  Comprende el Presenta problemas Técnica
problemas de y procedimientos problema resueltos con Observac
cantidad para representar  Selecciona las descuentos. ión
- Traduce de manera estrategias
Instrum
cantidades a simbólica con  Expresa ento:
expresiones una fracción y adecuadamente Rúbrica
numéricas. con una la solución
- Usa estrategias expresión
y decimal.
procedimientos
de estimación y
cálculo.
 Comunica su
comprensión
sobre los
números y las
operaciones.
Enfoques Actitudes o acciones observables
transversales
Enfoque ambiental Docentes y estudiantes toman conciencia crítica sobre la problemática
ambiental.
Los estudiantes promueven la conservación de la biodiversidad y un estilo
de vida sostenible.
Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Texto: Cuaderno de trabajo del MED 6º Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones, cinta,
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. fichas, portafolio.
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
Desarrollamos el libro de matemática pág 155 -156

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)

Pregúntales: ¿qué operación debemos realizar en cada caso?, ¿por qué?, ¿qué elementos
reconocen?, ¿Cómo lo haremos?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


Hoy resolvemos problemas con descuentos
Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo
favorable.

PRESENTAMOS LOS CRITERIOS A EVALUAR


Escriba el número según corresponda mi autoevaluación

 Comprende el problema
 Selecciona las estrategias
 Expresa adecuadamente la solución
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
FAMILIARIZACION (PROCESO DIDÁCTICO)

Problema:

grupal:
Se plantea las siguientes interrogantes y responden en sus cuadernos: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué
datos nos brinda el problema?, ¿Qué nos pide hallar el problema? Luego comparten sus respuestas con
sus compañeros par encontrara similitudes y sacar conclusiones.

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA. :(PROCESO DIDÁCTICO)


 Entrégales una hoja bond para su primer borrador. (En esta hoja el estudiante ensaya, todas sus
estrategias, diseña su primer borrador de resultado luego el maestro revisa para que recién le
entregue el papelote)
 Luego entrégales los papelotes y plumones de colores, para que plasmen lo corregido y trabajo
final.
 Observar y analizan bien el listado de los datos y responden en sus cuadernos las siguientes
preguntas ¿Qué son los datos e información? ¿Qué nos pide el problema? ¿Cómo lo haremos?
 En grupo de trabajo representen de manera gráfica.

SOCIALIZACIÓN DEL PROBLEMA (PROCESO DIDÁCTICO)

A nivel de aula:

 Eligen a un miembro del grupo para que exponga sus trabajos ante sus compañeros de aula.
 A modo de lluvia de ideas en un plenario, motiva a que busque similitudes en sus trabajos con el
propósito de unificar las idas que tienen sobre como lograron resolver.
 De tolas las ideas encontradas seleccionan las que más relevancia tuvieron y en base a ello
sacan una sola conclusión a nivel, de aula como idea concepto de lo que aprendieras y lo
escriben en un papelote y lo ubican en un lugar visible o en el mural del área de matemática.
 Escriben las conclusiones del plenario en sus cuadernos.

FORMALIZAN Y REFLEXIÓN. :(PROCESO DIDÁCTICO)


A nivel de aula:
Luego reflexiona con los niños y las niñas respecto a los procesos y las estrategias que siguieron para
resolver el problema propuesto a través de las siguientes preguntas: ¿las estrategias que utilizaste
fueron útiles?, ¿cuál te pareció mejor y por qué?, ¿qué concepto hemos construido?, ¿qué significa la
fracción como cociente?, ¿para qué nos sirve la fracción como cociente?, ¿en qué otros problemas
podemos aplicarla?

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS: :(PROCESO DIDÁCTICO)

Reto 1 Desarrollamos el libro de matemática pág. 155 -156


Reto 2

Desarrollar problemas con descuento

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Rúbrica
NOMBRES Y APELLIDOS:
____________________________________FECHA:______________________
PROBLEMA 1 2 3 4 Puntaje
Comprende el problema No sabe identificar Tiene dificultad por Identifica el Identifica el objetivo del
el objetivo del Identificar el objetivo del objetivo del problema y localiza los
problema ni problema, pero localiza problema y localiza datos, y los expresa con
localiza los datos los datos. los datos, pero no claridad y rigor
expresa con claridad
y rigor
Selecciona las estrategias No selecciona las selecciona las estrategias Selecciona y aplica Selecciona y aplica las
estrategias adecuadas para resolver la estrategia estrategias adecuadas con
adecuadas para el problema, pero no adecuada para precisión y rigor
resolver el aplica correctamente resolver el
problema problema, pero no
lo hace con rigor
matemático
Expresa adecuadamente No da el resultado El resultado es Solo muestra el Expresa adecuadamente la
la solución correcto. incompleto. resultado tiene solución del problema
dificultad por
explicar.
Observación: Compromisos del estudiante:
________________________________________________________________ ______________________________________________________
________________________________________________________________ _____________________________________________________
Firma del docente: Firma del estudiante:

REGISTRO DE RUBRICA
N NOMBRES Y Comprende el problema Selecciona las estrategias Expresa adecuadamente
la solución
APELLIDOS
°
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

You might also like