You are on page 1of 2

¿Qué debe hacerse?

Comprarles a los primos el 30% de las acciones, esto por la actitud de los primos será
un proceso tedioso, pero es mejor retirarlos del negocio.
¿Retirar a los primos?
Si
¿Cómo?
Ofreciéndoles un mayor valor por sus acciones
¿Por qué? ¿Acaso no tienen derecho a hacer con su parte lo que deseen?
Le hacen daño a la empresa, son una carga, generan ineficiencia
¿Cómo decirles (a los primos) que no tienen la capacidad de sacar adelante la
empresa?
Mencionarles que si se continua con esa actitud por parte de ellos (primos) la empresa
se ira abajo.
¿Cómo los convencemos (a los primos) de que la empresa vale más con ellos afuera
que Adentro?
Mencionándoles que si ellos salen en su lugar entrara gente eficiente que hará que la
empresa gane más y que por tanto también podrían llevarse mayores utilidades y el
valor de la empresa también aumentaría.

¿Qué problemática enfrentamos en este caso’


El rendimiento de los primos de la familia en los puestos que ocupen en la empresa
familiar.
Si fueras consultor, ¿cómo resolverías este caso?
Empezaría con reuniones con los primos, haciéndoles ver su ineficiencia

Si fuera tu empresa, ¿qué harías? ¿Cómo reaccionarían tus primos?


Hablo con los primos y les exigiría a que salgan de la empresa, no será un camino fácil,
pero es mejor enfrentarse ahora que más adelante.
¿Involucrarían a los padres?
Si, sobre todo al tío, para que concientice a sus hijos.

¿Hay reglas establecidas sobre cómo dirigir este negocio? ¿Por qué si o por qué no?
No, puesto que no se trabaja por criterios de eficiencia y productividad.

¿Cuál es la moraleja de este caso?


Si desde el génesis de una empresa no se establecen reglas claras de eficiencia y
productividad, mas aun cuando se va a trabajar con la familia o peor aún si se le hace
sociedad

You might also like