You are on page 1of 3

Propuestas de mejora en Educación Inicial

1. Experiencias compartidas de estrategias de aprendizaje de docentes


de nivel de inicial
• Porqué. porque existen muchos docentes que se inicial en la carrera docente y
desconocen las estrategias adecuadas para el proceso de aprendizaje.
• Para que. para que las docentes de amplia experiencia puedan compartir sus
experiencias de estrategias exitosas de proceso de aprendizaje.
• Como. en la planificación anual en mes de febrero los docentes se podrían
reunirse por instituciones educativas focalizadas en coordinación con las ugel.
2. Elaboración de libros contextualizados para los niños de educción
inicial
• Porque. Por que el material de lectura que llega alas instituciones educativas de
zona rural contiene imágenes que los niños nunca han visto en la realidad
• Para que: para que los niños relacionen los objetos presentes en el material con
los que existen en su zona
• Como. La dirección regional de educación en coordinación con el gobierno
regional se encargaría a elaborar el texto escolar contextualizado.
3. Implementación de repositorio de sesiones de aprendizaje
• Porque. Cuando nos iniciamos en la carrera docente se carece de la experticia
para elaborar las sesiones de aprendizaje.
• Para que. para que los docentes tengan modelos de sesiones a su alcance.
• Como. Tendría que crearse en la internet sitios donde los maestros puedan
subir sus sesiones de aprendizaje y ser vistas por el resto.
4. Capacitación a padres de familia en estrategias de enseñanza
• Porque. Los padres constituyen un elemento fundamental en el aprendizaje de
sus niños y carecen de las estrategias para enseñar en casa.
• Para que. Para que los padres adquieran las competencias de enseñanza y
conozcan las estrategias para enseñar a sus niños
• Como. Al finalizar la clase y cuan los padres van a recoger a sus hijos la docente
los reúne para dar a conocer las estrategias de enseñanza.
5. Elaboracion de materiales didácticos virtuales
• Porque. La mayoría de las instituciones cuentan con computadoras y los
docentes no tienen la capacidad de construir materiales didácticos que los ayude
en sus sesiones de aprendizaje
• Para qué. Para se pueda explotar todos los recursos informáticos que se tiene
en la institución para el veneficio de los niños.
• Como. En la planificación anual las ugeles se encargarían de capacitar con
programas específicos para la elaboración de materiales educativos virtuales.
6. Taller de sensibilización a los padres de familia sobre la importancia
de la educación inicial
• Porque. Porque en zonas rurales se observa que los padres de familia no valoran
la importancia de la educación inicial ya que esta es una forma de salir de la
pobreza.
• Para que para que los padres de familia conozcan la importancia de educción y
que esta constituya una posibilidad para que sus hijos tengan un mejor futuro.
• Como. De manera mensual se organiza en la institución educativa actividades
deportivas acompañadas de un almuerzo luego del cual se les habla a los padres
de familia sobre la importancia de la educación y se presentan testimonias de
personas que mejoraron su situación económica gracias a la educación.
7. Implementación de zona de juego
• Porque. Por carencia de los juegos en las instituciones los niños tienen
problemas de socialización y no desarrollan la psicomotricidad
• Para que: Para eliminar los problemas de socialización en los niños y mejorar
su psicomotricidad
• Como. Se reúne el propuesto determinado mediante actividades pro fondos
para la implementación de zonas de juegos
8. Capacitación e implementación de cultivos hidropónicos
• Porque. en las zonas rurales existen mucha pobreza y no se cuenta con el dinero
suficiente para ayudar en su educación a sus hijos
• Paraque: para generar ingresos económicos en las familias de la zona
• Como. Se les capacita en la implementación en los cultivos hidropónicos en
coordinación con los ingenieros de ministerio de agricultura en cultivos de
lechuga tomates palta y otros tubérculos.
9. Asistencia en línea
• Porque. muchos docentes al iniciarse en la carrera desconocen la forma como
opera el aparato estatal en el sector educación
• Para que. Para que los docentes tengan un apoyo permanente y puedan ser
orientados adecuadamente en los tramites que van a realizar
• Como. Las drej y las ugel deberían proporcionar asistencia vía teléfono a todos
los docentes para que puedan realizar sus tramites de forma adecuada
10. Intercambio docente
• Porque: La educación en otros países se encuentra más desarrollado en
comparación con el Perú.
• Porque: los docentes en ese tiempo de intercambio cuando viajen a esos países
puedan aprender el sistema educativo y aplicarlo as u retorno en sus instituciones
educativos.
• Como. a través de becas completas financiados por el ministerio de educación.

You might also like