You are on page 1of 14

TIPOS DE PAVIMENTO

Tipos según material


1. Hormigón
2. Asfalto
3. Adoquines y Adocretos
4. Materiales especiales (cal, sales, otros)
5. Estructuras combinadas (Recapados) RMI
rubblizing: rompedor resonante: pulveriza la
loza de hormigón en 45° y genera una base
granular

Tipo según aplicación


1. Calles
2. Carreteras
3. Pavimentos industriales y puertos
4. Aeropuertos
5. Otros
DISTRIBUCIÓN DE CARGAS SEGÚN TIPO
DE PAVIMENTO

3000 - 4000 MPa (25°C) 26.000 MPa

E > Deformación < Deformación


E
Asfalto < Tensión Hormigón
> Tensión

PAVIMENTO ASFÁLTICO PAVIMENTO DE HORMIGÓN


Riego de liga para que se adhieran las capas y funcionen como una

PAVIMENTO DE ASFALTO

• Estructura Clásica

Riego Neblina (*).


Rasante
Riego de liga Carpeta de Rodado
Riego de liga Carpeta o Capa Intermedia
(binder)
Carpeta o Capa Base
Imprimación
(riego ligante) Base Granular
Subbase Granular

Suelo de fundación
Subrasante
PAVIMENTO DE ASFALTO:
OTROS TIPOS DE ESTRUCTURAS MÁS USUALES
• Estructura con Base Estabilizada
Capa Asfáltica
Riego de liga Base estabilizada

Imprimación Subbase granular

Suelo de fundación

Imprimación = impermeabilizante
• Estructura tipo “Full Depth” (perpetuo)

Capa asfáltica
Riego de liga
Capa asfáltica intermedia
Imprimación

Suelo de fundación
PAVIMENTO DE ASFALTO:
OTROS TIPOS DE ESTRUCTURAS MÁS USUALES

• Tratamientos Superficiales
TSS o TSD
Riego de Base granular o estabilizada
imprimación
Subbase

Suelo de fundación

• Recapados Estructurales

Capa asfáltica
Riego de liga
Pavimento deteriorado

Imprimación Suelo de fundación


SOLICITACIONES DE UN PAVIMENTO
Temperatura
Precipitaciones
CLIMA Hielo / Deshielo
Radiación (UV)
Viento

TRÁNSITO

Carpeta de rodado
Bases y Sub-Bases granulares
y/o estabilizadas

ESTRUCTURA

SUELO DE FUNDACIÓN / SUBRASANTE


SOLICITACIONES DE UN PAVIMENTO
• La subrasante es el suelo natural muchas veces incapaz
de proveer la estructura resistente y estable que se
requiere para proveer una superficie apta para el tránsito
vehicular. Pavimento
• Agentes como el clima, fundamentalmente el agua y las Base
temperaturas, modifican significativamente las
propiedades del suelo, disminuyendo su resistencia´,
dando paso a fallos por erosión y deformación que Subbase
destruyen la carpeta de rodado.
• Factores como la falta de cohesión del suelo o los
materiales granulares permiten la pérdida de material
fino y la deformación de la superficie de rodado frente al Reemplazo
o Terraplén
paso de cargas generando deterioros como polvo,
ahuellamiento, calaminas y baches.
• La estructura de pavimento, contenida entre la rasante y
la subrasante debe ser capaz de resistir todas las
solicitaciones del clima y tránsito, manteniéndose Subrasante
estable.
SOLICITACIONES DE UN PAVIMENTO: Clima
Temperatura (+ y -):
• Contracción y dilatación de materiales.

• Envejecimiento

• Cambios en las propiedades reológicas del ligante(rigidez/fluencia)

Precipitaciones
• Solubilización de la película de ligante que cohesiona los áridos (fallo por
cohesión/adhesión)

• Perdida de finos (pumping) asociado a agrietamiento


• Disminución de la capacidad de soporte de suelo (deformación y
agrietamiento)

• Efecto hielo/deshielo (combinación de saturación de agua y baja


temperatura en suelos.

• Cambios volumétricos (arcillas)

Hielo/Deshielo:
• Combinación de saturación de agua y baja temperatura en suelos, que
genera cambios volumétricos.

Rayos UV
• Envejecimiento de ligante (agrietamiento/ fallo por cohesión/adhesión)

Viento (*** enfriamiento durante construcción)


El agua y los pavimentos…..
Pumping
SOLICITACIONES DE UN PAVIMENTO
• Tránsito
• Esfuerzos verticales (corte,

tracción /compresión)

• Esfuerzos tangenciales

(curvas/frenado)

• Esfuerzos dinámicos

(irregularidades/aumento

carga)

• Duración de la carga

(deformación)

• Repetición de cargas

(fatiga)
REQUERIMIENTOS DE LAS MEZCLAS
ASFÁLTICAS
REQUERIMIENTOS ESTRUCTURALES
• Resistencia a la Fatiga

• Resistencia a la Deformación (Estabilidad (y Creep))

• Resistencia al Agrietamiento por Bajas

Temperaturas

• Resistencia al Daño por Humedad

• Resistencia al Reflejo de Grietas (en Recapados)


REQUERIMIENTOS DE LAS MEZCLAS
ASFÁLTICAS
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES
• Durabilidad

• Permeabilidad - Impermeabilidad (*)

• Resistencia al Deslizamiento

• Disminución Emisión de Ruido

• Disminución Producción de Spray

• Resistencia a la Erosión Química (aceite y bencinas)


REQUERIMIENTOS DE LAS MEZCLAS
ASFÁLTICAS
REQUERIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
• Fácil de trabajar (no segregable)

• Fácil de compactar

You might also like