You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES
PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA EN PEDADOGIA CON
ESPECIALIDAD

LEGISLACIÓN EDUCATIVA
LICDA. SUSANA ELIZABETH PONCE GARCIA

SEMANA 8
LEY DE LA DIGNIFICACIÓN Y CATALOGACIÓN DEL
MAGISTERIO NACIONAL

FIORELA GLADYS ALEJANDRA CAAL LOPEZ


13-4655
ACTIVIDAD NO.1
1. ¿Qué es catalogación del Magisterio nacional?
Es la clasificación valorativa que el Estado instituye para las personas que se
dedican a la enseñanza y las que, con título docente, presten servicios en cargos
dependientes del Ministerio de Educación y del Ministerio de Cultura y Deportes.

2. Explique uno de los cinco fines de la Dignificación y catalogación del


Magisterio Nacional:
a) Normar y mejorar la docencia nacional. Esta cumple la función de poder
establecer una organización y un orden en la docencia dándole paso a un
mejoramiento de los procesos que se establezcan.

3. ¿Cuántas son las clases, en la catalogación del Magisterio Nacional?


Se establecen seis clases de catalogación

4. ¿Puede una maestra de primaria trabajar en el nivel preprimaria? Si puede,


pero esta tendría que tener una especialización en educación de párvulos ¿Puede
una maestra de preprimaria trabajar en el nivel primario? No, no puede laborar
en ese nivel.

5. ¿Para poder ascender de una clase escalafonaria a otra, cuál es el mínimo de


puntos que debe de acumular en la calificación? 80 puntos

6. ¿Qué es la Junta Calificadora de personal?


Es una dependencia del Ministerio de Educación. Por lo tanto, siendo una
institución de servicio público, para su funcionamiento técnico administrativo
depende del presupuesto del estado y fijada presupuestariamente dentro de la
Dirección Técnica de Personal.

ACTIVIDAD NO.2
Link: https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/36155774/requisitos-para-la-catalogacion-
y-cuales-son-los-pasos-necesarios-para-realizar-el-proceso

You might also like