You are on page 1of 2

ENSAYO

PELICULA AMAR LA VIDA

Para muchas personas que se enfrentan a una enfermedad como es el cáncer

determina una situación realmente considerable en todo lo que tiene que ver con

las relaciones sociales, ya que el tener que pasar por diversos tratamientos

complicados y hasta dolorosos hacen que la persona se enfoque cada vez más en

sí misma en pro de recuperar su salud. Todos estos procedimientos acentúan

fuertemente la relación entre el paciente y su médico, la cual debe ser lo más

honesta y cordial posible para que haya un avance satisfactorio en los

tratamientos.

Para los médicos la relación con los pacientes determina en sí su calidad de

servicio y por ende la aceptación del mismo por parte de los usuarios, sin embargo

no siempre se cumple esta hipótesis, pues muchos profesionales de la salud ven

en sus pacientes un medio para poder aplicar todo lo aprendido dejando de lado

las sanas relaciones humanas.

Esto se ve reflejado en la película “Amar la vida” en la cual se observa como es la

vida en los hospitales y como es la relación de los médicos para con los

pacientes, ya que se enfoca esencialmente a lo laboral, y no existe más contacto

que el profesional. Es así como Vivian la protagonista de la historia y profesora de

literatura enfrenta a una situación similar especialmente con el residente de

Oncología que además había sido su alumno y el cual reflejaba comportamientos


que no proyectaban los principios bioéticos sin tener el más mínimo interés por lo

que piensan o sienten sus pacientes, caso contrario a Susi la enfermera la cual

siente un gran respeto por los pacientes, brindándoles un buen trato y velando por

la seguridad de cada uno de ellos.

Los principios bioéticos están basados en el buen trato al paciente y aún más

cuando las condiciones de salud son precarias para este, y son un pilar

fundamental para su mejoría. Por tanto los profesionales de la salud deben aplicar

los principios de la bioética ya que es parte de nuestro trabajo velar tanto por la

salud como por la integridad de los pacientes, y ser un apoyo no solo profesional

sino también moral en el avance de su recuperación.

Por tanto los médicos y demás profesionales de la medicina deben implementar

métodos para que la vida de los pacientes sea más llevadera en lo posible durante

sus procedimientos y tratamientos médicos, pues una buena relación médico –

paciente acompañada de buen humor y buen trato es una gran medicina ya que

revitaliza los bajos estados de ánimo y hace posible la tolerancia al dolor físico.

En sí es importante que una persona con una enfermedad terminal se vea

rodeada de un buen personal médico que lo motiven a seguir adelante en la lucha

de su recuperación, y que no sientan en un estado de aislamiento, como tampoco

ignorados como sucedió con la protagonista de la historia, por el personal médico

debe de tomar su trabajo con absoluta responsabilidad el cual este enfocado no

solo a la parte laboral sino a una amable relación con los pacientes.

You might also like