You are on page 1of 1

CARTA AL EDITOR

Investigar y publicar siendo estudiante de pregrado.


Student research and publishing being undergraduates.
Diego Soto V.1,2
(1) Presidente ANACEM – Chile.
(2) Interno de Medicina. Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile.

Sr. Editor: tigación tendrá una alta probabilidad de ser publicada y ser de
El objetivo principal de cada línea de investigación que se de- utilidad y aporte para la comunidad médica y científica.
sarrolla debiese ser el que sea presentado en un congreso o ser
publicado en una revista científica (1). Si desde el inicio, la in- No está de más mencionar que es muy gratificante para un es-
vestigación desarrollada no tiene como fin tales propósitos, el tudiante publicar un artículo científico, siendo este el principal
tiempo invertido habría sido en vano y la información obteni- motor para realizar más investigaciones y generar nuevas pu-
da no sería útil, ya que al no ser comunicada ni compartida, su blicaciones. De acuerdo a esto, cabe destacar que el número de
potencial aporte para la comunidad científica no sería conocido. artículos científicos publicados por estudiantes en revistas de
alto impacto es bajo (2), ya sea por razones curriculares o por el
La generación de actividad científica dentro del pregrado debiese limitado tiempo que se dispone, siendo utilizado principalmente
ser un eje fundamental para la formación integral de los estu- en actividad clínica-asistencial. Asociado a esto, se encuentra la
diantes de medicina. Tener conocimiento sobre el método cientí- constante percepción de que las publicaciones realizadas por es-
fico y utilizarlo como herramienta básica para realizar investiga- tudiantes son de menor nivel, generando asimismo una baja tasa
ciones, generará un aporte y bagaje intelectual en el estudiante, de citación, y por ende un bajo impacto (3).
que le permitirá tener una visión crítica de la información que
obtiene a través de las distintas publicaciones. A consecuencia Siendo el lograr publicar en una revista una de las principales moti-
de esto, el médico formado tendrá la capacidad de analizar mi- vaciones, hace ya varios años los estudiantes de medicina han crea-
nuciosamente la información recabada y podrá tomar decisiones do y editado revistas científicas, con el objetivo de finalizar por com-
terapéuticas con una sólida base de conocimiento, siendo el pa- pleto el proceso de investigar: publicar los resultados y experiencias
ciente el principal beneficiado de este proceso. obtenidas (4). Si bien el nivel de impacto de las revistas científicas
editadas por estudiantes todavía es bajo, es necesario destacar el
La actividad científica dentro de los estudiantes de medicina de esfuerzo y tiempo dedicado para que mantengan la periodicidad
pregrado ha tenido un aumento sostenido y constante, sobre todo que tienen y por ende mantenerse indizadas (5). La existencia de
en la última década. Esto ha determinado, a su vez, la generación y estas revistas ha generado un aumento considerable en la produc-
organización de jornadas científicas locales (dentro de cada escue- ción científica de los estudiantes de medicina y ha permitido que
la de medicina) donde los estudiantes pueden presentar y comuni- la información obtenida sea publicada y compartida a nivel local,
car los resultados de sus investigaciones, siendo el Congreso Cien- nacional e internacional. Esto ha determinado que aumente con-
tífico Nacional de Estudiantes de Medicina (CCNEM) la instancia siderablemente la calidad y el nivel de las investigaciones y publi-
máxima de desarrollo y presentación de la producción científica caciones, no sólo en Chile sino que también en Latinoamérica (3).
anual de pregrado. Si bien estas instancias son muy beneficiosas
para los estudiantes en el ámbito local, la probabilidad de que los El proceso de publicar requiere dedicación, constancia y respon-
resultados de las investigaciones presentadas lleguen a ser conoci- sabilidad, sobre todo cuando es realizada por estudiantes. Toda
das más allá de las propias escuelas de medicina es baja. la experiencia obtenida de las investigaciones y publicaciones
que se hagan en pregrado será de vital importancia para el desa-
Publicar artículos científicos se puede lograr si al momento de rrollo de líneas de investigación posteriores.
iniciar una línea de investigación se establecen con precisión los
objetivos del estudio, la metodología a utilizar y el tiempo que se Publicar desde el pregrado permite que el tiempo transcurrido,
destinará para desarrollar el mismo, lo que de manera respon- siendo estudiante universitario, signifique mucho más que ob-
sable, determinará el impacto que tendrán los resultados de la tener el título profesional (6), pues permite también aportar y
investigación. Si se consideran los puntos anteriores, la inves- contribuir a la función de la universidad, ya que como se sabe, el
progreso y el nuevo conocimiento se basan en la investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Abudinén G. Revisión de Publicaciones 3. Cabrera-Samith I, Oróstegui-Pinilla D, 5. Mayta-Tristán P. Revistas científicas
en Revistas Científicas de Estudiantes de Angulo-Bazán Y, Mayta-Tristán P, Rodrí- estudiantiles en Latinoamérica. Rev Med
Medicina en Chile. Experiencia de la Re- guez-Morales AJ. Revistas científicas de Chile 2006; 134: 395-397.
vista ANACEM Chile. Revista ANACEM estudiantes de medicina en Latinoaméri-
2010; 4:57-58. ca. Rev Med Chile 2010; 138: 1451-1455. 6. Gutiérrez C, Mayta-Tristán P. Publi-
cación desde el pregrado en Latinoaméri-
2. Aslam F, Shakir M, Qayyum MA. Why 4. Cabrera-Samith I. Normas Éticas bá- ca: importancia, limitaciones y alternati-
medical students are crucial to the future sicas para Publicaciones Científicas de Es- vas de solución. CIMEL 2003;8 : 53-60.
of research in South Asia. PLoS Medici- tudiantes de Medicina en Chile. Revista
ne 2005; 2: e322 doi:10.1371/journal. ANACEM 2009;3:7. CORRESPONDENCIA
pmed.0020322. Diego Soto V.
Email: diegosotov@gmail.com

Los autores declaran no tener conflicto


70 REVISTA ANACEM. VOL.5 N°1 (2011)
de interés en relación a este artículo.

You might also like