You are on page 1of 17

6.00m 4.

00m
Z= 5.00m
1 2 5.00m
B L
3 4 2.00m B

SECCION 1

m = B = 5.00m = 1
Z 5.00m I= 0.182

n = L = 6.00m = 1.2
Z 5.00m

SECCION 2

m = B = 5.00m = 1
Z 5.00m I= 0.162

n = L = 4.00m = 0.8
Z 5.00m

SECCION 3

m = B = 2.00m = 0.4
Z 5.00m I= 0.105
n = L = 6.00m = 1.2
Z 5.00m

SECCION 4

m = B = 2.00m = 0.4
Z 5.00m I= 0.095

n = L = 4.00m = 0.8
Z 5.00m

∑ I
σz= 400 kN * 0.382
m2

σz= 152.8 kN
m2
SOL :

ϒ tm = 19 kN/m3
Cu = 16.8 kN/m2
Ø= 0

Primer Punto

Ø= 0 Ka = 0
𝑃𝑖𝑎=𝛾𝑡𝑚(𝐻)∗(tg∗(45+∅/2))^2−2∗𝐶𝑢

𝑃𝑖𝑎=𝛾𝑡𝑚(𝐻)−2∗𝐶𝑢

para H= 0

Pia = -33.6 kN/m2

para H= 6

Pia = 80.4 kN/m2

Para a Profundidad Zo en la que la preson activa se vieven igual a 0


𝑍𝑜=(2∗𝑐)/(𝛾𝑡𝑚∗√𝐾𝑎)

Para Ø=0 Ka= (𝑇𝑎𝑛(45))^2 = 1; C=Cu

Zo = 1.76842105 m
Segundo Punto

𝑃𝑎=1/2∗𝐾𝑎∗𝛾𝑡𝑚∗𝐻^2−2∗√𝐾𝑎∗𝐶∗𝐻

Para Ø=0 Ka= (𝑇𝑎𝑛(45))^2 = 1; C=Cu

𝑃𝑎=1/2∗𝛾𝑡𝑚∗𝐻^2−2∗𝐶∗𝐻

Pa = 23.4 KN/m

Tercero Punto

𝑃𝑎=1/2∗𝐾𝑎∗𝛾𝑡𝑚∗𝐻^2−2∗√𝐾𝑎∗𝐶∗𝐻+(2∗𝑐^2)/𝛾𝑡𝑚

Para Ø=0 Ka= (𝑇𝑎𝑛(45))^2 = 1; C=Cu


𝑃𝑎=1/2∗𝛾𝑡𝑚∗𝐻^2−2∗𝐶∗𝐻+(2∗𝑐^2)/𝛾𝑡𝑚

Pa = 170.109474 KN/m

Cuarto Punto

𝑃𝑎=1/2∗(𝐻−𝑍𝑜)∗(𝑃𝑖𝑎)
a6m

Pa = 170.109474 KN/m
Parte a

El incremento de Tension efectiva generada por el terreplen

Δσ= Δ σ't = ϒt * zt =
ϒt = 20 kN/m3
zt = 10 m
Δσ= 200 kPa

asiento por consolidacion primaria producida por ese exceso de tension

Sc= mv*Δ σ't*H = Δ σ't*H = 0.35


Em
H= 12 m

Em = 6857.14286 KPa valor de modulo edometrico

Parte b

𝐶𝑣=(𝐾∗𝐸𝑚)/𝛾𝑤 𝐾=(𝐶𝑣∗𝛾𝑤)/𝐸𝑚 ; Cu= 0.001 cm2/s


Cu= 0.0000001 m2/s
ϒw = 10 kN/m3
𝐾=(𝐶𝑣∗𝛾𝑤)/𝐸𝑚=
1.4583333E-10 m/s ad hidraulica

Parte c
El asiento a los 14 meses contados desde el inicio de la construcción

H= 10 m

En los 6 primeros metros se tendra 0.6 = 60.00%

%6m*Sc = 0.21 m
SOLUCION
Ø= 29.6
Nc Nq Nϒ
29 34.24 19.98 16.18
29.6 35.99 21.47 17.95
30 37.16 22.46 19.13

Nc = 35.99 c= 0.1 kg/cm2 = 1 Tn/m2


Nq = 21.47 ϒt = 1.8 Tn/m3
Nϒ = 17.95 df= 1.8 m
q= 3.24 Tn/m2
B= 3 m

qu= 145.42492 Tn/m2

qadm = qu = 145.42492 = 48.4749733 Tn/m2


FS 3

Area= A= 7.06858347 m2

Pmax = qadm*A = 342.649395 Tn


a)

Diferencia entre los esfuerzos principales máximo y mínimo en un ensayo triaxial.

b)

El Círculo de Mohr es un método el cual permite obtener de forma gráfica esfuerzos principales, esfuerzos
cortantes y esfuerzos sobre planos inclinados a partir de las características geométricas de una
circunferencia. Este además de permitir obtener la relación entre esfuerzos, también se pueden usar para
calcular otras cantidades como deformaciones unitarias y momentos de inercia.

c)
Son todos aquello ensayos que permiten estudiar las propiedades del suelo a través de muestras, lo más
inalteradas posibles, provenientes del terreno objeto de análisis; y se realizan en ambientes controlados,
dentro de un laboratorio. Son mucho más precisos y brindan información que los estudios “in-situ” no son
capaces de obtener, pero también son más costoso en tiempo y dinero.

Entre los ensayos más relevantes en laboratorios están :

De identificación y estado ( tamizado, sedimentación, humedad, densidad, permeabilidad, etc.)


De resistencia (compresión, corte y ensayo triaxial)
De deformabilidad (edométrico)
De compactación y reutilización (ensayo Próctor y CBR)
En rocas (durabilidad, resistencia, densidad, absorción, etc.)

d)
coeficiente K = coeficiente de permeabilidad

e)

Los esfuerzos en una masa de suelo estan producidos por las cargas exteriores aplicadasal mismo y por el
peso propio del suelo. El sistema de esfuerzos debido a cargasaplicadas y el correspondiente al peso
propio del suelo pueden ser muy complicado. Sinembargo, existe un caso habitualen el que el peso del
suelo da lugar a un sistema deesfuerzos muy sencillo: cuando la superficie del terreno es horizontaly
cuando lanaturaleza del suelo varia muy pocoen direccion horizontal. Este caso se presenta
frecuentemente en suelos sedimentados. En tal caso los esfuerzos se denominan geostaticos.

f)
1

g)

La falla por corte general se caracteriza por la presencia de una superficie de deslizamiento continuo
dentro del terreno, que se inicia en el borde de la cimentación y que avanza hasta la superficie del terreno.

h)

i)

CORTE DIRECTO COMPRESION NO TRIAXIAL


CONFINADA
Método de medición de
las propiedades
mecánicas de muchos
Consiste en una muestra La resistencia a la sólidos deformables,
de suelo cilindrico, dentro compresión no confinada especialmente suelos
de una ceda de carga la (UCS) es el esfuerzo de (e.g., arena, arcilla y roca
cual imarte una presion de compresión axial máximo además de otros
consinamiento uniforme que puede tolerar una materiales granulares)
Método de medición de
las propiedades
mecánicas de muchos
Consiste en una muestra La resistencia a la sólidos deformables,
de suelo cilindrico, dentro compresión no confinada especialmente suelos
de una ceda de carga la (UCS) es el esfuerzo de (e.g., arena, arcilla y roca
cual imarte una presion de compresión axial máximo además de otros
consinamiento uniforme que puede tolerar una materiales granulares)
para luego aplicar una muestra de material
carga axial con mediad de cilíndrica recta bajo
deformaciones y presiones condiciones no
de poro hasta llevar el confinadas; el esfuerzo
suelos a la falla de confinamiento es cero.

You might also like