You are on page 1of 2

Laboratorio de Volumen – Asociación de Arquímedes

Kevin Cueva - Frank Díaz - Jean Mendoza


Andrés Vergara - Jesús Peñaranda - Manuel Batista

Grupo: 16

Abstract
The purpose of the following laboratory is to
corroborate or verify the change in the weight of a
material when introduced into water and how it
generates a different volume as it is introduced into
the liquid.

1. Introducción
Se realizan pruebas donde se mide el peso de un
Imagen 2
elemento al introducirse en un recipiente con agua, se
hace uso de un sensor de peso.
Seguidamente se introduce el material de 100 𝑐𝑐𝑐𝑐3 en la
probeta poco y tomando los datos que presente el
2. Desarrollo datalogger el cual se conecta a una computadora para la
roma de los datos y graficarlos, la idea es ver como la
Se usa un elemento que tiene 100𝑐𝑐𝑐𝑐3 para realizar las profundidad que toma el material disminuye el peso de
pruebas, en la imagen 1 se puede apreciar este y aumenta el volumen de la probeta que como se
dijo anteriormente estaba en 500𝑐𝑐𝑐𝑐3 , en la imagen 3 se
puede apreciar cómo se toman los datos y el uso
adecuado de todos los elementos.

Imagen 1

Posteriormente se prepara la probeta volumétrica


partiendo en su estado inicial en 500𝑐𝑐𝑐𝑐3 además del
sensor de fuerza que va a sostener el elemento de la
imagen1, en la imagen 2 se puede apreciar los Imagen 3
elementos en cuestión
de manera inmediata se procede a guardar los datos en
el datalogger para ser graficados y analizados, en la
imagen 4 se aprecian las muestras obtenidas y su
gráfica.
altura = [0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,10]
volumen_probeta =
[500,510,520,530,540,550,560,570,580,590,600]

plt.subplot(1,2,1)
plt.plot(altura, fuerza, 'r*-') # se grafica una linea de
color Rojo
plt.ylabel('Fueza (N)')
plt.xlabel('Alutura (cm)')
#Euaion de la linea recta
linear_model=np.polyfit(altura,fuerza,1)
Imagen 4 linear_model_fn=np.poly1d(linear_model)
x_s=np.arange(0,11)
En la tabla 1 se logra apreciar con claridad los datos plt.plot(x_s,linear_model_fn(x_s),color="black")
obtenidos cada vez que la altura del elemento
aumentaba dentro de la probeta y como también el plt.subplot(1,2,2)
volumen de la probeta aumentaba, sin embargo, el peso plt.plot(altura, volumen_probeta, 'g*-') # se grafica
del elemento se disminuye una linea de color Verde
plt.ylabel('Volumen Probeta (cm^3)')
Fuerza Altura Volumen plt.xlabel('Alutura (cm)')
(N) (cm) probeta plt.tight_layout() # para que no se superpongan las
(𝑐𝑐𝑐𝑐3 ) graficas
plt.show()
1.262 0 500

1.170 1 510

1.054 2 520

0.950 3 530

0.855 4 540

0.765 5 550

0.664 6 560

0.600 7 570

0.432 8 580 Imagen 5


0.394 9 590

0.264 10 600
3. Conclusión
Tabla 1
Se puede apreciar cómo a medida que aumenta la
Utilizando el lenguaje de programación Python se profundidad disminuye el peso y también aumenta
grafican los resultados y se muestran en la imagen el volumen de la probeta, con esto comprobamos
5, a continuación, el código utilizado que lo visto en clase como teoría, puede verse
reflejado en el laboratorio como práctica.
import numpy as np
import matplotlib as mpl
import matplotlib.pyplot as plt 4. Referencias
[1]. Fisica conceptos y aplicaciones (Paul
fuerza = E.Tippers)
[1.262,1.170,1.054,0.950,0.855,0.765,0.664,0.60
0,0.432,0.394,0.264]

You might also like