You are on page 1of 5

JESUS CRISTIAN SANCHEZ VARGAS

RESOLVER PARA ESCALAR

SAUL CHAVEZ TORRES

ACTIVIDAD 5. POSTMORTEM

Fecha de entrega 27 de junio de 2022


EXITUS CAPITAL

1. Identifica los aspectos complejos de la idea y utiliza la o las regla(s) que


mejor apliquen para simplificarlo; en un párrafo deberás escribir la idea
de forma compleja tal como la encontraste y, posteriormente, escribirlo
nuevamente después de aplicar las reglas de simplicidad. Repite este
ejercicio cuantas veces consideres necesario para simplificar la idea lo
más que se pueda.

La falla a mi parecer es que se quedaron estancados en un área en la que


surgieron clientes de forma tan acelerada, pero con la estrategia incorrecta, otro
factor es que la evolución de la tecnología afecto tanto en las redes sociales como
en la atracción del target.

2. Una vez que has logrado simplificar la idea, desarrolla y escribe el perfil
de tu cliente y el segmento geográfico al que pertenece, describe la
segmentación de mercado en la que lo has clasificado y asegúrate de
que el mercado objetivo al que llegaste se alinea correctamente con el
perfil de tu cliente.

Genero: 30% mujeres 70% hombres

Edad: 30% de 41-50 años, 25% de 51 a 60 años, los demás % se dividen


entre personas de mayor edad.

Ingreso: $15,000 y superiores

Estado civil: 30% solteros y 70% casados

La segmentación del mercado ha sido inducida a la creacion de marketing


en Imercive la cual fue enfocada a personas de mediana edad pero que la
tecnología llegaría a renovar toda aplicación de este tipo.
3. Tomando como base lo que lograste en el punto 2, lista al menos 5
formas en las que probarás que la idea que ofreces es deseada por tu
cliente. Detalla cada una de ellas; por ejemplo, si consideras aplicar
encuestas, lista las preguntas que realizarás.

Como se ha ido realizando en la revolución de la tecnología podemos


determinar 5 formas para recabar datos en la empresa de marketing.
1.- Encuesta personal
2.- Encuesta en línea
3.- Prueba y error
4.- Por satisfacción de cliente
5.- Por recomendación

4. Realiza estudios de factibilidad y viabilidad usando comparativas con


productos o soluciones similares; prueba que la tecnología, materiales y
logística necesarios para llevar tu producto al cliente que has definido
existen o pueden ser creados. En este punto, es sumamente importante
que te enfoques en datos reales y existentes y evites dejar hipótesis de
difícil comprobación o no comprobables.

Con la pandemia toda la industria del crédito y promoción se ha migrado a


portales de menor interacción humana, lo cual ha permitido llegar a partes
de los estados más vulnerables en cuestión de comunicación.

Con esta nueva forma de captación de clientes hemos incrementado en el


ultimo trimestre a un 125% por lo que se estima llegar a finales de año al
180%
Comparativamente con años pasados no se podía llegar a la meta de
captación y colocación de créditos en estas fechas de año, pero con la
implementación digital se ha incrementado

5. Una vez que tengas suficiente respaldo para concluir que la idea es
deseable, viable y factible, establece la estrategia que utilizarás para fijar
un precio, establece el precio y explica detalladamente por qué
consideras que es la estrategia y precio correctos para tu producto.

El precio lo podemos fijar con la tasa que ofrecemos y se ha ido mejorando


dependiendo el perfil del cliente, aquí lo deducimos por medio del tiempo
jubilado o de servicio prestado a la institución de gobierno.

6. Lee a detalle el siguiente artículo:


https://www.simon-kucher.com/en/blog/drive-your-growth-monetize-your-
innovations
Recupera los 9 pasos que vienen al final y compáralos con lo que
completaste en los pasos anteriores.
De todos los pasos solo falta usar precios psicológicos, pero con esta
actividad se me ha ocurrido realizar comparativa contra otras instituciones
financieras donde se mejore la tasa % del crédito solicitado siempre y
cuando se lleve evidencia de otra oferta de crédito.
7. Con los 6 pasos anteriores, reflexiona nuevamente y concluye: ¿es la
idea presentada una verdadera oportunidad de negocio? Explica la
resolución a la que llegaste.

Todo ha pintado bien hasta el momento, pero con estas ideas se podrá tener
mayor rentabilidad y ganancia, me agrada saber que tengo la oportunidad de
compartir estas ideas con la empresa y verificar resultados a mediano plazo, las
cuales serán compartidas en su momento.

El llegar a estados donde se esta implementado la infraestructura con mas


carreteras, servicios de educación y salud podemos ofrecer el producto financiero
a más población.

Referencia:

 https://www.business2community.com/strategy/reinvent-business-late-
01471765
 https://keithbnowak.com/post/55830173333/postmortem-of-myfirst-
company-a-reposting

You might also like