You are on page 1of 1

DEGLUCIÓN NORMAL:

 Dientes juntos en reposo con mínima actividad.


 La mandíbula se mueve ligeramente hacia arriba y los dientes hacen contacto entre sí.
 La punta de la lengua descansa contra el tercio anterior del maxilar seguida por el cuerpo de la lengua.

DEGLUCIÓN ATIPICA:
 Bastante común en niños en crecimiento
 Mal posición de la lengua a la hora de tragar (saliva, alimentos)
 Suele estar acompañada de una clase II esquelética y mordida abierta
 Al momento de la deglución solo estarán en contacto los dientes posteriores
 Los niños presentan un paladar comprimido y van a requerir una disyunción maxilar para reordenar la
posición de la lengua
 La rejilla lingual es el tratamiento adecuado para tratar la deglución atípica
Análisis funcional:
 Estudia las relaciones oclusales y en reposo
 Estudio de la ATM
 Estudia discinesias orofaciales
Fases que puede seguir la mandíbula:
 Fase libre: Trayecto de la mandíbula desde la posición de reposo hasta la posición inicial o precoz de
diente.
 Fase articular: Trayecto de la mandíbula desde la posición inicial de contacto hasta la oclusión central
o habitual.

You might also like