You are on page 1of 96

Asiria

domingo 3 de noviembre de 2013


• Imperio Asirio propiamente dicho empieza con Adad-Nirari II
(911-891 a.C.), quien revive el poderío económico y la iniciativa
militar de Assur.

• Las fronteras entre Asiria y Babilón, durante Adad-Nirari, se


establecen mediante un tratado bilateral, consemnado en
inscripciones, en el cual se resumen todos los conflictos y
disputas territoriales anteriores entre los dos estados. Es el
comienzo de la historia política escrita.

domingo 3 de noviembre de 2013


• Tukulti-Ninurta II, hijo de Adad-Nirari:

• ampliación de las conquistas en el norte, hacia el Caucaso y


Anatolia. Lucha contra pueblos como los Muski (poder que
remplazó a los hittitas) y los Nairi (ancestros del reino de
Urartu)

• obliga a todos los reinos sometidos a pagar tributos.

• inicia amenazas contra Babilon.

domingo 3 de noviembre de 2013


• Assurnasirpal (883-859 a.C.):

• primer gran rey de Asiria en tiempos de magnitud del Imperio

• muda la capital asiria de Assur a NIMRUD (Kalhu, Calah)

• sus conquistas llegan por el Eufrates hasta Anatolia y las costas


del Mediterráneo. Amplia la extensión geográfica de los
tributos.

domingo 3 de noviembre de 2013


• Shalmanesser II, hijo de Assurnasirpal:

• ataca los reinos sirios durante una rebelión anti-asiria de


aquellos; Siria es conquistada y anexada a Asiria

• Asiria controla el comercio en el Occidente y las fuentes de


metales en los Mtes. Tauro.

• alianza estratégica con Babilon. Apoya a Babilon a sofocar una


rebelión de los Caldeos.

• Asiria controla completamente los puertos del Mediterraneo,


del Golfo Pérsico, las rutas a la India.

• Dominio se consolida con Tiglatpilesser III (745 a.C.),


venciendo a los Urartu. Babilon comienza rebeliones.

domingo 3 de noviembre de 2013


• SARGÓN II (727-705 a.C.):

• funda la nueva capital asiria, en Dur-Sharrukin (Khorsabad). La


ciudad es abandonada después de su muerte.

domingo 3 de noviembre de 2013


• Sennacherib, sucesor de Sargon II:

• establece la capital en NINIVE: jardines botánicos, zoológicos,


acueductos de 50 km de largo que traen agua de manantiales
en las montañas, grandes murallas, palacios, templos

domingo 3 de noviembre de 2013


• Esarhaddon:

• invade Egipto, ocupa Memphis y se declara faraón.

• los saqueos en Egipto adornan templos construidos por él en


Ninive

• no logra conservar mucho tiempo la conquista, los egipcios


reconquistan Memphis antes de su muerte.

domingo 3 de noviembre de 2013


• ASSURBANIPAL, hijo de Esarhaddon:

• retoma el legado de su padre: ataca de nuevo Egipto y


conquista Memphis una vez más.

• aprovechando una rebelión de la alianza Elam-Caldea, ataca


Elam y ocupa su capital, Susa.

domingo 3 de noviembre de 2013


Caída de Asiria
• año 614 a.C.: los medas (persas), bajo el mando del rey
Cyaxares, atacan Asiria, ocupan Nimrud y borran del mapa a la
vieja capital de Assur.

• en una segunda fase, los medas se alian con Babilon, los reyes
Cyaxares y Nabopalassar firman tratado. A la alianza se
integran los escitas.

• La alianza ataca Ninive en 612 a.C.: la capital asiria cae y es


destruida.

• los medas se retiran y dejan como soberanos en Mesopotamia


a los babilonios.

domingo 3 de noviembre de 2013


Neo-Babilonia

• el nuevo poderío de Babilon se instaura en el contexto de las


amenazas egipcias. Egipto establece puestos de avanzada sobre
el Eufrates.

domingo 3 de noviembre de 2013


• NABUCODONOSSOR, hijo de Nabopalassar

• saca a los egipcios de Mesopotamia.

• mantiene un estado de guerra permanente contra Egipto

• largas campañas militares en el Levante

• reconstruye las antiguas ciudades sumerias

• grandes obras urbanísticas en Babilon

• conquista Jerusalén y deporta a los judíos en exilio a Babilon

domingo 3 de noviembre de 2013


• Nabónidus

• ultimo rey independiente en Mesopotamia

• personaje extraño, excéntrico, falta mucho de su reino, vive en


islas del Golfo Pérsico

• rechaza a Marduk, dios patrón de Babilon, a favor del dios lunar


Sin

• causa fuerte descontento en todo el territorio neo-babilónico

domingo 3 de noviembre de 2013


La caída de Babilon y el fin de
la historia indígena
mesopotámica

• año 539 a.C.: los ejercitos persas de Cyro II, apoyados en


rebeldes asirios, atacan Babilon

• Babilon cae casi sin resistencia, ocupada por los persas.

• Cyro prohibe la iolencia contra los habitantes; los babilonios


aceptan a los persas como liberadores. Se instaura la ocupación
persa de Mesopotamia.

domingo 3 de noviembre de 2013


domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
Los Hittitas

domingo 3 de noviembre de 2013


Algunos momentos históricos relevantes
para la historia hittita
• ca. 2000 a.C.: llegada a Península de Anatolia

• ca. 1900 a.C.: los hittitas aparecen mencionados en documentos


mesopotámicos

• siglos xx-xvii a.C.: intentos de unificación del reino

• 1640 a.C.: rey Labarna funda la capital en Hattusha, cambia su


nombre a Hattusili I

• 1600 a.C..: rey Mursili I saquea Babilon

• 1300 a.C.: gran batalla de Qadesh contra los egipcios (Ramsés II)

• ca. 1200 a.C.: caída del imperio hittita

• 709 a.C.: conquistados por los asirios


domingo 3 de noviembre de 2013
Hattusha

domingo 3 de noviembre de 2013


domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
domingo 3 de noviembre de 2013
Luwiano

domingo 3 de noviembre de 2013


Luwiano

domingo 3 de noviembre de 2013


Hittita (Nesita)

domingo 3 de noviembre de 2013

You might also like