You are on page 1of 2

Reconocemos las características de un plan de acción y los pasos para su elaboración SEMANA 8

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CRITERIOS
Identifica información y selecciona datos específicos.
de la lectura propuesta. Nuestro reto: Comprender cómo planificar una
Lee diversos tipos de Interpreta las ideas de los textos e identifica el tema acción de emprendimiento (proceso de diseñar,
textos en su lengua y la idea principal. lanzar y administrar un nuevo negocio).
materna. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
contexto de los textos; para ello, los compara.

La semana anterior identificamos los problemas que han afectado a las familias en el contexto de la pandemia. Esto nos permitió
comprender e identificar la situación económica del país y de las familias. Recuerda que a lo largo de esta unidad (Nº 2)
trabajaremos para responder al siguiente reto: ¿Qué soluciones podemos plantear a los problemas económicos
identificados en nuestras familias y nuestra comunidad?

Para conseguirlo necesitamos elaborar un Plan de acción. Pero, ¿qué es? ¿Para qué sirve? Y ¿Cómo se elabora? Son preguntas
hoy responderemos luego de leer el siguiente texto y que nos ayudarán a realizar nuestra propuesta la siguiente semana:

El plan de acción en un proyecto de emprendimiento


¿Qué es el plan de acción?
El plan de acción es una herramienta de planificación empleada para la gestión y el control
Definición de un Plan de
de tareas. Funciona como una hoja de ruta que establece la manera en que se organizará, acción
priorizará e implementará un conjunto de tareas necesarias para la consecución de
objetivos y metas.

¿Qué se debe tener en cuenta para elaborar un plan de acción?

Existen diferentes formas de organizar la información en un plan de acción, pero es


necesario tener en cuenta que no deben faltar ciertos elementos:
• Diagnóstico o identificación de lo que se quiere atender
• Los objetivos que se quieren alcanzar. Elementos de un Plan de
• Las actividades secuenciadas acción
• Los recursos que se necesitan y la forma para obtenerlos (detalle de cómo se
obtienen).
• Identificación y descripción de los talentos humanos, las potencialidades y las
oportunidades del contexto que se pueden aprovechar
• Identificación y organización de actividades.

Estructura de un Plan de Acción

Describe la situación
problemática actual,
lo que se observa

Explica las razones por


las que se realiza el
Plan de acción

Metas que esperamos


alcanzar con el plan. Se
redactan usando un verbo
infinitivo (Generar,
mejorar, etc).
Talento humano Se
refiere a las capacidades
y habilidades de cada
una de las personas
como individuos, las
actitudes, las
convicciones, las
aptitudes, los valores, las
motivaciones, el nivel
intelectual.

Cuando la persona es
asumida como un
recurso, solo se
considera como un medio
para alcanzar los
objetivos empresariales,
tal vez como una
máquina. Es importante,
en primer lugar,
reconocer que las
personas somos más
valiosas que cualquier
recurso, máquina o
dinero.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR HOY

1. ¿Qué relación hay entre objetivos y actividades en el Plan de acción?


2. ¿Qué tipo de texto leíste? ¿Por qué?
3. Comparamos los textos leídos de la semana pasada y esta. ¿En qué parte del plan de acción se podrá usar la
información de la lectura “Una mirada a la problemática económica y social del Perú en tiempos de pandemia” ¿Por qué?
4. Opina ¿El talento humano es considerado en nuestro país?
5. Identificamos el tema y la idea principal del texto. Para ello, respondemos estas preguntas:
a. ¿De qué se habla en el texto? (tema)
b. ¿Qué se dice de ello? (idea principal)

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

SOLO LO DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES QUE NO PUDIERON ACCEDER A LA REUNIÓN VÍA ZOOM y LA ENVÍAN
JUNTO A LAS TRES PREGUNTAS DE LA ACTIVIDAD DE ARRIBA

1- ¿En qué lugar Cheng encontró el primer grillo? Describe brevemente


2- Completa el esquema con las acciones más importantes del relato leído.
INICIO NUDO DESENLACE

3- ¿Qué opinas sobre Cheng? ¿Por qué?


4- Observa el vídeo sobre las peleas de grillos de 15’’ de duración y compara lo que se dice con tu lectura, luego explica
por qué “El grillo” es un cuento fantástico. Usa dos razones para explicarlo.

You might also like