You are on page 1of 14
7722, 10:31 Pa Capacidad de produesién de una empresa explicada al detalle a Ce (tea Ts Qué es y como se calcula Inicio » Planificacién de la produccién » Capacidad de produccién Capacidad de producci6n: ;Qué es y como se calcula? Una de las tareas a las que nos enfrentamos cuando planeamos un sistema productivo en nuestra empresa, es la capacidad de produccién. {Cudnto producto o servicio estamos en capacidad de fabricar en una jornada de 8 horas? En para la seccién de planificacién de la produccién, resolvemos estos interrogantes aplicando conceptos como capacidad de disefio y capacidad efectiva. Qué vas a encontrar? [Ocultar contenido} 1 Qué es capacidad de produccién 2 Capacidad de produccién a través del tiempo hitpsiwuwingeniaempresa.comicapacidad-produccion-empresai 128 7722, 10:31 Pat Planeando la capacidad “ 4 Se define la capacidad como el volumen de produccién Yecibido, almacenado o Producido, sobre una unidad de tiempo Ieee Ree aN lle estvucturales con gran ns 817722, 10:1 PM Bee Comtyataci6n o despido de Deol rore UN aloo oT oS Rs ela ar rel olh) Diario o semanal. troras extras, Ba UNy kU TAae ed or tion) tvansporte de producto * De digeiio: Maxima produccién Brel ieee are Rnolie ole eee ate Oe te Tate Toe ace ad Pl heke eek RRs tet habete ecto n kau fo toy Tale Tee ite) haba usioue koa ey el TRS Sac SO eta Oi fel tele Asi, podyas escuchar que una planta tyabaja a 80% de su capacidad Co ROR ol felon Rak co 17722, 1031 PM Capacidad de producsién de una empresa explicada al detalle ] oP WloloM Nero eM US ny Ingeni@ Empresa Infograffa: Planeando la capacidad Qué es capacidad de produccién La capacidad es definida como el volumen de produccién recibido, almacenado o producido sobre una unidad de tiempo, siendo produccién el bien que produce la empresa, ya sea intangible o no. Piensa por ejemplo en un hospital: Su capacidad logra ser definida como el numero de pacientes que pueden ser atendidos entre las 8:00am y las 5:30 pm. En una fabrica de gaseosas la capacidad es la cantidad de envases embotellados en un turno de 8 horas. Ahora bien, una empresa puede planear su capacidad a largo, mediano o corto plazo con el fin de garantizar una produccién enfocada a la estrategia de competitividad de la empresa, modificando instalaciones, mano de obra y maquinaria, Veamos con més profundidad: Capacidad de produccién a través del tiempo Un sistema productivo es planeado a largo, mediano y corto plazo. En este sentido las decisiones a nivel estratégico, tactico y operativo son de gran importancia para la capacidad. Con esto en mente, veamos lo que i respecta ala Ef S Les planeacién de la 2 iad ~ capacidad de PIS produccién segun el horzante de Here ui “La capacidad de Ua gs produccién La capacidad a largo plazo se enfoca en més de un afoy esa nivel estructural. Esto implica que requiere gran htps:www ingenioempresa.comicapacidad produccion-ompresal 4726 ‘7a, 10331 Pa ‘Capacidad de produesiin de una empresa explicada al detalle inversion y que su importancia es estratégica. Planear adecuadamente la capacidad a largo plazo es vital, pues junto a la inversién que requiere, también es determinante para demanda posterior. Una capacidad excesiva con una baja demanda, tendra elevados costos en el funcionamiento de la planta, mientras que una capacidad que no consigue igualar el nivel de demanda, resulta insuficiente conllevando a la pérdida de competitividad. Te puede interesar: El programa maestro de produccién: Aprende cémo definir tu produccién, el momento y la cantidad La capacidad a mediano plazo se enfoca entre los 6 y 18 meses. Se toman decisiones con respecto a la contratacién o despido del personal, adquisicién de herramientas, m4quinas y subcontrataci6n. La capacidad a corto plazo se trabaja en forma diaria o semanal, por lo tanto las acciones realizadas son efectivas en horas con el fin de alinear la produccién planeada y la real. Se asocian decisiones relacionadas con las horas extras, movimiento de personal y transporte de producto. Definidos los plazos, ten en cuenta que planear la capacidad conlleva determinar cudnto podemos producir a nivel constante sin fallas ni interrupciones y cuanto logramos producir en condiciones reales. Detalladamente: Tipos de capacidad de produccién Capacidad de disefio También la puedes conocer como mejor nivel de operacién. Es la mAxima produccién teérica que se puede alcanzar bajo condiciones ideales Por ejemplo el ntimero de pupitres en una escuela durante una jornada escolar o el volumen de produccién de una impresora de manera continua en una empresa de litografia. Alcanzar esta capacidad implicaria que las maquinas estuvieran constantemente en funcionamiento sobre el periodo de trabajo y que la mano de obra labore con maxima eficiencia. Considera que la mayoria de las empresas no operan a su maxima capacidad, Lo hacen por las restricciones “tipicas’, entre las cuales podemos encontrar el mantenimiento de la maquinaria, los errores en el personal, los tiempos perdidos, etc. Con esto en mente, piensa en la capacid efectiva como la produccién que se espera alcanzar en condiciones reales de funcionamiento. htps:www ingenioempresa.comicapacidad produccion-ompresal 526 817722, 1031 PM Capacidad de produesién de una empresa explicada al detalle Capacidad real Es la produccién real conseguida en un periodo determinado. Realmente el concepto de capacidad real es util al ser utilizado en conjunto con la capacidad de disefio y la capacidad efectiva con la finalidad de calcular la utilizacién de capacidad y la eficiencia de produccién. Con los tipos de capacidad de una empresa ya definidos, veamos cémo obtener utilizacién y eficiencia: Utilizaci6n de capacidad Es el cociente entre la produccién real (capacidad real) y la capacidad de disefio. Con esto sabemos qué tanto estamos aprovechando la capacidad de disefio de la compafiia. Cuando es calculada, ambas medidas deben contemplar el mismo tiempo y las mismas unidades. Eficiencia de produccién Es el cociente entre la produccién real (capacidad real) y la capacidad efectiva. La relacién de eficiencia la obtenemos segun se acerca el indice a 1 (100%). Demanda y capacidad: Escenarios y estrategias éHas pensado en la importancia de la demanda en la planeacién de la capacidad? Es vital. Una demanda superior a la capacidad implica pérdida de clientes y competitividad, y una capacidad superior a la demanda conlleva altos costos de produccién o funcionamiento, Estos escenarios ocurren en las compafiias, y ante esto hay soluciones. La demanda en la capacidad Kae en a i htps:www ingenioempresa.comicapacidad produccion-ompresal 626 ‘72, 1091 PM Ccapacidad de produciin de ura ompresaexpicad a deta Cuando la demanda es superior a la capacidad: Mas alla de decirte que el aumento de la capacidad es la solucién a la que debes apuntar, es una solucién cara y a largo plazo. Qué hacer entonces? * Modifica la estrategia de precios, por ejemplo aumentarlos en las poblaciones que mas demandan el producto o servicio. Por supuesto, es una solucién que se debe mirar con ojo de lupa, en busca de que no perjudique la imagen de tu organizacién. * Mejora la productividad: Busca la mejora de los procesos y los elementos que intervienen en ellos. Por ejemplo, disminuye los tiempos ociosos, balancea la linea, encuentra mejores formas de atender a los usuarios en poco tiempo, etc * Contrata mas personal, o contrata personas mas cualificadas segtin el tipo de negocio. * Trabajar horas extras. * Subcontrata la produccién: Si tu producto o servicio lo puede fabricar / prestar otro por otro lado, por qué no pagarle a ese otro para suplir esa demanda no atendida Cuando la capacidad es superior a la demanda: Primero debemos determinar esto por qué se da, {Esto es nuevo? 1 unidad 480 minutos —————— Xx 480 14,3 = 34 unidades En ocho horas, a nivel tedrico la maxima produccién es de 34 unidades. No obstante. La mano de obra no trabaja constantemente durante toda la jornada laboral. Van al bafio, se estiran, conversan, toman una pausa, se cansan, etc. Esto indica que al tiempo total que trabaja la mano de obra se le resta un porcentaje correspondiente a este tipo de actividades y al desgasto que tiene durante la jornada laboral. Estamos hablando de los suplementos, tolerancias 0 concesiones de la medicién del trabajo. Siendo este un ejemplo de empresa manufacturera, consideraremos un porcentaje de 15% de suplemento. En otras palabras estamos colocando el trabajo real de la mano de obra en 85% (100- 15) del tiempo de trabajo total (8 horas). Por eso multiplicaremos la capacidad de disefio por 85% que es el tiempo efectivo de trabajo de la mano de obra. Con este porcentaje, podemos calcular la capacidad efectiva 34 unidades « 0,85 = 29 unidades En la prdctica, se asume este valor como si toda la produccién o prestacién del servicio se realizard de forma normal sin complicaciones, sin embargo y yéndonos a condiciones realistas, lo ms comtin es que ocurran tropiezos y problemas dia a dia que no tienen relacién con la manc obra pero que muchos administradores de planta suelen considerar, como lo evidencia desu hitpsiwuw.ingeniaempresa.comicapacidad-produccion-empresa/ 1926 ‘722,101 PM CCapacidad de produceién de una empresa exoliads al deal Matematica empresarial en un ejemplo de calculo de capacidad de produccién, en la que al valor obtenido al aplicar el porcentaje de 85%, le aplica otro porcentaje al que denomina factor de merma inherente de proceso, valor que es obtenido con base en registros basados en las causas de retraso. En nuestro caso usaremos 83%, por lo que al ser multiplicado con 29 que es la capacidad efectiva, obtenemos una produccién real de 24 unidades. 29 unidades * 0,83 = 24 unidades Con los valores de capacidad de disefio, produccién real y capacidad efectiva calculados, podemos hallar utilizacién de la capacidad y eficiencia de produccién: Considerando que la produccién real en un turno de 8 horas fue de 24 unidades’ Producci6n real 24 unidades Utilizaci6n = = 70,6% Capacidad de diseiio ~ 34 unidades En este caso, en un turno de 8 horas la utilizacién fue de 70,6% y la eficiencia de 82,8%. cAhora qué? El control de los indices es el primer dato a tener en cuenta cuando decidimos emprender estrategias para modificar la capacidad. No se considera bueno estar trabajando con una utilizacién cercana al 100%, pero tener una utilizacién inferior al 70% es sinénimo de improductividad. Con esto tenemos suficientes alertas para subir o bajar la capacidad segun aplica, apuntando por ejemplo a tener un 85% de utilizacién. Derechos de imagen La imagen destacada del post es: Designed by Freepik 92 comentarios en «Capacidad de produccién: ¢Qué es y cémo se calcula?» hips: ingenioempresa.comicapacidad produccion-ompresal 14126

You might also like