You are on page 1of 3

CUADRO COMPARATIVO

REGION DEPARTAMENTOS CARACTERISTICAS DE AUTOR


QUE LA INTEGRAN SU LITERATURA
REGION CARIBE La región caribe comprende los  Se caracteriza por su Luis Carlos “El tuerto Lopez”
departamentos de: espontaneidad, la festividad Gregorio Castañeda Aragón
 Atlántico y la alegría en la realización Jorge Artel
 Bolívar de sus tareas cotidianas. Mainel zapata olivella
 Cesar Héctor Rojas Herazo
 Córdoba Álvaro Cepeda samudio
 La guajira Gabriel García Marquez
 Magdalena José Félix Fuenmayor
 Sucre Ramón IIIan Bacca
 San Andrés y providencia

REGION PACIFICA La región pacifica comprende los  Lucha por la liberta de los Arnoldo Palacios
departamentos de: esclavos. Alfredo Vanin Romero
 Cauca  Sus movimientos defienden
 Choco su territorio.
 Nariño  Se encuentran modelo de
 Valle del cauca desarrollo tradicionales
enfrentado a cualquier
Violencia que es
presentado por los
extractores.
REGION ANDINA La región andina comprende los  Mas influenciada por lo Silveria Espinoza de Rendón
departamentos de: indígena y español que por Olga tonny Vidales
 Antioquia lo africano Beatriz Castelblanco de Castro
 Caldas  Su literatura es destacada Carlos Flaminio Rivera
 Risaralda por las coplas, tonadas,
 Quindío cantos, refranes y dichos.
 Tolima
 Huila
 Cundinamarca
 Boyacá
 Santander
 Norte de Santander
REGION DE LA La región de la Orinoquia comprende  Sus aborígenes son llaneros Eduardo Mantilla Trejos
ORINOQUIA los departamentos de: y blancos. Mariela Zuluaga García
 Arauca  Los llaneros se caracterizan Rafael Martínez Arteaga
 Casanare por ser alegre, arrojado, Juan Fernando Farfán
 Meta comunicativo, valiente y con José David parales
 Vichada mucho amor a la libertad Oswaldo Bracho
amenizan sus fiestas con el Fabio Cadena Blanco
joropo y el galerón y con Miguel Antonio Matus Caile
ritmos llevados por el arpa
el tiple la bandola y el
cuatro.
REGION AMAZONICA La región amazónica comprende  El grupo humano que forma Hugo Jamioy
los departamentos de: su población es el negro y el Reinerio Arirama icomene
 Caquetá mulato. Alejandro Cueva Ramírez
 Putumayo  El folclor de la amazonia se
 Vaupés basa en cantos y bailes
 Amazonas indígenas que realizan en
 Guaviare momentos representativos
 Guainía de la vida.
 Las comunidades indígenas
han sufrido alteraciones por
influencia de los colonos y
turistas.

You might also like