You are on page 1of 18
RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT “Tecnologia Nuclear CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 TRAMITE: Modificacion de la Norma Operativa N° 13 “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores” propuesta por e! Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), Autoridad de Fiscalizscién de sloctrict SINTESIS RESOLUTIVA: Aprobar la Modificacién a la Norma Operativa N° 13) “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores’, para su aplicacién por el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) de conformidad al Anexo de lai presente Resoluci6n. visTos: La Resolucién AE N° 544/2014 de 24 de octubre de 2014; la.Resolucién AE N° 253/2016 de 25 de mayo de 2016; la nota con Registro N° 8102 de 11 de mayo de 2021; el Informe AETN-DPT N° 256/2021 de 11 de mayo de 2021; los antecedentes del proceso y todo lo que convino ver, tener presente y CONSIDERANDO: (Antecedentes) Que mediante Resolucion AE N° 44/2014 de 24 de octubre de 2014, se aprobé la modificacion de la Norma Operativa N° 13 referida al “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores’, propuesta por el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC). Que mediante Resolucién AE N° 253/2016 de 25 de mayo de 2016, se aprobé la modificacion de la Norma Operativa N° 13 referida al “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores’, propuesta por el CNDC. Que mediante nota recepcionada en la AETN con Registro N° 8102 de 11 de mayo de 2021, el CNDC remitié la propuesta de modificacién a la Norma Operativa N° 13 “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores.” Que mediante Informe AETN-DPT N° 256/2021 de 11 de mayo de 2021, en mérito al andlisis efectuado, se establecié que corresponde aprobar la Modificacién a la Norma Operativa N° 13 “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores’, para su aplicacién por el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC). CONSIDERANDO: (Marco Legal) Que el articulo 378 de la Constitucién Politica del Estado de 07 de febrero de 2009, dispone: “1, Las diferentes formas de energia y sus fuentes constituyen un recurso estratégico, su acceso es un derecho fundamental y esencial para el desarrollo integral y social de! pais, y se regiré por los principios de eficiencia, continuidad, adaptabilidad y preservacién del medio ambiente. Il. Es facultad privativa del Estado el desarrollo de la cadena productiva energética en Jas etapas de generacién, transporte y distribucion, a través de empresas publicas, g mixtas, instituciones sin fines de lucro, cooperativas, empresas privadas, y empresas comumitarias y sociales, con participacién y control social. La cadena productiva RESOLUCION AETN N* 21512021, Pagina 1 de 13 © Av. 16 de Julio N° 1571 (EI Prado) * @ (591-2) 2312401 + @ (691-2) 2312393 © Av.6 de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz ‘© avin @aetn.gob.bo * Linea Navanja Gratuita 800-10-2407 www.aetn.gob.bo Gas Autoridad de Fiscalisscion de RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT Blectricidady Tecnologia Nuclear CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 energética no podré estar sujeta exclusivamente a intereses privados ni podra concesionarse. La participacién privada seré regulada por la ley.” Que el articulo 18 de la Ley N° 1604 de Electricidad de 21 de diciembre de 1994, crea el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), como responsable de la coordinacién de la Generacion, Transmision y Despacho de Carga a costo minimo en el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Que el articulo 2 de la Ley N° 1604 de Electricidad de 21 de diciembre de 1994, define entre otros lo siguiente: “Autoproduccién. Es la Generacién destinada al uso exclusivo del productor realizada por una persona individual o colectiva Titular de una Licencia.” Que el articulo 1 del Reglamento de Operacién del Mercado Eléctrico (ROME) aprobado mediante Decreto Supremo N° 26093 de 02 de marzo de 2001, define: ‘Norma Operativa. Es la Norma elaborada por el Comité y aprobada por la Superintendencia de Electricidad para establecer los procedimientos y metodologias de detalle para operar el sistema y administrar el Mercado, de acuerdo a lo que establece el presente Reglamento’. Que el inciso h) del articulo 3 del ROME, concordante con el inciso n) del articulo 14 del Reglamento de Funciones y Organizacién del CNDC, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 29624 de 02 de julio de 2008, establecen como funcién del CNDC, proyectar Normas Operativas, obligatorias para los Agentes del Mercado, que determinen los procedimientos y las metodologias para operar el Mercado y administrar las transacciones de! Mercado. Que el articulo 4 del ROME, sefiala lo siguiente: “Las Normas Operativas que este Reglamento u otro Reglamento de la Ley de Electricidad definan como de elaboracion obligatoria por el Comité dentro de los principios y cniterios establecidos en el marco legal correspondiente, deberan cumplir el siguiente procedimiento para su aprobacién: a) El Comité elaboraré el proyecto de Norma Operativa y lo elevard a la ‘Superintendencia con copia al Viceministerio de Energia e Hidrocarburos para su conocimiento, b) La Superintendencia analizara y aprobara el proyecto dentro de un plazo de cuarenta (40) dias habiles administrativos, periodo en el cual podra requerir al Comité las modificaciones que considere necesarias, mismas que serén remitidas con copia al Viceministerio de Energia e Wlidrocarburos” Que el inciso n) del articulo 14 del Reglamento de Funciones y Organizacién del Comité Nacional de Despacho de Carga - CNDC, aprobado mediante Decreto Supremo N° 29624 de 02 de julio de 2008, establece lo'siguiente “Las funciones de los Miembros del CNDC, son las siguientes: (...) n) Elaborar proyectos de normas operativas obligatorias para los agentes del mercado, que determinen los procedimientos y las metodologias para ‘operar el SIN y administrar el mercado de acuerdo a lo establecido en la Ley de Electricidad y sus reglamentos; (...).” RESOLUGION AETN N’ 218/2021, Pagina 2 de 13 © Av. 16 de Julio N° 1571 (EI Prado) « @ (591-2) 2312401 + @) (591-2) 2312903 © Av. de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz ‘© actn@actn.gob.bo * Linea Naranja Gratuita 80-10-2407 www.aetn.gob.bo RESOLUCION AETN N° 25/2024 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT sloctickandy Tecmalosta aciear CIAE N? 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 Que el articulo 51 del Decreto Supremo N° 0071 de 09 de abril de 2009, modificado mediante Decreto Supremo N° 3892 de 1° de mayo de 2019, establece entre las competencias de la Autoridad de Fiscalizacién de Electricidad y Tecnologia Nuclear (AETN) las siguientes: "b) Regular, controlar, supervisar, fiscalizar y vigilar la prestacién de los servicios y actividades por parte de las entidades y operadores bajo su jurisdiccion reguladora y el cumplimiento de sus obligaciones legales y contractuales. ¢) Implementer los aspectos relativos a la regulacién; control, fiscalizacion y supervisi6n del sector de electricidad, en el marco de la CPE. ‘m) Requerir a las personas naturales 0 juridicas y otros entes relacionados al sector de electricidad, informacién, datos y otros que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones y publicar estadisticas sobre las actividades de los sectores. n) Otras atribuciones que le sefalen normas aplicables de igual 0 mayor Jerarquia.” CONSIDERANDO: (Analisis) Que mediante Informe AETN-DPT N° 256/2021 de 11 de mayo de 2021, la Direccién de Precios, Tarifas € Inversiones (DPT) de la AETN, establecié lo siguiente: “(:) 3. ANALISIS DE LA MODIFICACION A LA NORMA OPERATIVA N° 13 -— TRATAMIENTO DE EXCEDENTES DE ENERGIA DE AUTOPRODUCTORES EI Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), en el marco de sus competencias mediante nota CNDC 0883-21 de 11 de mayo de 2021, recepcionada en la AETN con Registro N° 8102 de 11 de mayo de 2021, solicita aprobar la propuesta de modificacién de la Norma Operativa N° 13 “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores.” La propuesta de modificacién de la Norma Operativa N° 13 “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores” presenta cambios, complementaciones y modificaciones respecto a la Norma Operativa N° 13 vigente, la misma que fue aprobada mediante Resolucién AE N* 253/2016 de 25 de mayo de 2016. A continuacién, se analiza la propuesta de modificacion de dicha Norma Operativa de acuerdo a los siguientes puntos: 3.1 MODIFICACION DEL PUNTO 3 - DEFINICIONES TABLA 1.~ MODIFICACION DEL PUNTO 2 DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 ‘Norma Operativa Vigente ‘Propuesta de Modificacion a la Norma 2 BASE LEGAL 2 BASELEGAL Ley de Electnicidad: articulos 2, 4, 25, 30, 33y | Ley de Electricidad: articulos 2, 4, 25, 30, 33 y 65, articulo 4 de! Reglamento de 68, articulo 4 del Reglamento de Concesiones, Concesiones, Licencias y Licencias | _—_Licencias y Liconcias Provisionales; Decreto Provisionales: Decreto Supremo N* 29624 ‘Supremo_N* 29624 y Decroto_ Supromo_N* RESOLUGION AETN N’ 215/202), Pagina 3 de 13 » Ax. 16 do Julio w" 1574 (El Prado) + @ (Gov2) 2at2401 - est) 2912000 Re @© Av6 de Agosto N* 2905 (San Jorge), La Paz ‘© act @actn.gob.bo + Linea Navanja Gratuite 00-10-2407 www.aetn.gob.bo RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 Ieieetaeneens iam nee ORE cain Autoridad de Fiscatiescion do lectricidady Tecnologia wuclear Norma Operativa Vigente | Propuasta de Modiicacin ale Norma Decreto Supremo N° OTT 007F, janie —Decreto ‘Supremo N° 3892. i Fuente: Propio del Informe Andlisis AETN En la Base Legal se adiciona lo siguiente: ‘modificado mediante Decreto Supremo N° 3892", Al respecto, el Decreto Supremo N° 3892 de 1° de mayo de 2019 modifica el articulo 3 y el Titulo VII del Decreto Supremo N* 0071 de 09 de abril de 2009, estableciendo las ‘competencias de la Autoridad de Fiscalizacion de Electricidad y Tecnologia Nuclear (AETN). TABLA 2.~ MODIFICACION DEL PUNTO 3 DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 ‘Norma Operativa Vigente DEFINICIONES Autoproductor: Es aquel que produce enorgia.eléctrica para su uso exclusivo, indepondientemente desu. proceso productive. Los Autoproductores que tienen | luna potencia instalada igual 6 mayor a dos (2) MW, debe contar con une licencia otorgada | por la Autorded do Fiscaizacion y Control Sovial de Electrcidad (AE). | Potencia Asegurada: Es la potencia declarada por 6l Agente Generador, que | ‘considera limitaciones y/o restricciones en fa | cconexién al SIN, misma que no podré ser | ‘mayor a la diferencia entre el valor obtenido de la suma de las capacidades efectivas declaradas de las unidades de generacién del ‘Autoprodutery su demanda maxima provista | para el periodo de disponibilidad. Fuente: Propio del Informe Propuesta de Modificacién a fa Norma ‘3. DEFINICIONES Autoproductor: Es aquel que produce energia eléctrica para su uso exclusivo, independientemente de su proceso productivo. Los Autoproductores que tienen una potencia instalada igual o mayor a dos (2) MW, debe ‘contar con una licencia oforgada por la Autoridad de Fiscalizacién de Electricidad y Tecnologia Nuclear Potencia Asegurada: Es la potencia declarada por el Agente Generador, que ‘considera mitaciones y/o resticciones en la conexién al SIN, misma que no podrd ser ‘mayor ala diferencia entre el valor obtenido de Je sua de las capacidades efectivas declaradas de las unidades de generacién del ‘utoproductor y su demande maxima provisto para’ 0! poriodo. do. cisponibildad. Dicha foncia, no r l ‘que_s0aautorizada por la AETN, on la Resolucién de ampliacion de Licencia que Ia incorpora En la definicién “Autoproductor” se reemplaza el texto “Autoridad de Fiscalizacion y Control Social de Electricidad (AE)* por * lutoridad de Fiscalizacin de Electricidad y Tecnologia Nuclear (AETN)’, en el marco del articulo 2, numeral Il del Decreto ‘Supremo N° 3892 de 01 de mayo de 2019, RESOLUCION AETN N° 215/2021, Pagina 4 de 13 @ Av. 16 de Julio N° 1871 (EI Prado) + @ (591-2) 2312401 + @ (691-2) 2312393 © 108 de Agosto N° 2905 (San Jorg La Paz ‘© act @acin.gob.bo™ Linea Narenje Gratuita 800-10-2407 www.aetn.gob.bo Autoridad de Fizcalizscién Electricidady Tecnologia uc RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 En la definicién “Potencia Asegurada’, se adiciona lo siguiente: ‘Dicha potencia, no podrra ser mayor a la potencia que sea autorizada por la AETN, en la Resolucion de ampliacién de Licencia que le sea otorgada al Generador que posibilta la incorporacién de excedentes al SIN.” Al respecto, en caso que el Autoproductor requiera incrementar su capacidad de generacién, debe solicitar una Ampliacién de Licencia de Generacién en el marco del articulo 42 del Reglamento de Concesiones, Licencias y Licencias Provisionales (RCLLP), 3.2 MODIFICACION EN EL PUNTO 4 ~ PRINCIPIOS GENERALES DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 TABLA 3.~ MODIFICACION DEL PUNTO 4 DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 ‘Norma Operat Vigente 4. PRINCIPIOS GENERALES 4.2 Un Autoproductor podré vender sus excedentes de energia solo a través de contratos de ‘suministro con un Agente de Mercado; para la remuneracién se reconoceré la produccién de ‘energia excedente inyectada. En caso de existir racionamiento en ol momento de la demanda ‘maxima del SIN, e! cual debe ser informado por el CNDC, el Agente de Mercado (Distribuidor 0 ‘Consumidor No Regulado) podré descontar la parte de su potencia de punta abastecida por las. ‘compras de los excedentes del Autoproductor. 44 La Potencia Asogurada do un Autoproduetor, no ppodr ser mayor al 1% de la demanda maxima registrada del SIN ‘en ol limo periodo ‘noviembre-octubre, La potencia asegurada total de Jos Autoproductores, no podré sor mayor al 2% de la demanda méxima registrade del SIN én 6! aitimo periodo noviembre-octubro, Estas restricciones serén controladas y verifcades por el Comité Nacional de Cespacho de Carga. 4.5 Para la determinacién de la Potencia Firme que ‘se establece en la Norma Operativa N° 2, la Capacidad. Efectiva considerada deberd sor ‘Igual a la Potencia Asegurada. 4. PRINCIPIOS GENERALES 4.2 Un Autoproductor podré vender sus excedentes de energia solo a través de contratos de ‘suministro con un Agente de Mercado; para la remuneracién se reconoceré a produccién de energia excedenie inyectada, 4.4 La Potencia Asegurada de un Autoproductor, no podré ser mayor al 2,5% de la demanda méxina registrada del SIN en el ultimo periodo noviembre > octubre. La potencia asegurada total de los Autoproductores, no podré ser mayor al 4% de la demanda maxima registrada del SIN ene! dltimo periodo noviembre - octubre. Estas restricciones ‘erin controlades y veniicadas por el Comité ‘Nacional de Despacho de Carga. 45 Para lo determinacién de la Potencia Fime que se esfablece en la Norma Operative N° 2, la Capacidad Efectiva considerada deberd ser igual @ le Polencia Asogurada. En_caso_que_la potencia__asequrada _‘otal__de__os ‘Autoproductores __sea mayor al _valor ‘establecido en ef numeral precedente, _la Capacidad _ Efectiva_ individual 4 ns se determinaré ‘proporcionalmente a la Potencla Asequrada ‘que__sea__declarada para _fodos _los Autoproductores, a fin de no sobrepasar ol limite total RESOLUGION AETN N" 215/202, Pagina 5 de 13. @Av.16 de Julio N° 1571 (E! Prado) + @ (591-2) 2512401 « @ (591-2) 2812303, © Avs de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz © actn @zetn.gob.bo * Linea Naranja Gratuita 80-10-2407 www.aetn.gob.bo Aaltoridad de Fiscaliescién de lectricidady Tecnologia Nuclear Norma Operativa Vigente “47 Todo Agente del Mercado que posibilfe la participacién de un Auloproductor en el MEM, | deberd presentar a la Autoridad de Fiscalizacién ¥ Control Social de Electricidad (AE) y al Comité ‘Nacional de Despacho de Carga (CNDC) el contrato de compra de excedentes, cuya vigencia no podrd ser menor a un (1) ato. RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 Propuesta de Modificacién a la Norma “47. Todo Agente del Mercado que posibilte Ta partcipacién de un Autoproductor en el MEM, deberé presentar_ a Eiscalizecion de_Electicided y_Tecnoloule Nuclear (AETN) y al Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) el contrato de compra de excedentes, cuya vigencia no podré ‘ser menor a un (1) aft, Fuente: *ropio del Informe Analisis AETN En el punto 4.2, se suprime lo siguiente: “En caso de existir racionamiento en el momento de la demanda maxima del SIN, el cual debe ser informado por el CNDC, el Agente de Mercado (Distribuidor 0 Consumidor No Regulado) podra descontar la parte de su potencia de punta abastecida por las compras de los excedentes del Autoproductor.” Al respecto, la supresién de este parrafo se debe a que se ha incrementado la Reserva Total Minima del Sistema, mediante Resolucion AE N° 517/2019 de 21 de marzo de 2019, en la que se ha establecido un nivel de confiabilidad del 99,6%, por tanto, la posibilidad de racionamiento es minima. En el punto 4.4, se modifica lo siguiente: “La Potencia Asegurada de un Autoproductor, no podré ser mayor al 1% de la demanda maxima registrada del SIN en el diltimo periodo noviembre-octubre. La potencia asegurada total de los Autoproductores, no podré ser mayor al 2% de la demanda maxima registrada del SIN (...)" por ‘La Potencia Asegurada de un Autoproductor, no podra ser mayor al 2,5% de la demanda maxima registrada del SIN en el Ultimo periodo noviembre - octubre. La potencia asegurada total de los Autoproductores, no podré ser mayor al 4% de la demanda x maxima registrada del SIN (...)”. Al respecto, los limites actuales de la Norma Operativa N° 13 en lo que se refiere a la potencia asegurada de los Autoproductores, restringe la participacién de los mismos 0 de nuevos Autoproductores, vulnerando el principio de neutralidad de la Ley de Electricidad para ellos; asimismo, una mayor participacién en la oferta de generacion de estos permitiré una reduccién del uso de combustibles fésiles y consecuentemente una reduccién en los costos marginales, lo cual, beneficiard al usuario final. En este sentido, considerando Ia oferta de los Autoproductores con base a Energias Renovables, se ve por conveniente modificar los limites de la Potencia Asegurada de acuerdo a la propuesta realizada por el CNDC. En el punto 4.5, se adiciona lo siguiente: “En caso que la potencia asegurada total de los Autoproductores sea mayor al valor establecido en el numeral precedente, la Capacidad Efectiva individual a ser considerada, se determinaré proporcionalmente a la Potencia Asegurada que sea declarada para todos los Autoproductores, a fin de no sobrepasar el limite total establecido.” RESOLUCION AETN N’ 218/2021, Pagina 6 de 13 © Av 16 de vutio N° 1571 (El Prado) + @ (59-2) 2512401 + @ (5912) 2512599 © Avs de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz © cotn@ etn gob bo «Linea Naranja Gratuite @00-10-2407 www.aetn.gob.bo Autoridad de Flacalizscién do lectrieidady Tecnologia Nuclear RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 Al respecto, como indica el parrafo en el punto 4.5, se debe aclarar que en ningun momento /a oferta de generacién de los Autoproductores debe superar los limites establecidos en el punto 4.4, respecto a sobrepasar el 4% de la demanda maxima registrada del SIN, en caso sucederia aquello, a capacidad efectiva individual a ser considerada sera determinada proporcionalmente a la Potencia Asegurada que sea declarada por todos los Autoproductores. En el punto 4.7, se modifica lo siguiente: “Autoridad de Fiscalizacion y Control Social de Electricidad (AE)” por “Autoridad de Fiscalizacién de Electricidad y Tecnologia ‘Nuclear (AETN)”, en concordancia con el Decreto Supremo N° 3892 de 01 de mayo de 2019. 3.3MODIFICACION DEL PUNTO 6 REQUERIMIENTOS TECNICOS Y OPERACIONALES, DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 TABLA 4.~ MODIFICACION DEL PUNTO 6_DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 ‘Norma Operativa Vigente 6. REQUERIMIENTOS CNICOS OPERACIONALES 6.1. Enel caso de contratos de energia y potencia de un Autoproductor con un Agente Generador, este deberd tramitar ante la AE la licencia de generacién correspondiente, para incluir dentro de su produccién los excedentes de! ‘Autoproductor, en el caso de contratos solo de ‘energia, el Agente deberd tramitar ante la AE la ‘autorizacién para incluir dentro de su demanda, los excedentes del Autoproductor. 6.2. Presentar al CNDC, el contrato de compra de excedentes suscrito con ef Autoproductor, que contenga como minimo la razén social del ‘Autoproductor, fecha de inicio y conclusion del ‘uministro, capacidad instalada y potencia efectva de cade una de las unidades de generacién que cuente el Auloproductor, demanda maxima registrada en las ultimas cuatro gestions, volumen de energia comprometida. Cuando corresponda, deberd | presentar al CNDC y a la AE, el contrato de ‘Suministro. como consumidor regulado suscrito con la Disiribuidora, 6.3 Presentar al CNDC, la autorizacién emitida por Ja AE que le permita incorporar la generacién del Autoproductor en el SIN. 6.4 Presentar al CNDC, la licencia o registro de! Autoproductor emitidas por la AE. 6.8 En caso que las instalaciones de! Autoproductor | ‘se conecten a redes de media o baja tensién, Jas condiciones de su conexién deberén adecuarse 4 las exigencias técnicas del titular respectivo, | con .el visto bueno del CNDC. De existir controversia, los Agentes _involucrados ‘efectuaran la representacion ante la AE. I Propuesta de Modificacién a la Noma REQUERIMIENTOS OPERACIONALES _ TECNICOS -¥ 6.1 En of caso de contratos de energia y potencia de un Autoproductor con un Agente Generador. ‘sto deberstramitar ante la AETN la licencia de generacion corespondiente, para inlur dentro desu produccion los excedentes del ‘Atoproductor, en el caso de contratos solo de. fnergia, el Agente deberd tramtar anto la AETN Ia autonzacion para incluir dentro de su ‘demanda, os excedentes de! Autoproductor Presentar al CNOC, el contrato de compra de ‘excedentes suscrto con e Aufoproductor, que ontenga ‘como. minimo. la razén social ‘del ‘utoproductor, fecha de inicio y conclusion del Ssummistro, capacidad insiaada y_potencia efectiva de cada una de las unidades de eneracién que cuente el Auloproductr. demanda maxima regisrada en las ulimas ‘cuatro gestiones, - volumen de energia comprometida, Cuando coresponda, deberd presentar al CNDC y a la AETN. e! contrato de Suministro como consumidor regulado suscrto on la Distbuidora Presentar al CNDC, la autorizacin emitida por la AETN que fe permita incorporar la generacién del Autoproductor en el SIN. Presentar al CNG, la Icencia 0 registro del ‘Autoproductor emitido por le AETN. En caso quo las instalaciones del Autoproductor se conecten a redes de media o baja tensién, las Condiciones de su conexién deberdn adecuarse 4 las exigencies técnicas do) titular respectvo, con el wsto bueno del CNDC. De existir Controversia, los Agentos involucrados sfectuarin la representacion ante la AETN, 62 63 64 68 Fuente: Propio del Informe RESOLUCION AETN N° 215/2021, Pagina 7 de 13 © Av. 16 de Julio N° 1571 (EI Prado) + @ (591-2) 2312401 + @ (591-2) 2312393 @ Avs do Agosto N’ 2005 (San Jorge), La Paz © actn@acin.gob.bo «Linea Naranja Gratuita 00-10-2407 www.aetn.gob.bo Autoridad de Flacatisscién do Blectricidady Tecnologia Nuclear Andlisis AETN RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 En los punto 6.1, 6.2, 6.3, 6.4 y 68 se modifica la sigla “AE” por “AETN' en concordancia con el Decreto Supremo N* 3892 de 1° de mayo de 2019. 3.4 MODIFICACION EN EL PUNTO 7 - COMPRAS DE EXCEDENTES EN LAS TRANSACCIONES ECONOMICAS DEL MEM, DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 TABLA 5~ MODIFICACION DEL PUNTO 7 DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 ‘Norma Operativa Vigente Propuesta de Modificacién a la Norma 7 COMPRAS DE EXCEDENTES EN LAS TRANSACCIONES ECONOMICAS DEL MEM 7.2 Un consumidor No Regulado 0 un Distribuidor que compra excedentes de energia de un Autoproductor con conexién al STI, descontaré ef monto correspondiente a los excedentes de energia adquiridos del Autoproductor, de las compras de energia que realiza en el Mercado Spot y de Contratos. En el caso de existir Tacionamiento en el momento de la demanda ‘maxima del SIN, de conformidad a lo establecido €en el punto 4.2 de la presente Norma Operativa, la remuneracién por potencia atribuible al ‘Autoproductor, seré.proporcional a la potencia descontada del Distribuidor 0 Consumidor No Regulado. 7.4 Un Consumidor No Regulado o un Distribuidor que compra excedentes de energia de_un Autoproductor con operacién fuera del STI, descontaré los excedentes adquiridos del ‘Autoproductor de las compras de energia que realiza en el Mercado Spot y de Contratos, en el ‘nodo donde se vincula al STI. En el caso de exist racionamiento en el momento de la ‘demanda méxima de! SIN, de conformidad a lo establecido en el punto 42 de la presente ‘Norma Operativa, la remuneracién por potencia ‘tribuible al Autoproductor, seré proporcional a Ja potencia descontada del Distnibuidor o Consumidor No Regulado. 7 COMPRAS DE EXCEDENTES EN LAS TRANSACCIONES ECONOMICAS DEL MEM 7.2 Un consumidor No Regulado 0 un Distribuidor que compra excedentes de energia de un ‘Autoproductor con conexién al STI, descontara el ‘monto conespondiente a los excedentes de energia adquiidos del Autoproductor, de las ‘comipras de energia que realiza en e! Mercado Spot y de Contratos. 7.4 Un Consumidor No Regulado o un Distribuidor que compra excedentes de energia de un ‘Autoproductor con operacion fuera del STI, descontaré fos excedentes adquiridos de! ‘Autoproductor de las compras de energia que realiza en el Mercado Spot y de Contratos, en of ‘node donde se vincula al STI. 7-7 En la operacion, la potencia que se inyecte partir de los excedentes de! Autoproductor, no podré ser mayor al valor de potencia que sea autorizada por la AETN, en 1a Resolucién de ‘Ampliacién de Licencia que le sea otorgada al Generador que posibilta fa incorporacion de excedentes al SIN. RESOLUGION AETN N° 215/202, Pagina 8 de 13 @ Av. 16 de Julio N° 1571 (Ei Prado) @ (591-2) 2312401 « ( (591-2) 2312303 © Av6 de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz © aetn@aetn.gob.bo + Linea Nararja Gratuite 800-410-2407 www.aetn.gob.bo Auutoridad de Fiscaliaacion de Electricldady Tecnologia wuciear RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 Analisis AETN En el punto 7.2, se suprime lo siguiente: “En el caso de existir racionamiento en el momento de la demanda maxima del SIN, de conformidad a lo establecido en el punto 4.2 de la presente Norma Operativa, la remuneracién por potencia atribuible al Autoproductor, seré proporcional a la potencia descontada del Distribuidor o Consumidor No Regulado.” En el punto 7.4, se suprime lo siguiente: "En el caso de existir racionamiento en el momento de la demanda maxima del SIN, de conformidad a lo establecido en el punto 4.2 de la presente Norma Operativa, la remuneracién por potencia atribuible al Autoproductor, seré proporcional a la potencia descontada del: Distribuidor o Consumidor No Regulado.” Al respecto, la supresin de los pérrafos citados en los puntos 7.2 y 7.4, como se ha ‘mencionado en el Andlisis de la AETN en el Punto 4.2, se debe a que se ha incrementado la Reserva Total Minima del Sistema y se cuenta con una sobre oferta de generacién en el SIN. Se adiciona el punto 7.7 con lo siguiente: “En la operacién, la potencia que sé inyecte a partir de los excedentes del Autoproductor, no podré ser mayor al valor de potencia que sea autorizada por la AETN, en la Resolucién de Ampliacion de Licencia que le ea otorgada al Generador que posibilita la incorporacién de excedentes al SIN.” Al respecto, /a inclusion de este parrafo tiene como objeto dejar establecidas las obligaciones y compromisos del Generador que gestioné la incorporacién de excedentes al SIN con la AETN, al momento de solicitar su Ampliacion de Licencia. 3.4MODIFICACION EN EL PUNTO 8 - CUMPLIMIENTO, DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 TABLA 6.- MODIFICACION DEL PUNTO7 DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 ‘Norma Operativa Vigente Propuesta de Modificacion a fa Norma 8 CUMPLIMIENTO EI CNDC doberé informar expresamente a la AE de cualquier indicio de incumplmiento de fa presente ‘Norma por parte de Autoproductores, Agentes del ‘Mercado 0 por cualquier empresa en operacién bajo a modalidad de Autoproductor que no haya seguido los pasos y condiciones establecides en la presente ‘Norma Operativa. 8 CUMPLIMIENTO EI CNDC debers informer expresamente a la AETN de cualquier inicio de incumplimiento de a presente Norma por parte de Autoproductores, Agentes de! Mercado 0 por cualquier empresa en operacién bajo la modalidad de Autoproductor que no haya seguido Jos pasos y condiciones establecidas en la presente ‘Norma Operativa Fuente: Propio del informe RESOLUGION AETN N° 218/2021, Pagina 9 de 13 @ Av. 16 do Julio N° 1571 (EI Prado) + @ (691-2) 2312401 + @ (691-2) 2312393 © Av<6 de Agosto N* 2905 (San Jorge), La Paz © avtn @zetn.gob,bo « Linea Naranja Gratuita 80-10-2407 www.aetn.gob.bo RESOLUCION AETN N° 215/202 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT sinctrohandy TeceslasiaNocioar CIAE N° 0104-0000-0000-0001 ena eas La Paz, 17 de mayo de 2021 Andlisis AETN En el punto 8 se modifico la sigla “AE” por “AETN", en concordancia con el Decreto Supremo N° 3892 de 1° de mayo de 2019. 3.5 MODIFICACION EN EL PUNTO 9 - VIGENCIA, DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 TABLA 7.~ MODIFICACION DEL PUNTO 7_DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 Norma Operativa Vigente Propuesta de Modificacion a la Norma 9 VIGENCIA 9 VIGENCIA La presente Norma entraré en vigencia una vez | La presente Norma entraré en vigencia una vez aprobada por ef CNDC y AE. ‘aprobadé por el CNDC y Ja AETN. Fuente: Propio del Informe Anélisis AETN En el punto 9 se modifics la sigla “AE” por “la AETN’, en concordancia con el Decreto ‘Supremo N* 3892 de 1° de mayo de 2019. 3.6MODIFICACION EN EL PUNTO 10 — MODIFICACIONES, DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 TABLA 8.- MODIFICACION DEL PUNTO 7 DE LA NORMA OPERATIVA N° 13 ‘Norma Operativa Vigente Propuesta de Modiicacion a la Norma 10 VIGENCIA 10 VIGENCIA Cualquier modificacion a ta presente Norma seré Cualquier modificacién a la presente Norma seré ‘efectuada por el CNDC y aprobada por la AE. efectuada por el CNDC y aprobada por la AETN. Fuente: Propio del Informe Andlisis AETN En el punto 10 se modifico la sigla “AE” por “AETN", en concordancia con el Decreto ‘Supremo N° 3892 de 1° de mayo de 2019. 3} Por tltimo, en consideracién al punto 4.4 y puesto que los Autoproductores estén realizando las gestiones para convertirse en Agentes Generadores, corresponde una revisién periédica de la Norma Operativa N° 13. 4. CONCLUSIONES Por lo expuesto en e! presente Informe, se coneluye lo siguiente RESOLUGION AETN N’ 21572021, Pagina 10 de 13 Av. 1606 Julio N° 1571 (El Prado) + @ (591-2) 2312401 + @ (591-2) 2312393 © Av6 de Agosto N* 2905 (San Jorge), La Paz © setn@aetn.gob.bo* Linea Naranja Gratuita 80-10-2407 www.aetn.gob.bo RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 Del andlisis realizado a la propuesta de la modificacion a la Norma Operativa N° 13 “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores", se ha verificado que se hha incrementado la Potencia Asegurada de un Autoproductor a un 2,5% y del total de Jos Autoproductores a un 4% de la demanda maxima registrada del SIN. Asimismo, se han establecido cambios, complementaciones y modificaciones de forma respecto a la actual Norma Operativa N° 13 aprobada mediante Resolucién AE N° 253/2016 de 25 de mayo de 2016. De acuerdo a requerimientos y al comportamiento del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), debera realizar una revision periddica de la Norma Operativa N° 13. 5. RECOMENDACIONES Por lo expuesto en el presente Informe, se recomienda lo siguiente: - Aprobar a Modificacién a la Norma Operativa N° 13 “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproduetores”, para su aplicacién por el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) de conformidad al Anexo que forma parte del presente Informe. - Deja sin efecto la Resolucin AE N* 253/2016 de 25 de mayo de 2016 y su respectivo Anexo a partir de la notificacién con la Resolucién que emerja del presente Informe. - _Disponer la remisién de una copia de la Resolucién que surja del presente Informe, al Viceministerio de Electricidad y Energias Alternativas de! Ministerio de Hidrocarburos y Energias.” Que la presente Resolucién es de caracter eminentemente técnica en sus determinaciones y calculos, en consecuencia, se acepta el analisis realizado por la Direccién de Precios; Tarifas e Inversiones (DPT) de la AETN en el Informe AETN- x DPT N° 256/2021 de 11 de mayo de 2021, como fundamento de la presente Resolucién de acuerdo a los efectos sefialados en el paragrafo III del articulo 52 de la Ley N° 2341 de Procedimiento Administrative de 23 de abril de 2002. b CONSIDERANDO: (Conclusién) Que por todo |o establecido, en mérito al andlisis expuesto en el Informe AETN-DPT N° 256/2021 de 11 de mayo de 2021, se concluye que corresponde aprobar la Modificacién a la Norma Operativa N° 13 “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores”, para su aplicacién por el Comité Nacional de Despacho de Carga CONSIDERANDO: (Competencias y Atribuciones de la AETN) Que el articulo 138 del Decreto Supremo N° 29894 de 07 de febrero de 2009, dispuso entre otros, la extincién de las Superintendencias Sectoriales, en el plazo de sesenta (60) dias y establecio que las competencias y atribuciones de las mismas sean RESOLUGION AETN N° 21572021, Pagina 11 60 13 @ Av. 16 de Julio N° 1571 (EI Prado) « @ (591-2) 2312401 + @ (591-2) 2312393 © Avs ae Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz ‘Qaetn @aetn.gob.bo * Linea Naranja Gratuita 800-10-2407 www.aetn.gob.bo RESOLUCION AETN N° 215/2021 es ie TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT siochiotandy Tecetosta octear CIAE N° 0104-0000-0000-0001 pee La Paz, 17 de mayo de 2021 asumidas por los Ministerios correspondientes 0 por una nueva entidad a crearse por norma expresa. Que en tal sentido, se promulgé el Decreto Supremo N° 0071 de 09 de abril de 2009, en cuyo articulo 3 establece la creacién de la Autoridad de Fiscalizacién y Control Social de Electricidad (AE), instituyendo en el articulo 4 que las atribuciones, competencias, derechos y obligaciones de las extintas Superintendencias Sectoriales seran asumidas por las Autoridades de Fiscalizacion y Control Social, en lo que no contravenga a lo dispuesto por la Constitucién Politica del Estado Que mediante Decreto Supremo N° 3058 de 22 de enero de 2017, se modificé el Decreto Supremo N° 29894 de 07 de febrero de 2009, ia Organizacién de! Organo Ejecutivo para crear el Ministerio de Energias, estableciendo su estructura, atribuciones y competencias, teniendo como tarea implementar politicas destinadas a los sectores eléctrico, evaporitico y nuclear. Que mediante Decreto Supremo N° 3892 de 1° de mayo de 2019, se modifico el articulo 3 y el Titulo VII del Decreto Supremo N° 0071 de 09 de abril de 2009, otorgando nuevas atribuciones y cambio de denominacién de la Autoridad de Fiscalizacién y Control Social de Electricidad como Autoridad de Fiscalizacién de Electricidad-y Tecnologia Nuclear (AETN). Que mediante Decreto Supremo N° 4393 de 13 de noviembre de 2020, se modificé el paragrafo | del articulo 13 del Decreto Supremo N° 29894 de 07 de febrero de 2009, la Organizacién del Organo Ejecutivo, modificado por el pardgrafo | del articulo 2 del Decreto Supremo N° 4257 de 04 de junio de 2020, determinando Ia fusién de los Ministerios de Hidrocarburos (MH) y de Energias (MEN), bajo la denominacién de Ministerio de Hidrocarburos y Energias (MHE), definiendo su estructura jerarquica y estableciendo que las funciones, atribuciones y competencias del Ministerio de Energias seran asumidas por el Ministerio de Hidrocarburos y Energias. Que mediante Resolucién Suprema N° 27288 de 30 de noviembre de 2020, se 4 designé al ciudadano Eusebio Lucio Aruquipa Fernandez como Director Ejecutivo de | la Autoridad de Fiscalizacién de Electricidad y Tecnologia Nuclear (AETN). ‘Que mediante Resolucién AETN-Interna N° 007/2021 de 20 de enero 2021, se designé a la Servidora Publica Julia Rosario Sedano Sanchez, como Directora Titular de la Direcci6n Legal (DLG) de la Autoridad de Fiscalizacién de Electricidad y Tecnologia Nuclear (AETN). POR TANTO: El Director Ejecutivo de la AETN, conforme a la Resolucién Suprema N° 27288 de 30 de noviembre de 2020, en uso de las funciones y atribuciones conferidas por la Ley N° 1604 de Electricidad de 21 de diciembre de 1994, el Decreto Supremo N° 0071 de 09 de abril de 2009, modificado mediante Decreto Supremo N° 3892 de 1° de mayo de 2019 y demas disposiciones legales en vigencia; RESOLUCION AETN N’ 218/2021, Pagina 12 40 13 @ Av. 16 de Julio N° 1571 (EI Prado) « @ (591-2) 2312401 + @ (691-2) 2312393 © Av6 de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz ‘© aetn@actn.gob.bo + Linea Naranja Gratuita 80-10-2407 www.aetn.gob.bo RESOLUGION AETN N° 215/2021 : ‘TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT lactahdnay reclogia nuclear GIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 RESUELVE: PRIMERA.- Aprobar la Modificacion a la Norma Operativa N° 13 “Tratamiento de Excedentes de Energia de Autoproductores’, para su aplicacién por el Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC) de conformidad al Anexo de la presente Resolucién. SEGUNDA. Dejar sin efecto la Resolucion AE N* 253/2016 de 25 de mayo de 2016 y su respectivo Anexo, a partir de la notificacién con la presente Resolucion, TERCERA.- Disponer la remision de una copia de la presente Resolucién al Viceministerio de Electricidad y Energias Alternativas del Ministerio de Hidrocarburos y Energias, Registrese, comuniquese Es conforme: RESOLUCION AETN.N" 215/2021, Pagina 13 de 13 @ Av. 16 de Julio N* 1871 (E! Prado) + @ (591-2) 2312401 + @ (691-2) 2512303 @ Av5 de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz © actn @aetn.gob.b0 + Linea Naranja Gratuita 800-10-2407 www.aetn.gob.bo Auutoridad do Fiscalisscion ANEXO A LA RESOLUCION AETN N° 215/2021 Electret fi oye TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N* 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 NORMA OPERATIVA N° 13 , TRATAMIENTO DE EXCEDENTES DE ENERGIA DE AUTOPRODUCTORES 1. OBJETIVO Establecer el tratamiento de excedentes de energia de autoproductores en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), 2. BASE LEGAL Ley de Electricidad: articulos 2, 4, 25, 30, 33 y 65, articulo 4 del Reglamento de Coneesiones, Licencias y Licencias Provisionales; Decreto Supremo N° 29624 y Decreto Supremo N° 0071, modificado mediante Decreto Supremo N° 3892. 3. DEFINICIONES Autoproductor: Es aquel: que produce energia eléctrica para su uso exclusivo, independientemente de su proceso productivo. Los Autoproductores que tienen una potencia instalada igual o mayor a dos (2) MW, debe contar con una licencia otorgada Por la Autoridad de Fiscalizacién de Electricidad y Tecnologia Nuclear (AETN). Excedentes: Es aquella produccién de energia eléctrica de un Autoproductor que puede Ser incorporada al Mercado Eléctrico Mayorista, previo cumplimiento de las condiciones y los requisitos establecidos en esta Norma Operativa, Periodo de Disponibilidad: Es el periodo declarado por el Agente Generador, para la programacién de mediano plazo, durante el cual la potencia asegurada esta disponible, Potencia Media Disponible: Es la potencia excedente de un Autoproductor que puede ser ofertada a un Agente Generador durante el periodo de disponibilidad. Potencia Asegurada: Es la potencia declarada por el Agente Generador, que considera limitaciones ylo restricciones en la conexién al SIN, misma que no podré ser mayor a la diferencia entre el valor obtenido de la suma de las capacidades efectivas deciaradas de las unidades de generacién del Autoproductor y su demanda maxima Prevista para el periodo de disponibilidad. Dicha potencia, no podra ser mayor a la otencia que sea autorizada por la AETN, en la Resolucién de ampliacién de Licencia que le sea otorgada al Generador que posibilta la incorporacién de excedentes al SIN. 4. PRINCIPIOS GENERALES 4.1. La autoproduccién es una actividad marginal en el sector eléctrico y su Participacion en el mercado se considera como una actividad complementaria promoviendo el aprovechamiento eficiente de recursos energéticos primarios de bajo costo. ANEXO ALA RESOLUCION AETN N° 215/2021, Pagina 1 de 5 @ Av. 16 de Julio N° 1571 (EI Prado) « @ (691-2) 2912401 * @ (691-2) 2312399 @ Ax6 do Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz © avtn@acin.gob.bo + Linea Naranja Gratita 800-10-2407 www.aetn.gob.bo Fiesutescien ‘ANEXO A LA RESOLUCION AETN N° 215/2021 jcnologta clear ‘TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT ‘ CIAE N* 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 4.2. Un Autoproductor podra vender sus excedentes de energia solo a través de contratos de suministro con un Agente de! Mercado; para la remuneracién se reconocera la produccién de energia excedente inyectada 4.3. Un Autoproductor cuya Potencia Media Disponible sea mayor o igual al 20% de su capacidad efectiva, podré vender sus excedentes de energia y potencia a través de un Agente Generador, que se constituye en responsable ante el MEM por el suministro de dichos excedentes. EI efecto del Autoproductor sera considerado para la remuneracién de la transmision. 4.4. La Potencia Asegurada de un Autoproductor, no podra ser mayor al 2,5% de la demanda maxima registrada del SIN en el Litimo periodo noviembre - octubre. La potencia asegurada total de lps Autoproductores, no podra ser mayor al 4% de la demanda maxima registrada del SIN en el ultimo period noviembre - octubre. Estas restricciones seran controladas y verificadas por el Comité Nacional de Despacho de Carga. 4.8. Para la determinacién de la Potencia Firme que se establece en la Norma Operativa N° 2, la Capacidad Efectiva considerada debera ser igual a la Potencia Asegurada. En caso que la potencia asegurada total de los Autoproductores sea mayor al valor establecido en el numeral precedente, la Capacidad Efectiva individual a ser considerada, se determinara proporcionalmente a la Potencia Asegurada que sea declarada para todos los ‘Autoproductores, a fin de no sobrepasar el limite total establecido. 4.6. Un Autoproductor no podr realizar retiros de energia y potencia directamente del MEM, no obstante, como Consumidor Regulado podra realizar retiros de energia y potencia a través de la Distribuidora a cuya red de distribucion esté conectado, mismos que estaran limitados hasta el nivel de potencia establecido en el correspondiente contrato de suministro; este nivel de potencia deberd ser verificado y coordinado por la Distribuidora y el Agente que posibilite la conexién. 4.7. Todo Agente del Mercado que posibilite la participacion de un Autoproductor en el MEM, debera presentar a la Autoridad de Fiscalizacién de Electricidad y Tecnologia Nuclear (AETN) y al Comité Nacional de Despacho de Carga J (CNDC) el contrato de compra de excedentes, cuya vigencia no podré ser menor a un (1) afio. 4.8. Todo Agente del Mercado que posibilite la participacién de un Autoproductor en e! MEM, sera responsable del cumplimiento de los requerimientos técnicos y operativos deseritos en esta norma, 5. OPERACION DE AUTOPRODUCTORES La Operacién de los Autoproductores en el MEM es posible sélo a través de los Agentes del Mercado, definiéndose dos tipos de operacién de autoproductores: 5.1. Operacién con conexién al Sistema Troncal Interconectado (ST!) Se denomina a la operacién de aquellos Autoproductores que estan conectados directamente a un nodo del STI y entregan sus excedentes en dicho nodo. ‘ANEXO A LA RESOLUGION AETN N’ 215/2021, Paging 2 de 5 hv. 16 ce Julio N* 1571 (E1 Prado) @ (691-2) 2912401 - @ (691-2) 2012909 © Avs de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz © aetna coin godsbo Linea Naranja Gratuta 800-410-2407 www.aetn.gob.bo ANEXO A LA RESOLUCION AETN N° 215/2021 TRAMITE N* 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 Un Autoproductor con conexién al STI, puede vender sus excedentes sélo a través de contratos, ya sea con cualquier Generador que opere en el MEM y/o con los Distribuidores 0 Consumidores No Regulados que estén conectados directamente en ‘el mismo nodo donde entrega sus excedentes. 5.2. Operacion fuera del STI Se denomina a la operacién de aquellos Autoproductores que no estan conectados directamente a un nodo del STI y entregan sus excedentes en algun punto fuera del stl Un Autoproductor con operacién fuera del ST! puede vender sus excedentes sdlo a través de contratos ya sea con cualquier Generador que opere en el MEM, con el Distribuidor que lo vincula al nodo de! STI y/o con los Consumidores No Regulados ubicados dentro del area de concesién del Distribuidor que lo vincula al nodo del STI. 6. REQUERIMIENTOS TECNICOS Y OPERACIONALES El Agente del MEM interesado en incorporar al MEM los excedentes de un Autoproductor, debera cumplir con los siguientes requisitos: 6.1. En el caso de contratos de energia y potencia de un Autoproductor con un Agente Generador, este debera tramitar ante la AETN la licencia de generacion correspondiente, para’ incluir dentro de su produccién los excedentes del Autoproductor, en el caso de contratos solo de energia, el Agente debera tramitar ante la AETN la autorizacion para incluir dentro de su demanda, los excedentes del Autoproductor. 6.2, Presentar al CNDC, el contrato de compra de excedentes suscrito con el ‘Autoproductor, que contenga como minimo la razén social del Autoproductor, fecha de inicio y conclusién del suministro, capacidad instalada y potencia efectiva de cada una de las unidades de generacién que cuente el ‘Autoproductor, demanda médxima registrada en las ultimas cuatro gestiones, yolumen de energia comprometida. Cuando corresponda, deberd presentar al CNDC y a la AETN, el contrato de suministro como consumidor regulado suscrito con la Distribuidora, 6.3. Presentar al CNDC, la autorizacién emitida por la AETN que le permita incorporar la generacién del Autoproductor en el SIN 64. Presentar al CNDC, la licencia o registro del Autoproductor emitido por la AETN, 6.5. _Presentar al CNDC, la informacién técnica y comercial que a criterio del CNDC sea necesaria. 6.6. _Definir el punto de inyeccién de los excedentes; el mismo constituye un punto de medicién que debera cumplir con los requisitos especificados en la Norma Operativa N° 8 “Sistema de Medicién Comercial” 6.7. _ En caso que las instalaciones de! Autoproductor se conecten directamente a la red de transmision o de subtransmisién del SIN, las condiciones de su conexién deberan adecuarse a lo establecido en la Norma Operativa N° 11 "Condiciones ANEXO ALA RESOLUCION AETN N? 215/2021, Pagina 3 de 5 @ Av. 16 deo Julio N* 1571 (E1 Prado) + @ (591-2) 2512401 + @ (591-2) 2312393, © 4.65 do Agosto N’ 2905 (San Jorge), La Paz © aetn@actn.gob.bo «Linea Naranja Gratuita 80-10-2407 www.aetn.gob.bo Autoridad de Fiscaliascién do ANEXO A LA RESOLUCION AETN N° 215/2021 flectricidady Tecnologia fuciear TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT 6.8. 7. CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 técnicas para la incorporacién de nuevas instalaciones al SIN’. Con el alcance que sera definido por el CNDC. En caso que las instalaciones del Autoproductor se conecten a redes de media © baja tensién, las condiciones de su conexién deberan adecuarse a las exigencias técnicas del titular respectivo, con el visto bueno del CNDC. De existir controversia, los Agentes involucrados efectuardn la representacidn ante la AETN. COMPRAS DE EXCEDENTES EN LAS TRANSACCIONES ECONOMICAS DEL MEM Dependiendo del tipo de operacién de los Autoproductores, las compras de excedentes se incorporaran de la siguiente manera en las transacciones econémicas del MEM TA, 7.2. 73. 14, 16. Tate Un Agente Generador que compra excedentes de energia de un Autoproductor con conexién al STI, podra vender esta energia al mercado de contratos o al mercado spot, al precio horario spot de energia del nodo donde se entregan dichos excedentes. Un Consumidor No Regulado o un Distribuidor que compra excedentes de energia de un Autoproductor con conexién al STI, descontara el monto correspondiente a los excedentes de energia adquiridos del Autoproductor, de Jas compras de energia que realiza en el Mercado Spot y de Contratos. Un Generador que compra excedentes de energia de un Autoproductor con operacién fuera del STI, podré vender esta energia al mercado de contratos 0 al mercado spot al precio horario spot de energia, del nodo donde se vincula al STI Un Consumidor No Regulado o un Distribuidor que compra excedentes de energia de un Autoproductor con operacién fuera del STI, descontara los excedentes adquiridos del Autoproductor de las compras de energia que realiza en el Mercado Spot y de Contratos, en el nado donde se vincula al STI. En caso de que un Agente Generador, compre excedentes de un Autoproductor que cuente con una Potencia Media Disponible mayor o igual al 20% de su capacidad efectiva, se remunerara la Potencia Firme determinada conforme a lo establecido en ta Norma Operativa N° 2 (Determinacién de la Potencia Firme), afectada por las respectivas tasas de indisponibilidad. Para tal efecto, la Potencia Firme se determinara en los estudios de Mediano Plazo y Precios de Nodo; asimismo, esta potencia sera sujeta a la re- liquidacién por potencia de punta. Para este calculo, la Tasa de Indisponibilidad Forzada de las Unidades del Autoproductor, deberd incluir la respectiva tasa de indisponibilidad programada Para el caso de Distribuidores que compran excedentes de energia de un Autoproductor dentro o fuera del STI; en las Transacciones Econémicas, para el célculo de sus fondos de estabilizacién con cada Agente Generador y Transmisor, se consideraran las compras efectuadas al Autoproductor. En la operacién, la potencia que se inyecte a partir de los excedentes del ‘Autoproductor, no podra ser mayor al valor de potencia que sea autorizada por ANEXO ALA RESOLUGION AETN N" 21872021, Pagina 4 de 5 Av. 16 do dio N° 1571 (E1 Prado) + (594-2) 2312401 « @ (594-2) 2512909 © Avs de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz © aotne@aotn.gob.bo «Linea Naranja Gratita 800-10-2407 www.aetn.gob.bo Autoridad de Flacalizscién de ANEXO A LA RESOLUCION AETN N° 215/2021 Piapesisen Y Seteete me erste, TRAMITE N° 2021-43449-53-0-0-0-DPT CIAE N° 0104-0000-0000-0001 La Paz, 17 de mayo de 2021 la AETN, en la Resolucién de Ampliacién de Licencia que le sea otorgada al Generador que posibilita la incorporacién de excedentes al SIN. 8 CUMPLIMIENTO El CNDC debera informar expresamente a la AETN de cualquier indicio de incumplimiento de la présente Norma por parte de Autoproductores, Agentes del Mercado 0 por cualquier empresa en operacién bajo la modalidad de Autoproductor que no haya seguido los pasos y condiciones establecidas en la presente Norma Operativa. 9. VIGENCIA La presente Norma entrard en vigencia una vez aprobada por el CNDC y la AETN. 40, MODIFICACIONES Cualquier modificacién a la presente Norma sera efectuada por el CNDC y aprobada por la AETN ANEXO ALA RESOLUCION AETN N° 215/202, Pagina 5 de 5 Av. 16 de Julio N° 1571 (EI Prado)» @ (591-2) 2312401 + @ (591-2) 2912993, © Ave de Agosto N° 2905 (San Jorge), La Paz Q aetn @2etn.gob.bo « Linea Navania Gratuita 00-10-2407 www.aetn.gob.bo

You might also like