You are on page 1of 7

FICHA DE ANTECEDENTES DE INVESTIGACION

Maestro (a) en formación: Ana María Mosquera Machado, Erika Restrepo Bernal
Fecha:
PREGUNTA DE ¿Cómo el arte influye en la vida del niño de primera infancia para su desarrollo y
INVESTIGACIÖN DE SU desenvolvimiento en la sociedad?
TRABAJO DE GRADO

TITULO , AÑO, LUGAR Reconocimiento del arte como estrategia pedagógica para el desarrollo de una
sana autoestima en los niños y niñas. (ENSJR 2013)

AUTOR (ES) Ana María Gutiérrez Londoño Johnny


Leandro Ladino Gómez

PREGUNTA DE ¿Por qué el arte contribuye con el desarrollo de la sana autoestima en


INVESTIGACIÓN los niños y niñas de la institución aquilino bedoya de grado 5C de la
ciudad de Pereira?

Objetivo general
Reconocer el arte como estrategia pedagógica mediadora para el desarrollo u una
sana autoestima en los niños y niñas en la institución Aquilino Bedoya.

OBJETIVOS Objetivos específicos


Determinar que componentes del arte intervienen en el momento de
desarrollar una sana autoestima

Proponer el arte como practica pedagógica que constituya a mejorar los


niveles de auto estima en los niños y niñas.

Desarrollo: para desarrollar la autoestima en el niño se empieza por las


Idea o concepto 1 acciones que el maestro debe hacer para que el niño desarrolle sensibilidad
(referenciar páginas) por el otro como lo es hablar con afecto, respetar sus ideas, corregir sus
acciones tanto en la conducta positiva como negativa, hablarle al niño sin
demostrar superioridad autoritarismo, generar estrategias que le permita la
estimulación de sus sentidos, crear
escenarios para que el niño sienta seguridad de sí mismo, ponerle retos que el
niño supere para que sienta mayor estimulo. (pag35)

Pedagogía: emplear la actividad cultural por medio del arte para hacer
Idea o concepto 2 cambios en la forma violenta que se conoce el colombiano.
(referenciar páginas) El arte una forma de canalizar la energía y reflejar sus emociones por medio
de la danza, el teatro, la música, la pintura y las actividades plásticas(pag20)
Reconocimiento del arte: partió desde que en la historia hubo cambios
Idea o concepto 3 sociales, culturales y científicos desde este momento se dieron a conocer las
(referenciar páginas) producciones artísticas, como en Grecia con sus templos, esculturas y la
literatura(pag20)

FUENTES PRIMARIAS Kant su teoría sobre la estética Hegel


(autores más relevantes, Walter riso libro aprendiendo a quererse a sí mismo
teorías)

METODOLOGIA: tipo Explicativa Se utiliza encuestas con preguntas hacia la educación artística
de investigación, diseño, tanto para los estudiantes como para los profesores, las preguntas tienen una
instrumentos valoración numérica de 1 a 5, siempre, casi siempre, algunas veces, muy poco,
nunca
Luego se analiza que resultados tuvieron frente a la numeración dada (pag39-52)

Encuesta 1
De la encuesta a los docentes sobre la educación artística de la institución
aquilino
Pregunta
¿Qué nivel de importancia ve en que se aplique la educación artística en los
colegios?
Interpretación: la mayor parte de las respuestas fueron en nivel cuatro,
cuando no fue así se le dio un nivel tres. Mostrando el alto nivel de
importancia que las maestras encuestadas dan al arte en sus labores
RESULTADOS pedagógicas. Lo evidenciado muestra que lo ven como algo útil,
enriquecedor, no limitado al horario de la clase de artes.

Encuesta 2
De la encuesta a estudiantes de grado 5c en la institución aquilino bedoya de la
ciudad de Pereira
¿te gusta participar en actividades de la escuela?
Interpretación a la gran mayoría de encuestados les resulta atractivo la participación
en las artes implementadas en la escuela, es decir que a los niños no les parece
aburrido el arte, antes les permite desenvolverse en ella.

La importancia de la autoestima en un factor que hace que mi investigación


PUNTOS tenga algo de sentido ya que desde la formación de la autoestima del niño él
CONVERGENTES puede llegar a un desarrollo integral y eso lo lleve a interactuar de manera
(APORTES A MI apropiada y de conocer el mundo desde otra perspectiva como lo es el arte.
INVESTIGACION) Danza, música y competencias ciudadanas como beneficios para el
desarrollo del niño.
Competencias ciudadanas: formación del ser moralmente para valorarse a sí
mismo y a los demás, desde la sensibilización de los niños permite crear
conciencia en ellos y acerca de los demás en diferentes situaciones.
Música: el contacto permanente con la música le permite al niño desarrollar la
convivencia con el otro permitiéndole una gran comunicación. La musuca
estimula la expresión corporal del niño. Danza: permite el movimiento del
cuerpo y de esta manera le permite al niño sentirse seguro de sí mismo.

No es importante para mí investigación conocer los resultados a la encuesta ya que no


PUNTOS DIVERGENTES considero relevante conocer si es importante para el maestro que se implemente el
(ASPECTOS EN LOS QUE arte como estrategia pedagógica cuando se sabe que es una disciplina que le permite
DIFIERE) al niño desarrollar habilidades para la vida y la sociedad

No es importante para mí investigación conocer los resultados a la encuesta ya que no


PUNTOS DIVERGENTES considero relevante conocer si es importante para el maestro que se implemente el
(ASPECTOS EN LOS QUE arte como estrategia pedagógica cuando se sabe que es una disciplina que le permite
DIFIERE) al niño desarrollar habilidades para la vida y la sociedad

REFERENCIA Ana María Gutiérrez Londoño Johnny


BIBLIOGRAFICA (tipo Leandro Ladino Gómez
APA) Reconocimiento del arte como estrategia pedagógica para el desarrollo de una
sana autoestima en los niños y niñas.
Investigación llevada a cabo en la Institución Educativa Aquilino Bedoya Lugar de
exposición de la investigación (ENSJR 2013)
Fecha de consulta de la investigación: 12 de marzo del 2020 biblioteca de la escuela
normal superior el jardín de Risaralda
¿Por qué se relaciona esta investigación con mi pregunta de investigación?

En esta investigación puedo encontrar varios puntos de referencia como lo es


la razón de las artes, las dimensiones del arte, la danza, la música y las
competencias ciudadanas como beneficio para el desarrollo de la autoestima
del niño, como la autoestima puede ser el factor más importante para que el
niño tenga mejor desenvolvimiento en la sociedad, y como desde el buen
manejo pedagógico del arte el niño puede logras ser autónomo, autocritico,
demostrar sensibilidad hacia el otro, sentir seguridad plena de su vida.

Observaciones a considerar de esta ficha de antecedentes al momento de


escribir la argumentación de la pregunta de investigación, de mi Trabajo de
Grado:

Es importante reconocer la importancia que tiene o las similitudes que son


relevantes frente a ambas investigaciones, aunque no sean específicamente
exactas amabas preguntas de investigación se sentar en desarrollar la
formación integral de estudiante desde la formación artística.

FICHA DE ANTECEDENTES DE INVESTIGACION

Maestro (a) en formación: Ana María Mosquera Machado, Erika Restrepo Bernal
Fecha:
PREGUNTA DE
INVESTIGACIÖN DE SU
TRABAJO DE GRADO
TITULO, AÑO, LUGAR
AUTOR (ES)

PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS
Idea o concepto 1 (referenciar
páginas)
Idea o concepto 2 (referenciar
páginas)
Idea o concepto 3 (referenciar
páginas)
FUENTES PRIMARIAS
(autores más relevantes, teorías)
METODOLOGIA: tipo
de investigación, diseño,
instrumentos
RESULTADOS
PUNTOS CONVERGENTES
(APORTES A MI
INVESTIGACION)
PUNTOS DIVERGENTES
(ASPECTOS EN LOS QUE
DIFIERE)
PUNTOS DIVERGENTES
(ASPECTOS EN LOS QUE
DIFIERE)
REFERENCIA
BIBLIOGRAFICA (tipo APA)

You might also like