You are on page 1of 11

Semana 11. 8 de noviembre.

El mundo del trabajo


Mira esta nube de palabras. ¿Cuáles conoces? ¿Cuáles son nuevas?
5 minutos para ver si comprendemos estas palabras

Trabajar por cuenta ajena:


trabajar para otras personas o
para una empresa. Lo opuesto es
ser tu propio/a jefa.
Ser autónomo/a (feelancer)
Te suben el sueldo
A María la han ascendido en el
trabajo. / A María su jefe la ha
ascendido.
Contrato indefinido – contrato
temporal
Contratar
En mi empresa van a contratar a
más gente. ¿Por qué no envías tu
currículum (CV)?
Estar de baja de maternidad/
paternidad
Javier va a estar de baja de
paternidad durante 4 meses.
Despedir: la empresa nos dice que
no volvamos.
A María la han despedido del
trabajo.
La empresa no va muy bien y han
despedido a muchos trabajadores.
Despedirse del trabajo / dejar el
trabajo
Cosas que pueden hacer las empresas para
mejorar el equilibrio vida-trabajo:
-Deberían tener un buen comedor o un
gimnasio
-Debería ofrecer transporte para
desplazarse al trabajo, por ejemplo, un
autobús
- Debería ser fácil para los empleados pedir
la baja por enfermedad
-Debería ofrecer suficiente flexibilidad
horaria
-Debería tener ofrecer suficientes
vacaciones pagadas
1. Lee la infografía. Después, habla con dos compañeros/as sobre estas preguntas:
10 minutos para prepararnos + 10 minutos pausa + hablamos con el compañero

 ¿Incluye la infografía los mismos aspectos de los que habíais hablado vosotros?

 ¿Cuáles de los aspectos que se mencionan en el texto te parecen más


importantes para tener un buen equilibrio vida-trabajo?

 ¿Qué valorarías tú más en una empresa: el aspecto económico o tener un buen


equilibrio vida-trabajo?
Quiero ser independiente de mis padres
Valoro mucho mi independencia
Quiero independizarme / hacerme independiente de mis padres.
Pagar tus propios gastos

 ¿Crees que hoy en día es fácil tener un buen equilibrio vida trabajo? ¿Puedes
dar algún ejemplo?
Trabajar horas extras para conseguir un mejor sueldo o para ascender
Hacer trámites – renovar el pasaporte, ir al banco, cualquier gestión administrativa
(pedir documentos, etc.)
¿Cuáles son los trámites para solicitar un visado para ir a España?
Pues tienes que enviar un documento con una solicitud y tu pasaporte…

2. Lucía ha cambiado de trabajo recientemente.


2.1. Escucha la conversación con su amigo. ¿Qué cosas de la infografía hace su
empresa?
Puede trabajar desde casa (teletrabajar).
El teletrabajo
Hay mucha flexibilidad de entrada y salida (los horarios son flexibles)
No hay nadie que vigile y tiene autonomía
La empresa ofrece actividades de ocio como yoga, aerobic y pilates.
2.2. Escucha de nuevo. ¿Qué otras cosas le gustan a Lucía de su trabajo? ¿Hay algo que
no le gusta?
No le gusta la comida del comedor, así que se lleva la suya propia.
Describe con detalle lo que ves en la foto y lo que imaginas que
está ocurriendo.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
— Las personas: cuántas son, dónde están, cómo son, qué
hacen.
En la foto podemos ver a / se ve a / hay dos personas
— El lugar en el que se encuentran: cómo es.

— Los objetos: qué objetos hay, dónde están, cómo son.


— Qué relación cree que existe entre estas personas.
— Qué cree que hacen en ese lugar.
— Cómo cree que se sienten.
El hombre y la mujer están cotilleando
El hombre le está contando un cotilleo a la mujer al oído
Contar algo/ un secreto al oído
El hombre le está susurrando algo/ un cotilleo al oído a la mujer
Susurrar
Recepcionista
Secretario/a
Un administrativo/a
Teleoperadora- responde al teléfono
Carpetas
Tener cara de + adjetivo/ nombre
Ella tiene cara/expresión de sorprendida /
sorpresa
Ella se está tapando la boca con la mano
En esta fotografía se puede ver/ podemos ver
A la derecha / a la izquierda de la foto vemos/ hay En la parte superior/ en la parte
inferior vemos/hay

Hipótesis

Creo que Seguramente


Me parece (que)/ Me parecen Quizás
Parece/n Tal vez
Supongo que Probablemente
Me imagino que Posiblemente
Seguro que A lo mejor
Yo diría que

En esta fotografía podemos ver a dos personas que seguramente son compañeros de
trabajo. Lo digo porque los dos llevan ropa bastante formal (camisas blancas, y el
hombre lleva corbata). Además, el lugar en el que están parece una oficina porque
detrás de la chica hay una estantería con algunas carpetas que a lo mejor tienen
documentos de la empresa y además porque ella está sentada delante de un
ordenador portátil y en la mesa hay un cuaderno donde parece que ella ha estado
escribiendo algo. A lo mejor son abogados o contables, me parece una oficina bastante
normal, no hay una decoración demasiado especial. En la mesa hay una taza de café,
así que quizás es un momento de descanso en el trabajo. Al lado de la chica está su
compañero, que está diciéndole algo al oído. Me parece que le está contando un
secreto y creo que es algo sorprendente, quizás un cotilleo sobre un compañero de
trabajo o sobre su jefe o jefa. Lo digo porque la chica parece bastante sorprendida,
pero parece que se está riendo un poco, no parece triste o asustada. Así que creo que
no es una mala noticia. A mí no me parece bien hablar de otras personas por la
espalda, pero quizás no es eso, a lo mejor es que el chico ha escuchado que les van a
subir el sueldo y todavía es un secreto.

You might also like