You are on page 1of 16

16/6/22, 15:49 Evaluación S11: Revisión del intento

Página Principal
/ Mis cursos
/
102403_PRA_FN_2022_1
/ Módulo 11
/
Evaluación S11

Comenzado el Saturday, 14 de May de 2022, 12:16


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 14 de May de 2022, 12:30
Tiempo 13 minutos 47 segundos
empleado
Calificación 14,00 de 20,00 (70%)

Pregunta 1
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 2,00

Respecto a las fracturas, señale la opción correcta:

Seleccione una:
a. La presencia de material de osteosíntesis contraindica realizar TC.

b. No siempre es necesario realizar dos proyecciones.

c. La proyección oblicua no tiene interés para estudiar una fractura.

d. En niños puede ser útil comparar con el lado sano.

e. La ecografía nunca descubre fracturas corticales.

La respuesta correcta es: En niños puede ser útil comparar con el lado sano.

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Es una fractura incompleta, señale la opción correcta:

Seleccione una:
a. fractura en Tallo verde

b. Espirilada

c. Horizontal.

d. Transversal

e. Oblicua

La respuesta correcta es: fractura en Tallo verde

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854313&cmid=57121 1/5
16/6/22, 15:49 Evaluación S11: Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Respecto a las fracturas, señale la opción correcta:

Seleccione una:
a. No siempre es necesario realizar dos proyecciones.

b. La ecografías  descubre fracturas ocultas.

c. La presencia de material de osteosíntesis contraindica realizar radiografía.

d. Es necesario realizar dos proyecciones


e. La proyección oblicua no tiene interés para estudiar una fractura.

La respuesta correcta es: Es necesario realizar dos proyecciones

Pregunta 4

Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Respecto a las luxaciones, señale la opción correcta:

Seleccione una:
a. Es una dislocación completa de una articulación.

b. Es una dislocación menor de una articulación.

c. Es una solución de continuidad.

d. Es una dislocación menor y mayor  de una articulación.

e. Las caras articulares no dejan de estar en contacto.

La respuesta correcta es: Es una dislocación completa de una articulación.

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Para establecer un diagnostico diferencial de Fractura con respecto de los huesecillos accesorios y los huesos sesamoideos,
marque la opción correcta. 

Seleccione una:
a. En la fractura aguda casi siempre es simétrico y bilateral.

b. No hay una diagnostico diferencial con respecto a fracturas.

c. En la fractura aguda no hay interrupción abrupta de la cortical.

d. En una fractura aguda se muestra en el fragmento óseo una cortical completa en todo su perímetro.

e. La línea de fractura es Irregular, tosca.


La respuesta correcta es: La línea de fractura es Irregular, tosca.

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854313&cmid=57121 2/5
16/6/22, 15:49 Evaluación S11: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

A que llamamos fracturas en “Alas de Mariposa”

Seleccione una:
a. Es una fractura simple en la que el fragmento distal tiene una configuración triangular.

b. Es una fractura conminuta en la que el fragmento central tiene una configuración circular.

c. Es una fractura simple en la que el fragmento central tiene una configuración triangular.

d. Es una fractura simple en la que el fragmento central tiene una configuración romboidal.

e. Es una fractura conminuta en la que el fragmento central tiene una configuración triangular.

La respuesta correcta es: Es una fractura conminuta en la que el fragmento central tiene una configuración triangular.

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Según la dirección de trazo, las fracturas se dividen en:

Seleccione una:
a. cerrada y abierta

b. simple y conminuta.

c. transversal, oblicua y espiroidea


d. simple y abierta.

e. continua y no continua

La respuesta correcta es: transversal, oblicua y espiroidea

Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Respecto a la subluxación, señala la opción correcta:

Seleccione una:
a. Es una dislocación menor y mayor de una articulación.

b. Es una dislocación completa de una articulación.

c. Es una solución de continuidad.

d. Las caras articulares dejan completamente de estar en contacto.

e. Dislocación menor de una articulación en la que persiste algún grado de contacto articular. 

La respuesta correcta es: Dislocación menor de una articulación en la que persiste algún grado de contacto articular. 

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854313&cmid=57121 3/5
16/6/22, 15:49 Evaluación S11: Revisión del intento

Pregunta 9
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 2,00

Con respecto a la dirección de la línea de fractura y el mecanismo de lesión, marque la alternativa correcta:

Seleccione una:
a. Dirección en Espiral: Lesión con rotación o por aplicación de un par de fuerzas.

b. Dirección Transversal: La fuerza se aplica a lo largo del eje longitudinal del hueso, fractura en un punto de la diáfisis.

c. Dirección Transversal: Lesión con rotación o por aplicación de un par de fuerzas.

d. Dirección en Diagonal: La fuerza se aplica perpendicular al eje longitudinal del hueso.

e. Dirección en Espiral: La fuerza se aplica perpendicular al eje longitudinal del hueso.

La respuesta correcta es: Dirección en Espiral: Lesión con rotación o por aplicación de un par de fuerzas.

Pregunta 10

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 2,00

Marque la alternativa correcta sobre las características de la fractura aguda:

Seleccione una:
a. Tienden a presentar una angulación aguda

b. Líneas de fractura blancas e irregulares.

c. No presenta interrupción abrupta de toda la cortical.

d. No presentan angulación aguda.

e. Fragmentos de la fractura regulares y muestran línea cortical


La respuesta correcta es: Tienden a presentar una angulación aguda

◄ Pre test S11

Ir a...

evaluacion s11 ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854313&cmid=57121 4/5
16/6/22, 15:49 Evaluación S11: Revisión del intento

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854313&cmid=57121 5/5
16/6/22, 15:50 evaluacion s11: Revisión del intento

Página Principal
/ Mis cursos
/
102403_PRA_FN_2022_1
/ Módulo 11
/
evaluacion s11

Comenzado el Saturday, 14 de May de 2022, 12:31


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 14 de May de 2022, 12:46
Tiempo 14 minutos 25 segundos
empleado
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Con respecto a la imagen, marque el tipo de reacción perióstica más probable

Seleccione una:
a. Reacción Perióstica continua solida – Osteoma Osteoide.

b. Reacción Perióstica laminada agresiva – Metástasis blástica.

c. Reacción Perióstica laminada (en cebolla) agresiva – Osteomelitis.


d. Reacción Perióstica agresiva continua – Sarcoma de Ewing 

e. Reacción Perióstica laminada muy agresiva – Osteosarcoma.

La respuesta correcta es: Reacción Perióstica laminada (en cebolla) agresiva – Osteomelitis.

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854495&cmid=57116 1/6
16/6/22, 15:50 evaluacion s11: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Según el número de fragmentos, la fractura se puede clasificar en:

Seleccione una:
a. Horizontal y transversal.

b. Simple y conminuta.

c. Diafisiaria y epifisiaria.

d. Oblicua y transversal.

e. Cerrada y abierta 

La respuesta correcta es: Simple y conminuta.

Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Según el patrón de interrupción de la continuidad ósea, las fracturas se clasifican en:

Seleccione una:
a. Episiaria y fisiaria.

b. Metafisiaria y fisiaria.

c. incompleta y completa.

d. Cerrada y abierta.

e. Simple y conminuta.

La respuesta correcta es: incompleta y completa.

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Respecto a las fracturas de estrés, señale la opción VERDADERA:

Seleccione una:
a. Es más frecuente en extremidades superiores

b. El tac es importante en el diagnóstico de las fracturas de estrés.

c. La radiografía simple en la fractura de estrés muestra cambios desde el primer momento.

d. La gammagrafía ósea es más sensible y especifica que la RM en el diagnóstico de la fractura de estrés.

e. La RM es de gran utilidad ante la sospecha de una fractura de estrés sin traducción en radiografía porque mostrará 
el componente de edema óseo incluso la línea de fractura.

La respuesta correcta es: La RM es de gran utilidad ante la sospecha de una fractura de estrés sin traducción en radiografía
porque mostrará el componente de edema óseo incluso la línea de fractura.

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854495&cmid=57116 2/6
16/6/22, 15:50 evaluacion s11: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marque la fractura que mejor represente la imagen:

Seleccione una:
a. Fractura por desplazamiento

b. Fractura por acortamiento 


c. Fracturas por rotación.

d. Fractura por distracción.

e. Fractura en alas de mariposa

La respuesta correcta es: Fractura por acortamiento 

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Es la técnica ideal para estudiar las fracturas complejas o con afectación articular

Seleccione una:
a. Tomografía computarizada

b. Resonancia magnética

c. Ecografía

d. Radiografía simple

e. Ecografía doppler.

La respuesta correcta es: Tomografía computarizada

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854495&cmid=57116 3/6
16/6/22, 15:50 evaluacion s11: Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Es una fractura incompleta, señale la opción correcta:

Seleccione una:
a. Horizontal.

b. fractura en Torus

c. Espirilada

d. Transversal

e. Oblicua

La respuesta correcta es: fractura en Torus

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Marque la fractura que mejor represente la imagen: 

Seleccione una:
a. Fractura oblicua

b. Fractura transversal

c. Fractura por acortamiento

d. Fractura en conminuta

e. Fractura en espiral

La respuesta correcta es: Fractura oblicua

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854495&cmid=57116 4/6
16/6/22, 15:50 evaluacion s11: Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Con respecto a las Fracturas de Salter – Harris: Marque la respuesta correcta:

Seleccione una:
a. Tipo III: Afectan solo a la placa epifisiaria.

b. Tipo V: Afectan a la placa epifisiaria y a la metáfisis.

c. Tipo IV: Afecta a la placa epifisiaria, a la epífisis y a la metáfisis. 


d. Tipo II: Afectan a la placa epifisiaria y a la epífisis.

e. Tipo I: Aplastamiento de la placa epifisiaria.

La respuesta correcta es: Tipo IV: Afecta a la placa epifisiaria, a la epífisis y a la metáfisis. 

Pregunta 10

Correcta

Se puntúa 2,00 sobre 2,00

Con respecto a las Fracturas por estrés, marque la alternativa correcta:

Seleccione una:
a. No es de utilidad la RM ante la sospecha de una fractura por estrés.

b. Sucede tras el periodo de reposo

c. La mayoría se observa en extremidades inferiores, Tibia 73%.


d. La radiografía simple es muy útil en la etapa precoz.

e. La clínica se caracteriza por el dolor que aparece en el reposo.

La respuesta correcta es: La mayoría se observa en extremidades inferiores, Tibia 73%.

◄ Evaluación S11

Ir a...

PRACTICA DE FRACTURAS. DR ROSAS ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854495&cmid=57116 5/6
16/6/22, 15:50 evaluacion s11: Revisión del intento

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=854495&cmid=57116 6/6
9/1/2021 Evaluación S11: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102403_CHI _v 0001 / Módulo 11 / Ev aluación S11

Comenzado el Wednesday, 2 de December de 2020, 18:08


Estado Finalizado
Finalizado en Wednesday, 2 de December de 2020, 18:20
Tiempo 11 minutos 23 segundos
empleado
Calificación 16,00 de 20,00 (80%)

Pregunta 1 Marque la fractura que mejor represente la imagen:


Finalizado

Puntúa 2,00
sobre 2,00

Seleccione una:
a. Fractura por estrés (Hundimiento)

b. Fractura por Av ulsión

c. Fractura por estrés (Contusión)

d. Fractura de Torus

e. Fractura por estrés (I mpactación)

Pregunta 2 Para establecer un diagnostico diferencial de Fractura con respecto de los huesecillos accesorios y los huesos
Finalizado sesamoideos, marque la opción correcta.
Puntúa 2,00
sobre 2,00 Seleccione una:
a. En la fractura aguda casi siempre es simétrico y bilateral.

b. La línea de fractura es I rregular, tosca.

c. En la fractura aguda no hay interrupción abrupta de la cortical.

d. En una fractura aguda se muestra en el fragmento óseo una cortical completa en todo su perímetro.

e. No hay una diagnostico diferencial con respecto a fracturas.

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=403073&cmid=66201 1/5
9/1/2021 Evaluación S11: Revisión del intento

Pregunta 3 Varón de 18 años de edad, de baja estatura, que había llev ado tratamiento con hormona de crecimiento.
Finalizado Acude por dolor en muslo izquierdo de 3 meses de ev olución, y nos fue remitido con estudio radiológico que
Puntúa 2,00 mostraba una neoformación diafisaria que sugería malignidad. La radiología simple mostraba una lesión
sobre 2,00 diafisaria de fémur con adelgazamiento de la cortical, extrínsecamente erosionada aparentemente por una
masa de partes blandas de amplia base anclada a la cortical; se observ aba así mismo una reacción
perióstica perpendicular al eje longitudinal del hueso que se extiende en la masa de partes blandas. ¿Cuál
sería la causa más probable?

Seleccione una:
a. Reacción perióstica no agresiv a “en rayos de sol” – Osteosarcoma.

b. Reacción perióstica muy agresiv a “en rayos de sol” -Osteosarcoma.

c. Reacción perióstica agresiv a continua sólida – Osteoma Osteoide.

d. Reacción perióstica agresiv a “espiculada” – Talasemia.

e. Reacción perióstica lamina “en cebolla” – Osteomielitis.

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=403073&cmid=66201 2/5
9/1/2021 Evaluación S11: Revisión del intento

Pregunta 4 Marque la fractura que mejor represente la imagen:


Finalizado

Puntúa 2,00
sobre 2,00

Seleccione una:
a. Fractura transv ersal

b. Fractura en conminuta

c. Fractura por acortamiento

d. Fractura en espiral

e. Fractura oblicua

Pregunta 5 Marque la alternativ a correcta sobre las Caracteristas de la fractura aguda:


Finalizado

Puntúa 2,00 Seleccione una:


sobre 2,00
a. Líneas de fractura blancas e irregulares.

b. Fragmentos de la fractura regulares y muestran línea cortical

c. Tienden a presentar una angulación aguda

d. No presenta interrupción abrupta de toda la cortical.

e. No presentan angulación aguda.

Pregunta 6 Con respecto a las Fracturas por estrés, marque la alternativ a correcta: 
Finalizado

Puntúa 2,00 Seleccione una:


sobre 2,00
a. No es de utilidad la RM ante la sospecha de una fractura por estrés.

b. La clínica se caracteriza por el dolor que aparece en el reposo.

c. La radiografía simple es muy útil en la etapa precoz.

d. La mayoría se observ a en extremidades inferiores, Tibia 73%.

e. Sucede tras el periodo de reposo.


https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=403073&cmid=66201 3/5
9/1/2021 Evaluación S11: Revisión del intento

Pregunta 7 Con respecto a las Fracturas de Salter – Harris: Marque la respuesta correcta:
Finalizado

Puntúa 2,00 Seleccione una:


sobre 2,00
a. Tipo V: Afectan a la placa epifisiaria y a la metáfisis.

b. Tipo I : Aplastamiento de la placa epifisiaria.

c. Tipo I I I : Afectan solo a la placa epifisiaria.

d. Tipo I V: Afecta a la placa epifisiaria, a la epífisis y a la metáfisis.

e. Tipo I I : Afectan a la placa epifisiaria y a la epífisis.

Pregunta 8 Con respecto a la dirección de la línea de fractura y el mecanismo de lesión, marque la alternativ a correcta:
Finalizado

Puntúa 2,00 Seleccione una:


sobre 2,00
a. Dirección en Espiral: La fuerza se aplica perpendicular al eje longitudinal del hueso.

b. Dirección Transv ersal: Lesión con rotación o por aplicación de un par de fuerzas.

c. Dirección Transv ersal: La fuerza se aplica a lo largo del eje longitudinal del hueso, fractura en un punto
de la diáfisis.

d. Dirección en Espiral: Lesión con rotación o por aplicación de un par de fuerzas.

e. Dirección en Diagonal: La fuerza se aplica perpendicular al eje longitudinal del hueso.

Pregunta 9 A que llamamos fracturas en “Alas de Mariposa”


Finalizado

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 2,00
a. Es una fractura simple en la que el fragmento central tiene una configuración triangular.

b. Es una fractura conminuta en la que el fragmento central tiene una configuración circular.

c. Es una fractura simple en la que el fragmento distal tiene una configuración triangular.

d. Es una fractura simple en la que el fragmento central tiene una configuración romboidal.

e. Es una fractura conminuta en la que el fragmento central tiene una configuración triangular.

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=403073&cmid=66201 4/5
9/1/2021 Evaluación S11: Revisión del intento

Pregunta 10 Marque la fractura que mejor represente la imagen:


Finalizado

Puntúa 0,00
sobre 2,00

Seleccione una:
a. Fractura en alas de mariposa

b. Fractura por distracción.

c. Fracturas por rotación.

d. Fractura por desplazamiento

e. Fractura por acortamiento

SESI ÓN PRACTI CA EP022 HORA:16:15 -


◄ Pre test S11 I r a... 19:15 FECHA: 30/11/2020 Mg.
HUMBERTO ROSAS LAVADO ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=403073&cmid=66201 5/5

You might also like