You are on page 1of 6

VANGUARDIAS

CUBISMO – 1910-1920 (Aprox)


Rompe con la perspectiva
renacentista y con otros cánones
del arte occidental.
El objeto artístico es autónomo de
la realidad exterior (es decir, al
desprenderse de la relación de
semejanza, las formas y figuras
pasan a tener autonomía).
- El objeto se presenta facetado,
desde diferentes puntos de vista.
- El objeto es "construido"
geométricamente.
- Utilizan signos y elementos
formales propios de la pintura
(líneas, puntos, etc.)
- Incorporan textos impresos o
partituras musicales.

Pablo Lobato (Argentina) pertenece a la


última generación de grandes
caricaturistas argentinos
En el DG aplica la técnica digital unida a la
estética CUBISTA de PICASSO.

EMILIO SILVESTRE - 33030450


VANGUARDIAS

CUBISMO ACTUAL

El cubismo representa en
la realidad mediante el empleo
dominante de elementos
geométricos, resultados del análisis
y la síntesis.
desaparece la perspectiva
tradicional. Trata las formas de la
naturaleza por medio de figuras
geométricas, fragmentando líneas y
superficies. Se adopta así la llamada
perspectiva múltiple.
Se representan todas las partes de
un objeto en un mismo plano.

Romero Britto (Brasil)


Combina elementos del cubismo y arte-
pop.

EMILIO SILVESTRE - 33030450


VANGUARDIAS

FUTURISMO – 1908-1922 (Aprox)


Ruptura con los procedimientos
tradicionales.
- Uso del color dividido, pero
logrando una vibración óptica
particular.
- Formas dinámicas, representación
del movimiento, el ritmo,
composiciones con simetrías
radiales
y circulares.
- Formas lineales y simbólicas para
representar el maquinismo y la
ciudad industrial.
- Captación del movimiento
continuo, no del instante.
- Uso de líneas-fuerzas oblicuas,
rotatorias, traslatorias.
- Repetición de las líneas y las
formas.
- Diferencia con el cubismo: plasmar
el estado anímico del artista,
representando las fuerzas física y
mecánica de la sociedad moderna.
- Con influencia cubista,
fragmentación y simultaneidad de
Publicidad de Coca Cola, en nuevo los objetos y el espacio.
envase.

EMILIO SILVESTRE - 33030450


VANGUARDIAS

DADAISMO – 1916-1922 (Aprox)


- Apelaban a las manifestaciones
destructivas y negativas;
- Se rebelaron violentamente contra
la guerra, la decadencia de la
sociedad europea, la fe en el
progreso tecnológico que se
suponía aportaría la máquina y la
industria.
- Se rebelaron contra la religión y los
códigos morales, no respetaron
ninguna norma o conducta, a
tal punto que llegaron a agredir
muchas veces al público.
- Dieron un importante valor al azar
para la producción de las obras.
- En esta idea de libertad y anarquía
crearon los objetos que se
denominan ready made, y consisten
en reutilizar un objeto fabricado por
la sociedad industrial, resignificarlo
Lenin Vázquez ilustrador de Oaxaca (México) al sacarlo de contexto de
Trabaja con todo tipo de métodos desde origen cambiando su funcionalidad
Pintura hasta Ilustración digital práctica, para convertirlo en un
Si representa bastante sus obras a la objeto de arte.
Vanguardia Dadaísmo. - Crearon el fotomontaje.

EMILIO SILVESTRE - 33030450


VANGUARDIAS

SURREALISMO– 1916-1922 (Aprox)

Intenta sobrepasar lo real


impulsando lo irracional
y onírico mediante la expresión
automática del pensamiento o
del subconsciente“
Usa Técnicas de Collage, desafiando
las leyes de la gravedad y luz.

Publicidad de Agua Mineral

EMILIO SILVESTRE - 33030450


VANGUARDIAS

DE STIJL / Neoplasticismo– 1916-1922 (Aprox)

Packing de LÓREAL para


sus productos

Publicidad de LÓREAL
para sus productos

Demostrando un proceso de abstracción progresiva donde las formas se irían


reduciendo a líneas rectas horizontales y verticales, y los colores a los tres
primarios, el blanco y el negro.

Tommy Hilfiger, usan las líneas y los colores


inspirados en Mondrian para dar forma a su
Imagen Corporativa.

EMILIO SILVESTRE - 33030450

You might also like