You are on page 1of 2

HISTORIA DEL DISEÑO IES Siglo 21-Colegio Universitario

Actividad Nº 2 Modalidad Distancia


Contenidos: Objetivos:
El diseño de página y del Reconocer los aportes de los períodos estudiados al
libro en la Edad media, el diseño editorial actual.
Renacimiento y la Identificar figuras destacadas de la historia del diseño
Modernidad: innovaciones editorial y sus aportes al diseño gráfico
técnicas, tipográficas y de Comprender la problemática planteada por la inclusión
puesta en página de los soportes digitales para el libro.
El libro contemporáneo

La presente actividad abarca contenidos de las Situaciones Profesionales 2 desde la página 105
y 3 completa del TID; e indica la tarea concreta a realizar a partir de las consignas del
Ejercicio por Resolver.

SITUACIÓN PROFESIONAL
Una editorial se ha propuesto preparar una Enciclopedia Multimedial de la Historia del diseño
gráfico. Usted se ha sumado a uno de los equipo de trabajo que abordarán este proyecto, que
aún es incipiente. A su equipo se le asigna el tema “la Historia del Libro: del manuscrito
iluminado al e-book”.
Luego de una primera reunión, deciden comenzar una búsqueda de información que les permita
detectar los temas más importantes a abordar, y entre ellos, cuales podrían ser mas interesantes
y controvertidos. Luego de la primera reunión, deciden con sus compañeros buscar información
en internet y compartirla en una wiki, creando un “wikinario” (un espacio de trabajo
colaborativo o wiki, que tome la forma de un diccionario) donde cada uno pueda publicar su
aporte hasta la próxima reunión.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Para realizar su aporte, Usted deberá:
1. Buscar UNA página web, artículo, imagen o video que resulte interesante y
pertinente, y que presente, explique o polemice sobre UNO de los siguientes temas
(puede abordar el tema en general o algún aspecto mas puntual que se englobe en
estos temas):
Manuscritos iluminados medievales
El libro de bloque
La imprenta de tipos móviles
El libro en el renacimiento
El libro moderno
El libro contemporáneo y la industria editorial
Libros manuscritos contemporáneos y libros de artista.
Libro electrónico (digital o e-book)
Tipografías y tipógrafos
La revolución industrial y los sistemas de impresión

2. Identificar en lo posible el origen, carácter, autor o institución que publica la página,


artículo, video o imagen.
3. Elaborar un texto propio breve (puede citar y recuerde poner la cita entre comillas,
pero no debería ser un “cortar y pegar” solamente) que presente el tema como en un
diccionario (o sea: una palabra clave, o un nombre, o incluso una frase breve que
pueda entenderse como un concepto –por ejemplo, libro electrónico- y su
explicación/definición), tomando como referencia el texto de estudio de la materia,
y el artículo, imagen o video que haya encontrado. El texto deberá tener una
extensión de entre 100 y 300 palabras (puede “contarlas” en su procesador de texto
desde el menú Herramientas/Revisión>Contar palabras).
4. Publicar en la wiki, e incluir el vinculo o link (la dirección del sitio) que haya
utilizado como referencia, y su nombre al final de esa pequeña presentación.
5. Subir la misma publicación de la wiki a la sección clases, desde donde descargó estas
consignas.

You might also like