You are on page 1of 2

Evaluación 2: Opción individual 1.

1) Mirar la película ''El Pequeño Salvaje'' completa.

2) Discutir, a partir de dicha película, la intervención de factores innatos y factores


adquiridos en el desarrollo psicológico.

Si bien es notorio los cambios físicos y comportamientos del niño, podemos destacar los cambios
evolutivos psicológicos que fue adquiriendo al estar en contacto con los de su especie. Se puede
apreciar que tiene actitudes innatas y otras aprendidas por la supervivencia de estar en un bosque,
que son totalmente diferentes a los de un niño "normal", es decir, de los que tuvieron una
educación socio-cultural adecuada.

Desde el comienzo de la película vemos a un niño comportándose como un animal, desarrolló un


instinto de supervivencia dónde huir y utilizar la violencia era su única alternativa.

Existían personas que pensaban que ese ser no era educable, lo deshumanizaban e incluso
consideraban que era inferior a un animal. Por otro lado, fueron pocas las personas quienes
creían que sí era educable, y que ese comportamiento era por haber sido privado de la educación
con sus pares.

Le dificulta demostrar emociones (llorar, reír), tampoco reacciona a ciertos estímulos como
sonidos fuertes o agua caliente. Al no poder expresarse con el habla, expresaba su
disconformidad con movimientos bruscos y repetitivos, causados por el estrés y el exceso de
trabajo. Se puede apreciar que su interacción con sus pares era casi imposible, pero aún así llega
a tener cierto afecto por quienes lo humanizaron y trataron de ayudarlo.

Comienza a aprender a través de técnicas, por la repetición, la asociación y por los hábitos;
mejorando su motricidad fina, sentidos, su atención, memoria y comprensión. Aunque como todo
niño le llamaba más la atención el salir a jugar, pasear y la naturaleza en sí. Su comprensión y
aprendizaje se debe a que había una recompensa (cuando estaba bien su comportamiento)
buscando la satisfacción de lo deseable, y un castigo cuando se equivocaba. Así fué como
adquirió el sentido de la justicia y aunque su lenguaje era casi nulo, se pudo convertir en un ser
moral.

Melany Pérez

MPI 1°F

You might also like