You are on page 1of 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DESCRIBIENDO A MI MASCOTA

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL : San Martin


2. I.E. : I.E. 204 FONAVI
3. TURNO : Mañana
4. EDAD : 03 Años
5. SECCIÓN : Chispitas de Amor
6. DIRECTORA : Verónica Ortiz Ascoy
7. DOCENTE DE AULA : Margolit Pinedo Dias
9. FECHA : Viernes 18 de noviembre del 2022

2. RECEPCIÓN DE LOS NIÑOS:

Se espera con alegría a los niños, con la intención de recibirlos afectuosamente


expresándoles cariños e invitándoles a ubicar sus cosas en el lugar que
correspondes.

3. ACTIVIDADES PERMANENTES:

Se trabajará con los niños la oración, canción a Jesús, el día en que nos
encontramos, el tiempo, los carteles de las palabras mágicas, recordamos la
actividad anterior y se les recordará el cartel de los acuerdos de convivencia.

4. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

CRITERIOS
ÁREA COMPETENCIA DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
Comunicación Lee diversos   Identifica
Obtiene  A través de  Lista de
característic
tipos de textos información una Cotejo.
as de
en su lengua del texto imagen
personas,
materna. describe a
escrito. personajes u
su
 Infiere e objetos a
mascota,
interpreta partir de lo
expresand
información que observa
o sus
en las
del texto emociones.
ilustraciones
escrito. cuando
 Reflexiona y explora
evalúa la láminas y
forma, el carteles.
contenido y
contexto del
texto escrito.
5. EVIDENCIAS:

 Los niños y niñas dibujan su mascota y escriben su nombre.

6. MATERIALES:

 Imágenes.
 Hoja bond.
 Lápiz.
 Colores.
 Plumones.
 Crayolas.

7. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

MOMENTOS PROCESO PEDAGÓGICOS / SECUENCIAS TIEMPO RECURSOS


DIDÁCTICAS

Motivación:
Inicio 10 MIN
La docente invita a los niños a sentarnos en asamblea
para iniciar la actividad.

Luego motiva a los niños y niñas con una canción:

Quiero mucho, quiero mucho a mi mascota


quiero mucho, quiero y beso a mi mascota
yo tengo un perrito muy bonito, se llama Doli
quiero a mi perro, amo a Doli
yo tengo un pajarito muy bonito se llama Brodi,
quiero a mi lindo Brodi
y muy contento, siempre me pongo
cuando con mi mascota puedo estar
y muy contenta siempre me pongo
cuando con mi mascota puedo estar
yo tengo un gatito muy bonito, se llama Kiti
quiero a mi gato, amo a Kiti
yo tengo un conejito muy bonito, se llama Bofi
quiero a mi lindo Bofi
y muy contento, siempre me pongo
cuando con mi mascota puedo estar
y muy contenta siempre me pongo
cuando con mi mascota puedo estar

Luego la docente pregunta a los niños y niñas sobre la


canción: ¿Niños a quienes mencionan en la canción?
¿Qué animales son? ¿Y qué está haciendo la canción?
Mencionan los niños y niñas.

Saberes previos:

La docente pregunta a los niños y niñas: Imágenes.

¿Niños ustedes tienen mascotas en su casa? ¿Qué


animal es? ¿Y cómo es tu mascota? ¿Qué nombre
tiene tu mascota? ¿Y cuánto quieren a su mascota?

Propósito de la sesión:

Niños y niñas hoy vamos a describir a nuestra mascota.

Desarrollo Gestión y acompañamiento de los aprendizajes: 30 MIN

ANTES DE LA LECTURA:

La docente dialoga con los niños y niñas que van a


prestar atención, escuchar en silencio, necesito que
ustedes participen, y debemos respetar las ideas de
sus compañeros al momento de opinar sobre la
actividad. Luego muestro imagen de mi mascota (perro)
y les pregunto: ¿Qué están observando?, escucho las
respuestas de los niños y niñas.

DURANTE LA LECTURA:

La docente empieza a describir a su mascota,


mencionando sus características:

Imágenes.

Luego la docente pregunta a los niños y niñas ¿Qué


estoy haciendo? ¿Y qué menciono sobre mi mascota?
¿Les gustaría describir a su mascota? Los niños y
niñas responden.

La docente indica a los niños y niñas que cada uno va


mencionar sus características de su mascota, para ello
cada niño y niña trajo una foto de su mascota.

Los niños y niñas participan de manera ordenada,


mencionan sus características de sus mascotas, su
nombre, etc.

DESPUÉS DE LA LECTURA: Hoja bond.

La docente pregunta a los niños y niñas ¿Qué Lápiz.


mascotas mencionaron? ¿Y cómo se llaman? ¿Y
ustedes cuanto quieren a su mascota? Los niños y Colores.
niñas opinan y la docente escucha con atención.
Plumones.
Luego la docente entrega la ficha de trabajo donde los
niños y niñas van a dibujar su mascota y escriben su Crayolas.
nombre.

Cierre Evaluación: 5 MIN

¿Niños que conocimos hoy?


¿Cómo lo hicimos?
¿Qué características de las mascotas conocimos?
¿Para qué nos va servir lo aprendido?

La docente felicita a los niños por su participación en el


desarrollo de la actividad, concluye pidiendo aplausos
para todos.
LISTA DE COTEJO

DÍA: VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2022

TITULO DE LA SESIÓN DE DESCRIBIENDO A MI MASCOTA


APRENDIZAJE:
ÁREA: COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
CAPACIDADES:
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto escrito.
DESEMPEÑO: 3 AÑOS:

 Identifica características de personas, personajes u


objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones
cuando explora láminas y carteles.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Nº APELLIDOS Y A través de una imagen describe a su mascota, expresando
NOMBRES DE LOS sus emociones.
NIÑOS
SI NO

01 AGURTO PEREZ, NÉSTOR


GAEL

02 AMASIFUÉN VEINTIMILLA,
ALESSIA SOFÍA

03 BARTRA CHAPOÑAN,
ITHAN KHAEL

04 CASTILLO CORONADO,
IHAM GAEL

05 CORONADO LLANOS,
DAVIS ALEXANDER

06 CORRALES HUAMÁN, GIA


FRANCHESCA

07 DÁVILA SALAS, ADRIÁN


ALEXANDER

08 ESPINOZA REÁTEGUI,
JESÚS DAVID
09 FLORES CANASA, LIAN
ANDREY

10 FLORES GUEVARA, MERY


KRISTELL

11 FUENTES CAPARACHIN,
ADRIANO RAÚL

12 GRANDEZ RÍOS, ALESSIO


GUDERICK

13 HIDALGO RUÍZ, GIA


XIMENA

14 LOPEZ YI, LI MEI SAMIRA

15 MEGO REÁTEGUI, KEREN


ISABELLA

16 PAREDES FLORES,
YASIRA ANTHONELA

17 PEZO RAMÍREZ, MIA


FERNANDA

18 REÁTEGUI PANDURO,
SOPHIA VALENTINA

19 SALAZAR FLORES, LIAM


LUIS

20 SANTOS DIAZ, JULEYDI


DAILITH

21 SHAPIAMA OJANAMA,
LUCIANA NAHIR

22 TUESTA LLONTOP, BRUNO


ADRIÁN

23 VILLASIS DEL CASTILLO,


CHLOE

24 ZAMBRANO TORRES,
GAEL

You might also like