You are on page 1of 8

Caudillismo

era una forma de poder política que


respondía a las tensiones sociales.
Los caudillos fundamentaban su
poder a través de tierras, hombres y
caballos, y en la oportunidad de
ascenso social.
Caudillo Nacional

Caudillo Regional

Caudillo Local
(1) Una economía en crisis,
(2) la militarización de la sociedad,
(3) el desmoronamiento del orden social y la justicia.
Este fenómeno se dio a todos los niveles.
▪ perseguían sus propios intereses mediante una
combinación de destreza política y militar
▪ podían ser hombres de orígenes modestos o de la
clase alta, y blancos o mestizos
▪ conservadores, carismáticos
▪ poder territorial + la fragmentación de poder
existente entre gobiernos centrales y regionales >
demagogos
Demagogia: estrategia utilizada para conseguir poder político. Consiste en apelar a
prejuicios, emociones, miedos y esperanzas para ganar apoyo popular, frecuentemente
mediante el uso del discurso y la propaganda.
▪ falta de experiencia administrativa y judicial por parte de
los criollos
▪ población racialmente heterogénea, dividida en clases
económicamente y en cuanto a educación
▪ los primeros gobernantes de estos países eran hombres
de armas, no administradores
▪ división de la clase gobernante >>
▪ consecuencias económicas (deuda externa)
▪ Personalismo > favoritismo (nepotismo)
▪ Magnetismo o carisma personal > imagen popular o
misteriosa
▪ Confianza, decisión y firmeza > inspiraba admiración y miedo
▪ Podía se implacable e imprevisible
▪ Premia la lealtad y se venga de la deslealtad
▪ Forjado a través de relaciones entre cliente y patrón
▪ El caudillo actúa a base de un sistema de redes de contactos
personales en la oligarquía del país.
▪ El caudillo confiere beneficios a sus patrones/clientes a
cambio de su apoyo.
Caudillos en Venezuela
Durante la Guerra de Independencia de Venezuela (1810-1823) se incluyen a:
• José Tomás Boves
• José Antonio Yáñez
• Santiago Mariño
• Manuel Carlos Piar
• José Félix Ribas
• José Antonio Páez
Durante el período de las guerras civiles venezolanas (1830-1903) se incluyen a:
• Julián Castro
• José Tadeo Monagas
• Ezequiel Zamora
• Juan Crisóstomo Falcón
• Antonio Guzmán Blanco
• Joaquín Crespo
• Carlos Rangel Garbiras
• Cipriano Castro
• Juan Vicente Gómez
¿Qué diferencias y similitudes
puedes encontrar en la política
actual de Venezuela, al compararla
con la dinámica entre liberales y
conservadores?

You might also like