You are on page 1of 8

Pobreza en Colombia

La pobreza es uno de los problemas que afectan a todo un país obligándolo a analizarlo
desde cualquier punto de vista, estudiar las causas y las posibles soluciones. El
compromiso de encontrar una solución pronto no es solo por las personas necesitadas,
sino por todo lo que trae ser un país con altos índices de pobreza.

El problema de la pobreza para Colombia ha tomado dimensiones que sobrepasan la


mirada de algunas personas que lo han tomado como un simple problema de ingreso, de
exclusión o de falta de bienes materiales.
La pobreza y el desequilibrio social son factores muy importantes de connotación
económica y social en el mundo y a las cuales el desarrollo debe hacerles frente con sus
políticas económicas y de seguridad social.

El tema en nuestro país cada vez toma mayor concentración, Esta situación tal vez se ha
debido a que la distribución de la riqueza y los recursos de nuestro país, está
concentrada en un pequeño grupo de personas, no esta dividida de una forma equitativa,
ni mucho menos, repartida entre la gran mayoría de la población colombiana ya que este
aspecto ha sido generalmente ignorado por el gobierno que están enfocadas en el actual
nivel de ingresos, consumo de las personas y no en la pobreza como un problema de
gran magnitud y lo que nos da la idea que la duración y estado de la pobreza ha sido
incierto en otros aspectos con los que también tienen mucho que ver y los principales
afectados son los colombianos siendo los niños, los dependientes de jefes de hogar,
jóvenes con baja o mediana formación educativa, los inmigrantes recientes, que en su
mayoría son desplazados, y las personas que pagan alquiler por su vivienda los mas
vulnerables a estos problemas sociales.

Pero tampoco podemos negar que el gobierno colombiano no ha hecho nada por ayudar
a estas personas de escasos recursos sino que también hizo un esfuerzo por incrementar
el valor del presupuesto en el gasto público, destinando parte de este a fines sociales, De
esta manera aumentó la accesibilidad por parte de estas personas a los servicios sociales
básicos, como salud, educación, vivienda, entre otras.

Aunque a pesar de las desigualdades existentes en cuanto a los subsidios de jubilación,


el gasto social público, la educación básica y los servicios de salud en los sectores más
pobres, pero no siendo obstante, el aumento en la cobertura de la mayoría de los
programas sociales básicos, de infraestructura y el acceso de los pobres a servicios de
sanidad, salud y atención a menores, de todas formas sigue siendo insuficiente. Con lo
cual nos podemos dar cuenta que el nivel de pobreza en nuestro país no ha disminuido
en cifras considerables y todo esto debido a las malas políticas estatales y a la pésima
administración de los recursos del estado. También es importante saber que la pobreza
se mide en base a los indicadores de empleo y de desempleo de una ciudad, país o lugar
determinado y que se realiza en un periodo específico. Aunque los problemas laborales
no sólo dependen del mercado laboral, sino de políticas sociales y económicas efectivas
enfocadas hacia el crecimiento y mejoramiento de la calidad de vida de toda la
población Colombiana y en especial a la de las próximas generaciones.
Una de las soluciones por parte del gobierno a los problemas de la pobreza en Colombia
es el de financiar el aspecto social del país con endeudamiento, esto lo único que ha
conseguido es pagar grandes intereses y lo cual nos ha llevado a incrementar la pobreza
y aumentar el saldo de la deuda externa. Esto simplemente nos muestra el desacierto de
las políticas del corte estructural aplicadas para el caso Colombiano para acabar con la
pobreza, este desacierto ha producido un mayor incremento del problema social que nos
afecta a todos y el estado de miseria hoy en día en nuestro país.

Aunque el estado se esta equivocando con tanta participación económica en la guerra


esta debería ser mucho menor y el cumplimiento de todas y cada una de las normas
establecidas debería ser por parte de todos los ciudadanos del país, incluyendo a quienes
hacen parte del gobierno de la república.

La mejor forma de afrontar los problemas que actualmente están presentes en nuestro
territorio Colombiano, es pensar a futuro, en las nuevas generaciones y así poder
invertir más en la educación, salud, vivienda, deportes y espacios aptos ambientalmente
para que las personas puedan recrearse y mejorar su calidad de vida.

Sabemos que varios de los motivos que han llevado a que el desempleo y la pobreza
siguen en aumento como la han sido el narcotráfico, la corrupción política, la piratería y
el conflicto interno, y que nuestro gobierno esta haciendo, según ellos, el mayor
esfuerzo para reducir poco a poco los altos índices de pobreza utilizando mecanismos
avanzados, pero ¿serán estas las formas correctas y más adecuadas para aplicarlas en
nuestro territorio?
El gobierno se basa en que estos mecanismos han sido eficientes en diversos países de
Europa, Asia y América del norte, pero debemos tener en cuenta que las condiciones
sociales, políticas y culturales en estos lugares son diferentes a la de nosotros. Así que
lo que funciona en otros lugares no siempre funcionara en otro, para eso es necesario
realizar una serie de estudios e investigaciones sociales para saber si se pueden o no
aplicar estos mecanismos.

La mejor alternativa que el gobierno debería emplear es una solución igualitaria y


efectiva para la pobreza. Este problema "pobreza" en la actualidad se esta agravando, ya
que esta pasando a un estado extremo y cada vez el numero de personas que sobreviven
con menos de un dólar al día sobrepasan las cifras existentes en la década pasada.
1. Apolipoproteína: La apolipoproteína B100 (apoB100) es una proteína que
participa en la movilización del colesterol alrededor del cuerpo y es una forma
de lipoproteína de baja densidad (LDL).Las mutaciones (cambios) en la
apolipoproteína B100 pueden causar una afección llamada hipercolesterolemia
familiar. Se trata de una forma de colesterol alto que se transmite de padres a
hijos (hereditaria).

2. alelo e4: es el principal factor de riesgo genético para deterioro neurocognitivo.


Cardiometabólicas: Las enfermedades cardiometabólicas incluyen patologías
cardiovasculares y metabólicas, tales como la diabetes tipo 2. Estas representan
algunos de los desafíos de salud crónicos más serios del siglo XXI.

3. cognitivos basales: Los Ganglios basales son un grupo de núcleos situados en el


diencéfalo y el mesencéfalo, anatómicamente independientes pero
fisiológicamente relacionados, las estructuras anatómicas que constituyen los
ganglios basales son el cuerpo estriado, conformado por el núcleo caudado,
putamen, accumbens, y el tubérculo olfatorio.

4. Etiología: describe la causa o causas de una enfermedad.

5. función cognitiva global: son los procesos mentales que nos permiten llevar a
cabo cualquier tarea en nuestro día a día

6. función ejecutiva: es un concepto propio del campo de la neuropsicología que


engloba un amplio abanico de habilidades cognitivas dirigidas al logro de una
meta y orientadas al futuro. Dentro de las funciones ejecutivas existen
diferentes procesos que convergen en su concepto general, entre ellas podemos
encontrar las básicas como la inhibición de la respuesta, la flexibilidad
cognitiva y la memoria de trabajo, y las que derivan de ellas, como la
planificación y la organización.

7. Polimorfismos: en lo que se refiere a la genómica, es la presencia de dos o más


formas variantes de una secuencia específica de ADN que puede producirse
entre diferentes personas o poblaciones. 

8. locus APOE: El locus del gen estructural de Apo E es polimórfico. Los tres
alelos más comunes que se denominan ε2, ε3 y ε4, producen tres isoformas de la
proteína llamadas E2, E3 y E4. Estos tres alelos son heredados en forma
codominante dando como resultado seis genotipos: E2/ 2, E3/2, E3/3, E3/4,
E4/4, E4/E2.

9. Hipercolesterolemia: El hipercolesterolemia familiar es un trastorno que se


transmite de padres a hijos. Esta enfermedad provoca que el nivel de colesterol
LDL (malo) sea muy alto. La afección empieza al nacer y puede causar ataques
cardíacos a temprana edad.
10. infarto de miocardio: Las arterias coronarias llevan sangre y oxígeno al
corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea el corazón sufre por la falta de oxígeno
y las células cardíacas mueren. El término médico para esto es infarto de
miocardio.

11. Privación de Townsend: Individuos, familias y grupos en la población se


pueden considerar en pobreza, cuando carecen de los recursos para obtener la
alimentación, participar en las actividades y tener las condiciones de vida y
diversiones, que son acostumbradas por la comunidad a la cual pertenecen.

12. Matriz Axiom:  es un recurso integral de identificación de genotipado con


conocimiento de imputación diseñado para impulsar unos conocimientos
científicos más profundos sobre la susceptibilidad a enfermedades complejas,
PGx y factores genéticos que subyacen en el bienestar y el estilo de vida en
diversas poblaciones para avanzar en los estudios de genómica de la población.

13. Proceso de genotipado: e entiende el proceso de determinación del genotipo de


un individuo mediante una prueba biológica. Entre los métodos con los que se
cuenta actualmente para efectuarlo están la PCR, Secuenciación de ADN, sondas
ASO e hibridación en Micro matrices de ADN o esferas.

14. Heterocigosidad: en la genética de poblaciones, el concepto de heterocigosidad


suele extenderse para referirse a la población en su conjunto, es decir, la fracción
de individuos en una población que son heterocigotos para un lugar en particular.
También puede referirse a la fracción de loci dentro de un individuo que son
heterocigotos.

15. La función 'nptrend' en STATA: Las pruebas de tendencia implican


respuestas en grupos ordenados. Prueban si los valores de respuesta tienden a
aumentar o disminuir entre los grupos. Las pruebas de tendencia se utilizan
normalmente cuando solo hay una pequeña cantidad de datos y no hay
covariables para controlar, y se desea una prueba que produzca un valor p válido
en muestras pequeñas. nptrend tiene una opción para calcular valores p exactos
basados en permutaciones de Monte Carlo o una enumeración completa de la
distribución de permutaciones (esta última práctica solo para muestras
extremadamente pequeñas). nptrend realiza cuatro pruebas diferentes de
tendencia

16. Memoria episódica: La memoria episódica (ME) forma parte de los sistemas de


memoria declarativa y es considerada como aquella de los sucesos
experimentados de forma personal, o sea la memoria del «¿qué?», «¿dónde?» y
«¿cuándo?» ocurrió cierto suceso de la experiencia personal.

17. Cambio cognitivo longitudinal: Los déficits cognitivos son una característica
clave del riesgo de psicosis. Los cambios longitudinales en la arquitectura
cognitiva pueden estar asociados con el funcionamiento social y ocupacional en
los jóvenes.

18. Sociodemográficos: muestra la situación y evolución social del país y de sus


jurisdicciones por medio de un conjunto de indicadores. Incorpora distintos
niveles de análisis, alcanzando los mismos a Individuos, Hogares y familias,
Grupos poblacionales de interés.

19. Cardiometabólicas: incluyen patologías cardiovasculares y metabólicas, tales


como la diabetes tipo 2. Estas representan algunos de los desafíos de salud
crónicos más serios del siglo XXI.

20. El locus APOE e4:  aumenta el riesgo de padecer el alzhéimer y se asocia con la
aparición de la enfermedad a una edad más temprana. Aproximadamente del 15
al 25 % de la población general lleva un alelo APOE e4. APOE e3 (la más
común), no parece incidir en el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer

21. UKBiobank: es un gran estudio de biobanco a largo plazo en el Reino Unido


(UK) que investiga las contribuciones respectivas de la predisposición genética y
la exposición ambiental (incluida la nutrición, el estilo de vida, los
medicamentos, etc.) al desarrollo de enfermedades. Comenzó en 2006. Con sede
en Stockport, Greater Manchester, se incorpora como una sociedad limitada.

ENSAYO

La enfermedad de Alzheimer (EA) es un tipo de demencia progresiva caracterizada por


deterioro cognitivo, y la variación genética en la región de la apolipoproteína e (APOE)
es un factor de riesgo. Además, es una de las enfermedades con mayor impacto, pues
afecta la funcionalidad y disminuye calidad de vida. Donde afecta las funciones como la
comunicación y la realización de las actividades diarias. Se han realizado estudios para
determinar el porcentaje de personas que padecen la enfermedad de Alzheimer o que
tiene ya factores de riesgo a sufrir esta enfermedad. Entre esta se encontró el alelo e4 y
sus capacidades cognitivas relacionadas con la memoria.
Un artículo reciente que utiliza los datos del consorcio CHARGE, que incluye a 543
949 participantes europeos de 31 cohortes, todos mayores de 45 años y sin demencia,
identificó 13 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) que se asociaron
significativamente con la función cognitiva fluida como se deriva de varias pruebas
cognitivas diversas. En resumen, existe evidencia de estudios transversales
relativamente grandes de que el efecto del genotipo e4 puede volverse más fuerte en
edades más avanzadas. El locus APOE se conoce como el 'gen de la fragilidad' porque
está asociado con un mayor riesgo de enfermedades que conducen a la discapacidad y
los portadores de e4 quizás tengan menos probabilidades de recuperarse bien. Estudios
recientes han investigado las posibles interacciones entre el alelo e4 y las enfermedades
cardiometabólicas. UK Biobank es un estudio de cohorte de población general muy
grande de 502 649 personas del Reino Unido, que incluye datos sociodemográficos,
médicos, cognitivos y genéticos. UK Biobank tiene datos cognitivos pertinentes a una
serie de dominios previamente asociados con APOE e4: memoria episódica, función
ejecutiva y velocidad de procesamiento. Este estudio tuvo como objetivo determinar si
la dosis del alelo APOE e4 se asoció con la función cognitiva en una gran muestra de
población de una sola cohorte, representada por el Reino Unido actualmente publicado
Conjunto de datos de genotipo del UKBiobank publicado actualmente; si los efectos del
genotipo son más fuertes en edades más avanzadas o interactúan con la enfermedad
cardiometabólica.

Métodos

Materiales y procedimiento La evaluación de referencia del Biobanco del Reino Unido


se llevó a cabo entre 2006 y 2010 en uno de los 22 centros de evaluación. En total, se
reclutaron 502.649 participantes, de entre 40 y 70 años, y de la población general. Se
enviaron cartas de invitación a adultos elegibles registrados en el NHS y que vivían
dentro de las 25 millas de un centro de evaluación del estudio. Los participantes
completaron un cuestionario de pantalla táctil relacionado con varios temas que
incluyen sociodemografía, salud física y mental, factores de la vida temprana y una
batería relativamente breve de pruebas cognitivas que se incluyeron en UK Biobank,
cada una administrada a través de una interfaz de pantalla táctil computarizada. La
primera de ellas era una tarea con 13 preguntas de tipo lógica/razonamiento y un límite
de tiempo de 2 minutos, etiquetada como "inteligencia fluida" en el protocolo del
Biobanco del Reino Unido, pero en lo sucesivo denominada "razonamiento verbal-
numérico onde se les pidió a los participantes que memorizaran las posiciones de seis
pares de cartas y luego las unieran de memoria mientras cometían la menor cantidad de
errores posible. Los puntajes en la prueba de emparejamiento de pares son para la
cantidad de errores que cometió cada participante; por lo tanto, las puntuaciones más
altas reflejan una función cognitiva más pobre. Nos referiremos a esta prueba como la
tarea de memoria de aquí en adelante. Finalmente, los participantes completaron una
prueba cronometrada de combinación de símbolos, similar al juego de cartas común
'Snap', en lo sucesivo denominado tiempo de reacción (RT).

UK Biobank es una base de datos biomédica a gran escala y un recurso de investigación


que contiene información genética y de salud, detallada de medio millón de
participantes del Reino unido. En esta base de datos es muy importante ya que le
permite ampliar regularmente a los investigadores datos adicionales que son
debidamente vitales para los investigadores de enfermedades mas comunes y
potencialmente mortales como en este caso el alzhéimer. Permitiéndoles a los
científicos descubrir tratamientos modernos para mejorar la salud humana.
Cuando se realizan este tipo de pruebas se da el caso que alguna población
capacidad cognitiva muy baja haya tenido menos participación, o no hayan desarrollado
las pruebas a conciencia, lo que representa algún porcentaje de error. Pero también se
basa que si la hayan contestado a conciencia. Lo cual representan en Las pruebas
utilizadas aquí han mostrado un efecto principal de la edad, lo que implica que son al
menos métricas relativamente sensibles del cambio cognitivo; evidencia de que el efecto
puede aumentar con la edad y quizás modificar la asociación negativa con enfermedades
cardiometabólicas.es muy importante continuar con las investigaciones en el futuro el
cual deben continuar investigando si los factores de riesgo genéticos para una menor
capacidad mental tienen un mayor efecto en la vejez, incluso cuando hay más datos
genéticos y cognitivos disponibles en el Biobanco del Reino Unido.
Referencias bibliográficas

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003502.htm
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30464349/#:~:text=El%20alelo%20E4%20del
%20gen,riesgo%20gen%C3%A9tico%20para%20deterioro%20neurocognitivo.
https://www.msd.es/investigacion/enfermedades-cardiometabolicas/#:~:text=Las
%20enfermedades%20cardiometab%C3%B3licas%20incluyen%20patolog
%C3%ADas,m%C3%A1s%20serios%20del%20siglo%20XXI.
https://www.stroke-therapy-revolution.es/la-funcion-cognitiva-de-los-ganglios-basales/
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002356.htm
https://www.estimulacioncognitiva.info/2021/09/08/cu%C3%A1les-son-las-funciones-
cognitivas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_ejecutiva_(neuropsicolog%C3%ADa)

https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Polimorfismo
http://www.scielo.org.co/pdf/rcca/v10n4/10n4a3.pdf

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000392.htm#:~:text=La
%20hipercolesterolemia%20familiar%20es%20un,ataques%20card%C3%ADacos%20a
%20temprana%20edad.

https://www.google.com/search?
q=infarto+de+miocardio&rlz=1C1JZAP_esCO1028&oq=infarto+de+miocardio&aqs=c
hrome..69i57j0i512l9.1104j0j15&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQA
BiABDIHCAIQABiABDIHCAMQABiABDIHCAQQABiABDIHCAUQABiABDIHC
AYQABiABDIHCAcQABiABDIHCAgQABiABDIHCAkQABiABNIBCTExMDRqM
GoxNagCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-8
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
47722003000100006#:~:text=%C2%BFQue%20es%20privaci%C3%B3n%20relativa
%20para,comunidad%20a%20la%20cual%20pertenecen.
https://www.fishersci.es/shop/products/axiom-precision-medicine-diversity-array-kit-
96-format/17144689
https://www.quimica.es/enciclopedia/Genotipado.html#:~:text=Por%20genotipado
%20se%20entiende%20el,Micromatrices%20de%20ADN%20o%20esferas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cigosidad#:~:text=En%20la%20gen%C3%A9tica%20de
%20poblaciones%2C%20el%20concepto%20de%20heterocigosidad%20suele,un
%20individuo%20que%20son%20heterocigotos.
https://www.stata.com/new-in-stata/nonparametric-trend-tests/
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
33252010000200010#:~:text=La%20memoria%20epis%C3%B3dica%20(ME)
%20forma,suceso%20de%20la%20experiencia%20personal.
https://psiquiatria.com/psicosis/cambios-cognitivos-longitudinales-en-individuos-
jovenes-con-un-riesgo-ultra-alto-para-la-psicosis/
https://observatorio.unr.edu.ar/indicadores-sociodemograficos/#:~:text=El%20Sistema
%20de%20Estad%C3%ADsticas%20Sociodemogr%C3%A1ficas,familias%2C
%20Grupos%20poblacionales%20de%20inter%C3%A9s.
https://www.msd.es/investigacion/enfermedades-cardiometabolicas/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alzheimers-disease/in-depth/
alzheimers-genes/art-20046552#:~:text=La%20APOE%20e4%20(un%20poco,padecer
%20la%20enfermedad%20de%20Alzheimer.
UK Biobank - UK Biobank

You might also like