You are on page 1of 10

Resumen

En este documento se presentas algunas bases de datos que se utilizan en los precios de
transferencia para facilitar las actividades de las empresas que las utilizan, existen miles de
empresas que en el mundo que las utilizan, hay similitudes entre estas mismas y se pueden
apreciar más adelante tales como: Parte analizada Comparables, Controles, Fallos sobre
precios de transferencia, Obligaciones formales, Recursos humanos, Sectores económicos.
Se puede apreciar que una empresa ha realizado bases de datos para jurisdicciones
especificas y detalla a que países se las a creado, esta es importante verlo ya que este
conjunto de bases puede ayudar más a delante cuando se desarrolle un estudio sobre las
partes relacionadas de los precios de transferencia.
Instrucción
En este documento se pueden observar algunas bases de datos existentes que se utilizan
para realizar búsquedas de empresas comparables cuando se ha seleccionado el método de
margen transaccional neto en su versión externa, es importante tener el conocimiento de
cada una de ellas, ya que son similares pero no iguales y realizan estudios al mercado,
empresas etc.
Se puede apreciar a Oneseouce la cual es bases de datos de compañías comparables y
documentación de análisis, conpustat, esta compila informes financieros sin procesar
presentados por todas las empresas públicas, anual y trimestralmente, EdgarStat es útil para
encontrar comparables y determinar un rango confiable de tasas de interés de préstamos etc.
PRINCIPALES BASES DE DATOS INTERNACIONALES DE PRECIOS DE
TRAFERENCIA
Onesource Transfer Pricing es una solución completa que combina software, bases de
datos de compañías comparables y documentación de análisis. Es una aplicación efectiva
diseñada para analizar, bajo los principios de arms-length las transacciones tangibles,
intangibles y de servicios, de forma fácil y rápida.
Esta base de datos facilita la realización de analizar y facilitar las transacciones, es eficiente
y las partes relacionadas pueden verificar que la información proporcionada es verídica.
CIAT DATA
Gracias a las contribuciones brindadas por 24 países de América Latina y el Caribe ha sido
posible ampliar la información de precios de transferencia en CIATData.
Esta nueva información se centra exclusivamente en datos de gestión o administración
tributaria, complementando la información sobre asuntos relacionados con el diseño de las
normas para el control de los precios de transferencia publicada en el primer trimestre de
2018.
Debido a los diferentes períodos de actualización de la información de la Base de Datos
sobre Precios de Transferencia del CIAT y ante la necesidad de identificar claramente los
nuevos datos, hemos decidido publicar los mismos en una 2da Sección, indicando la fecha
de actualización respectiva.
Esperamos fusionar toda la información en oportunidad de una futura actualización de los
datos disponibles.
Los nuevos datos se refieren a los siguientes asuntos:
 Acuerdos Anticipados de Precios
 Ajustes correlativos, secundarios y autoajustes
 Evaluaciones formales
 Fuentes de información para el control de precios de transferencia
 Intercambio de información para fines tributarios
 Tasas de interés
 Medidas simplificadas para el control de precios de transferencia
 Parte analizada
 Comparables
 Controles
 Fallos sobre precios de transferencia
 Obligaciones formales
 Recursos humanos
 Sectores económicos
Según Steven Castillo existe una diferencia fundamental en el tipo de empresas
comparables entre Europa y las Américas, hace que la metodología de selección de
comparables y los filtros utilizados, sean distintos en ambos casos. Adicionalmente, la
información disponible con respecto a empresas públicas es amplia ya que se basan en
reportes completos y detallados sobre la empresa, como lo son los 10K o memorias anuales
que publican las empresas que cotizan en bolsa en los Estados Unidos. Por otro lado, la
información financiera disponible con respecto a las empresas europeas en
comparativamente limitada, sin mayor detalle de las líneas de negocio o la segmentación de
los ingresos.
Como bien lo menciona Steven las bases de datos facilitan la búsqueda de empresas para
comparar cuando de ha seleccionado el método del margen transaccional neto en su versión
externa.
Compustat
Catillo afirma que Compustat es una base de datos muy popular en las Américas la cual es
de propiedad de S&P y cubre información financiera de cerca de 100 mil empresas que
cotizan en bolsas de valores alrededor del mundo, cubriendo casi la totalidad de la
capitalización bursátil mundial según S&P.
El servicio compila informes financieros sin procesar presentados por todas las empresas
públicas, anual y trimestralmente. Esto incluye ingresos, gastos, activos y pasivos
corrientes e informes anteriores sobre los mismos datos para facilitar el análisis de
tendencias. El historial de precios de las acciones también está disponible.
La base de datos de Compustat es utilizada por inversores institucionales, universidades,
gestores de carteras y analistas. Además de la información disponible públicamente,
Compustat incluye conjuntos de datos patentados de Standard & Poor’s, incluidos informes
de acciones y calificaciones crediticias emitidas por la empresa.
Esta base de datos ofrece los siguientes productos e información:
Básico
Datos de Compustat, incluidos los conjuntos de datos Compustat North America,
Compustat International, Compustat Global y Compustat Point-in-Time
Clasificación industrial y gestión precisa por GICS, NAICS y SIC
Identificadores de mercado clave, incluidos CUSIP, ISIN y SEDOL
Bases de datos integradas
Datos de precios mensuales y diarios
Standard & Poor’s y otros datos de índices pioneros
Estimación de datos de Capital IQ y Thomson I / B / E / S.
Contenido cualitativo que incluye informes comerciales, información de funcionarios y
compensación ejecutiva
Participaciones corporativas, internas e institucionales
Datos de propiedad
Datos cualitativos del coeficiente intelectual de capital
Informes de stock de Standard & Poor’s
Encuestas de la industria de Standard & Poor’s
Calificaciones crediticias de emisión de Standard & Poor’s
Cómo actúa Compustat
Estados Compustat
Algunos datos curiosos sobre la base de datos de Compustat:
Cubre más de 56.000 empresas en todo el mundo
Cubre más de 88.000 valores, más de 45.500 de los cuales son valores no norteamericanos.
Incluye empresas de 112 naciones
Representa el 98% de la capitalización total del mercado mundial.
Son datos anuales que se remontan a 1950; datos trimestrales de 1962 (empresas
estadounidenses)
Edgarsta.
Es otra base de datos similar a Compustat y es ofrecida por un proveedor independiente.
Esta base de datos ofrece información financiera de más de 47 mil empresas que cotizan en
bolsa alrededor del mundo, siendo por lo tanto su cobertura mucho más limitada que
Compustat.
Esta es una base de datos en línea de finanzas de empresas globales de Mergent, acuerdos
de préstamo CUFT y software de análisis de precios de transferencia.
EdgarStat es útil para encontrar comparables y determinar un rango confiable de tasas de
interés de préstamos y los indicadores de ganancias de los Estados Unidos y la OCDE,
incluido el margen de ganancia bruta, la relación Berry, el margen de ganancia operativa y
el rendimiento de los activos operativos.
Las herramientas de software interactivas de EdgarStat permiten a los usuarios calcular
rangos intercuartílicos, realizar ajustes basados en activos y realizar funciones de regresión
para calcular tasas de préstamos e indicadores de ganancias más confiables.

Osiris
es una base de datos utilizada en las Américas debido a que como Compustat, incluye
información financiera de empresas que cotizan en bolsa, esta base de datos incluye cerca
de 80 mil empresas alrededor del mundo.
Orbis
Blanca Moreno da a conocer que Orbis dispone de información detallada y comparable
sobre más de 41 millones de empresas a nivel mundial, y más de 400 millones en total. Esta
información se combina con nuestro intuitivo y potente software para ofrecer la mejor
solución de análisis de mercado disponible. Ofrece:
TP Catalyst – impulsada por la base de datos Orbis, esta plataforma combina la
información de las empresas con los tipos de canon, los márgenes de préstamo y los
módulos de materias primas para que pueda realizar el análisis de los precios de
transferencia en un flujo de trabajo eficiente y fácil de usar.
Document Manager – una plataforma flexible y escalable para gestionar su proceso de
documentación de precios de transferencia desde la perspectiva de la Acción 13 de BEPS.
Con ella podrá colaborar y gestionar a las partes interesadas dentro y fuera de su
organización, archivar de forma centralizada todos sus documentos de trabajo e
información de apoyo y producir su archivo maestro, archivos locales e informes país por
país.
El expediente de documentación de los precios de transferencia es obligatorio por ley. Los
grandes contribuyentes deben preparar anualmente su expediente de PT si las operaciones
intragrupo superan los umbrales de materialidad correspondientes.- La no presentación del
expediente de PT puede dar lugar a multas de un máximo de 14.000 RON (según la
categoría de los contribuyentes), así como a impuestos adicionales y sanciones derivadas de
los ajustes impuestos por las autoridades fiscales.
Debido a la adopción de la ley sobre los precios de transferencia, los contribuyentes se
enfrentan a la cuestión de la documentación de las transacciones de los precios de
transferencia. Por lo general, el contribuyente tiene varias opciones: utilizar la asistencia de
consultores, utilizar los recursos internos o comprar el software para la presentación de las
transacciones de precios de transferencia.
El uso de recursos internos conlleva tres problemas principales: la falta de recursos
humanos experimentados para la elaboración de documentos de calidad aceptable, la
necesidad de adquirir costosas bases de datos que proporcionen los detalles necesarios para
llevar a cabo la investigación económica y la inversión de una gran cantidad de tiempo de
trabajo en las tareas fuera de su especialización.
Orbis Global
Esta base de datos ofrecida por BVD incluye información financiera de 298.2 millones de
empresas distribuidas en todo el mundo. Sólo Orbis Europa incluye información financiera
de más de 104.3 millones de empresas.
La base de datos más usada en Europa es probablemente Amadeus publicada por BVD, la
cual en su versión más completa provee información financiera de 23.9 millones de
empresas. De este total 93.5 miles de empresas son clasificadas como muy grandes, 432.4
miles como grandes, 2.7 millones como medianas empresas y 20.6 millones como pequeñas
empresas.
BVD ofrece también productos específicos por jurisdicción, los cuales si bien son
geográficamente limitados, ofrecen una información financiera específica en sus mercados.
Estos productos son:
—  Aida: Italia
—  Diane: Francia
—  Aurelia: Austria
—  Bel-first: Bélgica y Luxemburgo
—  Dafne: Alemania
—  Fame: Reino Unido e Irlanda
—  Odin: Países nórdicos y bálticos
—  Reach: Holanda
—  Sabi: España y Portugal
—  Ruslana: Rusia, Ucrania y Kazakhstan
—  Osiris: North America
Toda la información financiera incluida en los productos arriba indicados incluyendo
Amadeus, también se encuentran en las bases de datos Orbis Global.
Conclusión
Tal y como podemos ver para poder utilizar las bases de datos se debe tomar en cuenta
donde reside la empresa y las practicas especificas del mercado, el detalle requerido en el
análisis y el grado de confiabilidad de la información es otro aspecto para tener en cuenta
durante el análisis. Probablemente en estos casos lo más importante para tener en cuenta
serán las restricciones presupuestarias. Saber sobre estos temas es importante para poder
realizar de manera eficiente y eficaz la realización de alguna actividad relacionada con la
utilización de estas bases de datos.
Como estudiante de la carrera de licenciatura en auditoria, es muy complementario y
necesario tener el conocimiento de estos pues puede servir en algún momento de la vida
profesional, ya que son temas que se tienen que conocer de la mejor manera posible.
Referencias

Castillo, S. (04 de 01 de 2019). LinkedIn. Recuperado el 30 de 07 de 2022, de LinkedIn:


https://es.linkedin.com/pulse/precios-de-transferencia-seleccionando-las-bases-
datos-castillo
CIAT. (s.f.). Recuperado el 30 de 07 de 2022, de CIAT: https://ciat.org/ciat-amplia-la-
informacion-de-su-base-de-datos-sobre-precios-de-transferencia/
Edgarstat Trasfer Pricing Analityc. (s.f.). Recuperado el 30 de 07 de 2022, de Edgarstat
Trasfer Pricing Analityc: https://www.edgarstat.com/
Moreno, B. (27 de 02 de 2022). CREAXION.ES. Recuperado el 30 de 07 de 2022, de
CREAXION.ES: https://creaxion.es/datos/bases-de-datos-para-precios-de-
transferencia/
Traders Studio. (01 de 03 de 2022). Recuperado el 30 de 07 de 2022, de Traders Studio:
https://traders.studio/compustat/

You might also like